El desarrollo de una temporada presenta diferentes protagonistas: estrellas emergentes, jugadores que partían sin cartel y que rinden a un nivel excelente o, por el contrario, casos catastróficos. No obstante, existe una categoría de jugador que suele callar al respetable. Los viejos ‘rockeros‘. Aquellos futbolistas que supuestamente vienen a retirarse, siembran dudas; pero que terminan convirtiéndose en líderes y piezas indispensables.
¿Cómo es posible que el rendimiento de alguien de 35 años no sea dispar a cuándo tenía 28? O similar: ¿Cómo puede ser que cierto jugador, tras emigrar a una competición cuyo grado de competitividad es ínfimamente inferior a LaLiga, mantenga un nivel tan alto? Centrados en el gol, en la delantera; en los dos últimos años se hallan «los curiosos casos de Roberto Soldado y Álvaro Negredo». Con su fichaje por el Granada el curso pasado, alrededor de Soldado se generó incertidumbre; una incertidumbre que acabó transformándose en elogio. Esto mismo le ocurrió al ‘tiburón de Vallecas’ hace seis meses con su llegada al Cádiz desde los Emiratos Árabes. Ahora, si todo evoluciona con normalidad, a final de temporada Negredo se habrá consagrado como el mejor delantero de la entidad gaditana en la última década.

De conseguir el doblete con el Manchester City a Dubái:
Su aventura en tierras británicas fue fugaz, tan solo un año. El Manchester City de Pellegrini se hizo con la Premier y la EFL Cup; sin embargo, ante la pareja Džeko-Agüero, Negredo tuvo que conformarse con ser el tercer delantero. En verano sale cedido al Valencia y, tras dos campañas en el conjunto ché, inicia una travesía por ligas de nivel inferior. Su último destino: los Emiratos Árabes Unidos, concretamente Dubái.
El campeón de Europa en 2012 permaneció fuera de los focos de atención hasta el anuncio de su fichaje por el Cádiz en plena celebración del ascenso a Primera. A partir de ese momento, comienzan las especulaciones: ¿Marketing? ¿Acierta el Cádiz con un movimiento tan arriesgado? Todo el bullicio lo provoca el jugar en Oriente Medio. Nadie le sigue la pista al de Vallecas.

La implicación de Negredo en el Cádiz:
Álvaro Negredo llegó al conjunto de Cervera como uno más; sin tapujos, sin ningún tipo de galones. Desde luego, la implicación mostrada conlleva un punto clave en su rendimiento hasta ahora. Circunstancia que no se dio, por ejemplo, con José Manuel Jurado. La grata versión de Negredo expone una cantidad abismal de virtudes: liderazgo, calidad, adaptación, sacrificio, constancia, potencia, etc. Pero hay que destacar dos por encima del resto: la inteligencia y esa implicación fundamental que mencionaba. No es únicamente un ‘killer‘ de área o rematador; en el esquema de Cervera, las contribuciones de Negredo son mucho más amplias: es la referencia en el primer desplazamiento; además, genera espacios de forma constante y tiene último pase. De hecho, es el máximo goleador y asistente de los gaditanos.
Con 35 años, la inteligencia y experiencia del madrileño permiten que abarque nuevos registros que hacen de él un delantero total. Asimismo, la buena sintonía que mantiene con el Choco facilita la efectividad de las prestaciones. Sin duda alguna, se trata de una pieza primordial para el Cádiz y el objetivo de la permanencia.