Como cada año en ELXIIDEAL, y con la conclusión de otra temporada más, ponemos notas a cada uno de los equipos de LaLiga Santander. Aquí podéis consultar nuestras calificaciones, anunciadas en nuestro canal de Twitch y publicadas también en los siguientes tres vídeos de nuestro canal de YouTube. Las notas de LaLiga 21/22:

1ª parte: Real Madrid – Villarreal

Real Madrid (9,75):

El Real Madrid ha sido el campeón hegemónico de esta temporada. Un homenaje a la regularidad (tan sólo cuatro derrotas en todo el campeonato) y una superioridad aplastante sobre sus supuestos perseguidores. Una liga blanca de principio a fin en la que el cuadro de Ancelotti no ha encontrado rival en ningún momento. Difícil de mejorar.

Real Madrid campeón de liga 21/22
Edit Real Madrid Campeón de Liga: José Manuel Calviño.

FC Barcelona (7):

Teniendo en cuenta los obstáculos que atravesó el club desde verano con la salida de Messi, la precaria situación económica, y el cambio de entrenador, el Barça ha logrado un segundo puesto meritorio que le permite partir de una buena casilla de salida de cara al sorteo de la fase de grupos de la próxima edición de la Champions League y disputar la Supercopa de España. Año I de Xavi, superado.

El efecto Xavi
El triunfo del Barça en el Bernabéu, su mayor triunfo de la temporada. Fuente: Twitter @FCBarceloan_es.

Atlético de Madrid (5,75):

Temporada discreta del cuadro rojiblanco. Partían como favoritos a revalidar el título de liga y en ningún momento han participado en esa contienda. Además, en muchos tramos del curso, han sido un Atlético contra natura en cuanto a la pérdida de solidez defensiva. No obstante, el Atlético ha cumplido con el objetivo mínimo de viabilidad para el club, entrar en Champions, y ha vuelto a finalizar entre los tres primeros, puestos de los que no han salido en la última década bajo las órdenes del Cholo Simeone.

El Atlético vive su peor racha en la era Simeone
Fuente: Twitter @Atleti.

Sevilla FC (6,75):

Claramente de menos a más, y con un cúmulo importante de lesiones por el camino, el Sevilla se ha ido deshinchando hasta sufrir más de lo esperado por cumplir un objetivo que parecía encarrilado a mitad de temporada, pero al final han salvado los muebles: estarán el Champions el próximo curso. Eso sí, su actuación en el tramo final exige una autocrítica desde dentro del club.

Sevilla FC
Fuente: Twitter @SevillaFC.

Real Betis (8,5):

Temporada casi perfecta del Real Betis: campeón de la Copa del Rey y a las puertas de acceder a la máxima competición europea. Se ha quedado con la miel en los labios, pero su actuación durante todo el curso merece nuestro reconocimiento. El plan de Manuel Pelegrini ha funcionado.

Real Betis, momento de fortaleza
Fuente: Twitter @RealBetis.

Real Sociedad (7,25):

Tercer año consecutivo que la Real Sociedad entra en Europa League, algo que no se debe pasar por alto. Temporada de notable de los de Imanol Alguacil, un equipo atractivo, de buen trato de balón y ya acostumbrado a compaginar varias competiciones. El club se ha instalado definitivamente en la élite.

La Real Sociedad se clasifica a Europa por tercer año consecutivo
Fuente: Twitter @RealSociedad.

Villarreal (5,75):

Temporada demasiado irregular del Villarreal en liga, lastrado por el desgaste en la Champions, que le condena a abandonar la máxima competición europea y tener que conformarse con el último torneo continental. Se avecina una profunda reconstrucción del proyecto de Unai Emery de cara al próximo curso.

El Villarreal será el primer equipo español en jugar la Conference League
Fuente: Twitter @VillarrealCF.

2ª Parte: Athletic Club – Elche

Athletic Club (6):

Como cada año, el Athletic Club se queda en tierra de nadie y denota cierta falta de ambición por alcanzar los puestos europeos. Eso sí, de nuevo, notable actuación en la Copa del Rey y Supercopa de España. Lo más positivo del conjunto vasco es la camada de jugadores de Lezama que ya se está asentando en el primer equipo: Nico Willams, Nico Serrano, Oihan Sancet y Dani Vivian son el presente y futuro de este club. Marcelino ya ha comunicado que no continuará en el cargo, por lo que nos espera un verano de incógnitas en el Athletic.

Athletic Club
Fuente: Twitter @AthleticClub.

Valencia CF (6,5):

La nefasta gestión del Valencia desde la propiedad hace mella en el rendimiento deportivo. Meritorio noveno puesto de los murciélagos, cuya plantilla no está confeccionada acorde a las altas exigencias desde los despachos. Una vez más, Bordalás ha sabido hacer malabares con los escasos recursos con los que contaba. Se ha quedado a un partido de jugar competición europea. El club se verá obligado a vender a sus mejores futbolistas el próximo curso para cuadrar las cuentas. La situación sigue siendo preocupante en el conjunto che.

Futuro incierto del Valencia CF
Fuente: Twitter @valenciacf.

CA Osasuna (7,5):

Gran temporada de Osasuna, asentado en la parte media de la tabla e incluso con opciones Europeas. Paradójicamente, este curso ha sido mucho más peligroso lejos de El Sadar. La continuidad de Jagoba Arrasate cuando el equipo estaba en horas bajas el año pasado, clave para que el proyecto rojillo continúe asentándose en la máxima división.

CA Osasuna
Fuente: Twitter @CAOsasuna.

RC Celta (6,5):

Asentado en mitad de tabla, el Celta continúa consolidando su proyecto en primera división, pero todavía tiene un claro margen de mejora. Sin objetivos demasiado pronto, ha sido el curso de Matías Dituro, Javi Galán, Fran Beltrán, Joseph Aidoo y, por supuesto, Iago Aspas. El Celta tiene equipo para intentar luchar por Europa. Veremos el año que viene.

RC Celta
Fuente: Twitter @RCCelta.

Rayo Vallecano (7,75):

Temporada demasiado irregular, con una primera vuelta de 10 (puestos Champions) y una segunda vuelta de suspenso en la que el Rayo Vallecano ha tardado mucho en certificar la permanencia. Siendo un recién ascendido y habiendo alcanzado las semifinales de Copa, es un año de notable para el conjunto de Andoni Iraola.

El Rayo Vallecano cierra 2021 como el equipo revelación de LaLiga
Fuente: Twitter @RayoVallecano.

Elche CF (7,25):

El Elche se mantiene un año más en primera división y esta vez con mucha más holgura que el curso anterior. El relevo en el banquillo y la llegada de Francisco Rodríguez impulsaron a un conjunto ilicitano que no transmitía las mejores sensaciones. Meritoria temporada del Elche.

Elche CF
Fuente: Twitter @elchecf.

3ª Parte: RCD Espanyol – Alavés

RCD Espanyol (5,5):

El Espanyol ha quedado en tierra de nadie y ha tardado demasiado en asegurar la permanencia. Con jugadores de primer nivel en varios de sus puestos, la plantilla podía aspirar a más. Su pobre bagaje a domicilio ha sido la nota más negativa. Reconstrucción en verano con la inminente salida de RDT y el cambio en el banquillo.

RCD Espanyol
Fuente: Twitter @RCDEspanyol.

Getafe CF (6,75):

El pésimo inicio no hacía presagiar nada bueno, pero la llegada de Quique Sánchez Flores y los refuerzos de invierno revitalizaron por completo al equipo. El Getafe es un año más equipo de primera división y el año que viene podrá arrancar con un proyecto más estable desde el principio.

Getafe CF
Fuente: Twitter @GetafeCF.

RCD Mallorca (7,75):

Objetivo cumplido de un equipo que se ha ido sobreponiendo a una temporada llena de obstáculos. Javier Aguirre ha sido capaz de revertir la situación de un conjunto que ha explotado al máximo sus escasos recursos. Mallorca es de primera un año más.

RCD Mallorca
Fuente: Twitter @RCDMallorca.

Cádiz CF (7,5):

El Cádiz ha salvado los muebles en su segunda temporada en la élite. La necesaria salida de su máximo símbolo, Álvaro Cervera, revitalizó a un equipo con aroma a segunda. Sergio González ha sabido construir desde la base y mejorar considerablemente el nivel de juego hasta alcanzar el objetivo de forma agónica en la última jornada. El proyecto gaditano se asienta en la máxima categoría.

El Cádiz CF logra una salvación agónica
Fuente: Twitter Cadiz_CF.

Granada CF (3,5):

El Granada ha consumado un descenso un tanto inesperado por la condición de depender de sí mismo en la última jornada. Las malas decisiones desde la junta directiva y el tardío despido de Robert Moreno, el mayor problema de este equipo, han condenado al conjunto nazarí a la segunda división.

El Granada CF desciende a segunda división
Fuente: Twitter @GranadaCF.

Levante UD (3,25):

El Levante ha pagado la sangría de goles encajados, hasta 76, y la falta de contundencia en área propia. Desciende uno de los equipos más atractivos de ver de la categoría a nivel ofensivo por la desatención en la parte de atrás. Buena carta de presentación de Alessio Lisci en el fútbol español.

Levante UD
Fuente: Twitter @LevanteUD.

Deportivo Alavés (1,75):

Suspenso absoluto del Alavés en una temporada donde el descenso parecía el único desenlace posible después de varias temporadas en el alambre. El conjunto vitoriano ha contado con la peor plantilla del campeonato a excepción de Joselu, el único jugador que ha dado la talla. El Alavés empieza de cero para construir un proyecto ambicioso en segunda división.

Deportivo Alavés
Fuente: Twitter @Alaves.

Imagen principal: Edit José Manuel Calviño.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí