Las carreras de los futbolistas atraviesan distintas épocas, mejores o peores. En La Liga existe un jugador cuyo gran rendimiento llegó a ser indiferente en ciertas temporadas. Ahora, el merecido reconocimiento llama a su puerta, aunque con dilación. Se trata de Gerard Moreno. A sus 29 años, el delantero catalán está de dulce con relación al gol y ese nivel no pasa desapercibido en un mercado señalado por las urgencias de los clubes europeos. No obstante, pese al desconocimiento de muchos, esa capacidad anotadora siempre la ha tenido. Quizás en campañas anteriores las cifras no fueron tan exageradas por diversos motivos como la diferencia de madurez u otro rol dentro del campo, pero la productividad era similar.
Incluso, el Villarreal cometió el error de infravalorarlo. Ocurrió tras regresar al club castellonense de su exitosa cesión en el RCD Mallorca. A pesar de sus notables registros en su primer año en la élite del fútbol: 16 goles (siete en Liga, cinco en Copa y cuatro en Europa League) y cuatro asistencias (tres en Liga y una en Europa League); en verano de 2015 el Villarreal reforzó la delantera con Bakambu, Soldado, Adrián López y Léo Baptistão. El extraordinario momento deportivo de la entidad ‘groguet’ invitaba a una fuerte inversión. Sin embargo, esto supuso que Gerard Moreno se tuviese que marchar al RCD Espanyol por sólo 1,5M de euros.
Después de tres temporadas en Cornellá, su crecimiento fue descomunal hasta el punto de disputar los 90 minutos de las 38 jornadas de la 17/18. Irremplazable. El Villarreal tenía una buena ocasión para redimirse de su descuido y no la desperdició. Suerte que hace tres años no despertó el interés del poder adquisitivo del fútbol inglés. Lo que nos hubiésemos perdido. Gerard Moreno es, actualmente, el mayor atractivo en España. Según Besoccer Pro, el delantero ha marcado en el 60% de sus participaciones, es decir, en 15 de 25 encuentros.
Gerard ha logrado su segundo ‘Zarra’ consecutivo con 22 tantos en el casillero, solo por detrás de Messi en la disputa por el pichichi. La magnitud de su evolución no se queda ahí: en el primer cuatrimestre de 2021, acumuló 19 goles. Además, será la máxima referencia ofensiva del combinado de Luis Enrique en la Eurocopa de este verano. Desde la retirada de David Villa, España no disponía de un perfil de delantero en buena sintonía con el gol. Asimismo, es un jugador bastante inteligente y capaz de desenvolverse en cualquier posición de ataque.
Sin duda alguna, la estrella y jugador franquicia del Villarreal está capacitada para lograr altos objetivos en el presente y en los próximos años. Circunstancias ajenas a él han propiciado que la oportunidad le haya tardado en llegar, pero, señoras y señores, nos encontramos en la hora de Gerard Moreno.