El fútbol acostumbra a alternar episodios bonitos con otros un tanto injustos y difíciles, sobre todo en la parcela técnica. Esto concuerda en el caso de Manuel Pellegrini. En su efímero paso por el banquillo del Real Madrid, a pesar de disputar LaLiga hasta el final de temporada con uno de los mejores planteles de la historia (el FC Barcelona de Guardiola), no se valoró el enorme trabajo realizado y se antepusieron dos malos resultados para echarlo por la puerta de atrás.

Sin embargo, todo aquel con un mínimo de conocimiento sabía que su carrera como entrenador no se vería lastrada. El de Santiago ha dejado un buen sabor de boca allá donde ha ido, exceptuando —quizá— su estancia en el West Ham. Eso sí, su trayectoria y gestión no han recibido el reconocimiento que merecen.

Pellegrini es uno de los técnicos más humildes y ajenos al foco mediático que existen en la escena europea. Posiblemente esto sea uno de los factores que disminuya la repercusión de su trabajo. No obstante, El Ingeniero posee un talento increíble, que no sólo se evidencia en el juego de su equipo; sino en su capacidad para mantener a todo el bloque integrado y con la misma intensidad.

Ahora en el Betis, Pellegrini ha logrado relucir todas sus cualidades como DT y en el Benito Villamarín lo están disfrutando. La temporada del conjunto verdiblanco es perfecta en todos los sentidos: afianzado en puestos europeos, con muchas opciones para ocupar plaza de Champions, en dieciseisavos de Europa League y con una grata oportunidad en Copa del Rey. A priori, el chileno ha conseguido mantener el ritmo competitivo en tres competiciones, algo habitualmente complicado en Heliópolis.

Hay que recordar que se trata de su segunda campaña y que en su año de estreno logró la clasificación a EL. Pellegrini dejó indicios de un Betis con tendencia ascendente en rendimiento.

Pero, más allá de los resultados de uno de los mejores Betis de la historia en cuanto a números, la clave del plan de Pellegrini se encuentra en su gestión del vestuario. La plantilla actual atesora un nivel altísimo, bien dotada de calidad. Esto, sin duda, reduce la exigencia del calendario; aunque incrementa la competencia interna.

Ahí es donde entra la excelente labor de El Ingeniero. Ha implantado un sistema de reparto de minutos, dentro de la poca rotación, que le permite contar con prácticamente 15 jugadores que optan a la titularidad cada jornada. No se acaba ahí: resulta increíble cómo ha recuperado para la causa a futbolistas como William Carvalho o Édgar. De generar dudas por la irregularidad a convertirse en piezas fundamentales.

Y si a todo esto le sumamos el talento indudable de Sergio Canales, Fekir o Guido Rodríguez, más la capacidad goleadora de Juanmi, William José y Borja Iglesias; sale un equipo espectacular. ¿La fórmula? Una única persona la conoce. El eje de todo: Manuel Pellegrini.

El Ingeniero tiene un plan y en Heliópolis creen en el.

Imagen principal: Twitter @RealBetis.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí