Un año más, el equipo de ELXIIDEAL evalúa a los conjuntos de LaLiga Santander una vez finalizada la temporada 2020/2021 en base a sus actuaciones y posición en la clasificación. ¿Qué notas les pones tú a cada club?

A continuación indicamos nuestra nota media para cada equipo:

Atlético de Madrid (9):

El conjunto del Cholo Simeone se ha proclamado campeón de liga fiel a su historia, es decir, sufriendo hasta el último minuto. Una primera de ensueño les proporcionó un amplio colchón de puntos que mantuvieron durante todo el curso con respecto a sus inmediatos perseguidores, eso sí, con suspense. El equipo que nunca deja de creer.

La Liga ya no es cosa de dos desde hace varios años y El Cholo suma su segundo campeonato como entrenador rojiblanco. Entre los nombres propios claves para la consecución de este título nos quedamos con Oblak, Savic, Koke, Llorente, Correa, Carrasco y Suárez. Merecido sobresaliente.

Real Madrid (7,25):

El Real Madrid cierra un año en blanco, pero ha peleado la liga hasta la última jornada y alcanzado las semifinales de la Champions League contra todo pronóstico. A pesar de la plaga de lesiones entre la que se ha encontrado su capitán Sergio Ramos, y la falta de gol si no es por Benzema, el cuadro de Zidane ha sobrevivido durante todo el año y ha metido presión al Atlético hasta el final.

Con la marcha del técnico francés y la atascada renovación de ‘El Camero’, se avecina un verano intenso en los despachos del Bernabéu para confeccionar una plantilla competitiva de cara al próximo curso y, si el mercado lo permite, hacerse con uno de los galácticos del momento.

FC Barcelona (5,5):

Año muy irregular de los de Koeman. Después de divagar por la mitad de la tabla hasta enero, consiguió enlazar varios triunfos consecutivos en el segundo tramo de la temporada que, unidos a los pinchazos de Atlético y Madrid, le permitieron engancharse a la pelea por el título e incluso depender de sí mismos. Sin embargo, a la hora de la verdad el equipo no respondió y la derrota en casa frente al Granada en el momento clave fue una losa demasiado grande que no pudieron superar.

El Barça es un equipo joven con mucha proyección de futuro pero con una plantilla algo corta y mermada por muchos hombres que solo ocupan masa salarial. El hecho de que no pudiesen completar la remontada ni llegar vivos hasta el final abocan al conjunto culé a un aprobado raspado.

Sevilla (9,25):

Temporada brillante del Sevilla. De la mano de la dirección de Lopetegui y la gestión de Monchi, el cuadro hispalense ha obtenido la máxima puntuación de su historia. Han peleado el título hasta la jornada 35 y han asegurado plaza Champions con holgura. La irrupción de Koundé, la solidez de Fernando y el gol de En-Nesiry han sido claves para catapultar a un equipo que no para de crecer a cada año que pasa.

Habrá que estar pendientes de los movimientos de este verano, pero sin duda el Sevilla está en buenas manos y este año han dado un paso de gigante al haber sido un cuarto combatiente por el título de liga. Sobresaliente de libro para un club sensacional en todos sus estamentos.

Real Sociedad (8):

Temporada notable de los Txuri-Urdin. Han asegurado plaza europea en un año con una gran carga de partidos y, lo más importante, han logrado un título más de 30 años después con la conquista de la Copa del Rey. El proyecto de la Real Sociedad sigue afianzándose en los puestos nobles de la tabla y el reciente ascenso del filial a la categoría de plata refleja el buen trabajo que se está haciendo desde dentro del club.

Real Betis (8,75):

El conjunto de Manuel Pellegrini regresa a Europa con un meritorio puesto. El técnico chileno demuestra así una vez más que es infalible para meter a su equipo en competición continental. 7/7. Nosotros creemos que esto es a lo máximo que puede aspirar a día de hoy el Betis con el nivel de los cuatro primeros y lo han conseguido. Objetivo cumplido.

Villarreal (6,75):

El submarino amarillo ha obtenido plaza vía liga para la competición europea de menor prestigio, la Conference League, pero su heroica y brillante triunfo en la Europa League le permitirá disputar la próxima edición de la Champions League. En cualquier caso, si nos ceñimos al resultado en liga, los de Emery se han quedado por debajo del objetivo, que era quedar entre los seis primeros. Mención especial merece Gerard Moreno, segundo máximo anotador en la competición con 23 tantos.

Celta (8,5):

Temporada más que notable del conjunto vigués. Después del mal comienzo de la mano de Óscar García, la llegada de Eduardo Coundet le cambió la cara al equipo y volvió a mostrar la versión atractiva y ofensiva a la que nos tiene acostumbrados una plantilla con nivel para pelear por Europa. Se han quedado a las puertas, pero será interesante ver un curso completo dirigido por el técnico argentino.

Granada (9,25):

El conjunto de Diego Martínez ha realizado otra temporada extraordinaria teniendo en cuenta la carga de partidos que han tenido que encarar al estar inmersos en tres competiciones diferentes. De hecho, han sido el equipo español que más encuentros ha disputado. Esto no ha impedido que el equipo se mantenga en una posición cómoda en la tabla y asegure un año más su presencia en la primera división. Sobresaliente.

Athletic Club (6,25):

Temporada discreta del Athletic, una vez más. Sin rumbo en liga y agarrados a dos finales de Copa que no supieron aprovechar. La parte positiva, los dos primeros meses de Marcelino en los que el equipo mejoró notablemente y conquistó la Supercopa de España. Seguirán un año más en primera pero demasiado lejos de Europa.

Osasuna (8,5):

El cuadro de Jagoba Arrasate ha logrado una salvación holgada después de un mal inicio y de no poder contar con Chimy Ávila hasta el tramo final de temporada. Destacamos la confianza depositada en el entrenador por parte de la junta directiva para mantenerlo en el cargo cuando los resultados no acompañaban. Aquí tienen su recompensa.

Cádiz (10):

Matrícula de honor para el cuadro de Cervera. Un equipo con una filosofía muy definida y que ha explotado al máximo sus recursos en su regreso a la élite del fútbol español. Liderado por los goles del ‘tiburón’ Negredo, el conjunto de la Tacita de Plata seguirá jugando en primera división un año más con un estilo que no ha dejado indiferente a nadie pero que ha demostrado ser el más eficaz.

Valencia (5,75):

Año de mucha inestabilidad en Mestalla, donde la mala planificación deportiva ha desembocado en una permanencia sin pena ni gloria y una injustificable destitución de Javi Gracia cuando el técnico navarro había logrado el único objetivo que por plantilla se le podía exigir. Aprobado justo para un club que debe trabajar en volver a los puestos altos de la tabla.

Levante (6,25):

Buena temporada del Levante, lejos del descenso y sin pasar apuros. Además, se quedaron a las puertas de la final de la Copa del Rey. Paco López ha convertido en trámite el objetivo de la salvación, aunque el equipo ha terminado más abajo en la tabla que en anteriores cursos. Recital de Morales.

Getafe (5,25):

Temporada discreta de los hombres de Bordalás, que han logrado la permanencia con apuros y teniendo un grave problema de gol. Este declive ofensivo les ha lastrado a lo largo de todo el año y ha hecho que, tras dos años de ensueño, el Getafe vuelva a la zona que le corresponde, la segunda mitad de la tabla.

Alavés (5,25):

Año muy convulso en Vitoria, pero con el objetivo cumplido. Después del baile de entrenadores, Calleja ha sido el definitivo para reconducir el rumbo de un equipo que pintaba a segunda. Todo se lo deben al técnico madrileño.

Elche (7,5):

Salvación in-extremis del cuadro ilicitano pero, una vez más, trabajo increíble de Fran Escribá, experto en lograr permanencias en la última jornada. A pesar de no depender de sí mismos, han logrado el objetivo. Chapeau por el Elche.

Huesca (4):

Drama en Huesca para un equipo que tenía la salvación en su mano y que finalmente regresa a la categoría de plata tras un año en primera. El gran trabajo de Pacheta no fue suficiente para amarrar la permanencia y el equipo Altoaragonés deberá empezar de cero una vez más.

Valladolid (2,75):

Para nosotros, el equipo más decepcionante de la categoría. Con una plantilla para lograr la salvación de sobra y un último tramo muy pobre donde cayeron estrepitosamente en varios partidos, el conjunto de Pucela deberá acometer una profunda remodelación para recuperarse de este duro golpe.

Eibar (4):

Termina el sueño armero, pero creemos que, a pesar de la mala temporada, hay que reconocer el gran trabajo de un club que ha permanecido tantos años en la élite. Ahora toca una profunda reconstrucción para ser competitivos en segunda, pero lo del Eibar todos estos años tiene mucho mérito.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí