Cualquier persona que no estuviera cegada por el forofismo podía imaginar que esta no iba a ser una gran temporada del Barça. Cambio de presidente, malabares para poder inscribir y la horrible economía lastrada de la anterior directiva son a grandes rasgos los problemas que acarreaba el club para esta temporada. Si a esto le sumamos la marcha de Messi y de otros futbolistas de renombre como Griezmann, el cóctel podía ser mortal.

En busca de una nueva esperanza:

A principio de temporada, la ilusión blaugrana se sostenía en los jóvenes. El que acaba heredando el 10 es Ansu Fati, el jugador en el que esperan encontrar al nuevo Messi. Pedri, aunque empezó la temporada lesionado, venía de ser el mejor jugador joven de la Eurocopa y otros canteranos como Gavi, Nico o Abde empezaban a encontrar oportunidades en el equipo.

Aún así, las sensaciones en el campo eran de un equipo que no conseguía desatascar los partidos en ataque y muy blando atrás. Koeman sacaba a relucir su frase de «es lo que hay» y al Barça se le complicaba la Liga y la fase de grupos de Champions. A día de hoy sigo sin saber si el técnico holandés tenía razón y de verdad el equipo no daba para más.

El regreso de Xavi:

En noviembre, la directiva tomó la decisión de contratar a Xavi para el banquillo culé. El exjugador volvía a casa con una papeleta difícil de resolver. En el mercado invernal se reforzaron con Ferran Torres, Adama Traoré, Dani Alves y Aubameyang, lo que supuso una mejoría inmediata del equipo.

No dudo que Xavi sea un esteta del fútbol, de hecho creció con la escuela Cruyff y como jugador tuvo al mejor maestro posible en el banquillo. Sin embargo, no se casa con el estilo y es capaz de aportar soluciones a los problemas que los rivales van planteando durante el encuentro. Su dominio del balón no se basa en posesiones infinitas, sino en recuperaciones rápidas y buenas lecturas de juego.

El final de temporada ha sabido a poco, con la eliminación en Europa League pero con la clasificación como segundos en liga. Suspenso en Europa, suspenso en copa, aprobado y gracias en liga. Si esta temporada es la peor del Barça, no todo es tan malo.

El margen de mejora es amplio y Xavi llegaba sin ninguna experiencia en la élite, pero todavía no parecen lo suficientemente preparados para llegar a un Real Madrid más constante y resolutivo.

De cara a la temporada que viene, la confección de la plantilla será muy importante. El Barcelona se ve limitado a aprovechar las oportunidades de mercado, así como a forzar la venta de algunos jugadores. Los rumores ya empiezan a volar, con el futuro de Frankie De Jong y las renovaciones de Gavi y Dembélé en el aire.

Hay mucho trabajo que hacer si quieren poder aspirar a más la temporada que viene.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí