Lo que era un secreto a voces se acabó confirmando. Pau Gasol regresa al Barça 20 años después de su salida. El ala pívot ficha por lo que resta de temporada con el fin de llegar a los Juegos Olímpicos de Tokyo. El catalán donará su salario al club y podrá disputar la Euroliga. Para celebrar la vuelta de Pau Gasol repasamos la trayectoria de uno de los mejores deportistas que ha dado España.
Un fichaje inesperado… o no:
El 20 de febrero las redes sociales echaron chispas cuando se filtró la noticia del regreso de Pau Gasol al FC Barcelona, pero fue el propio jugador quien quiso apaciguar los rumores con un tweet: «Al hilo de las noticias aparecidas, quiero comunicar que continúo centrado en mi recuperación y aún no estoy listo para volver a la pista. Cuando tenga algo que anunciar, lo haré a través de mis redes sociales. ¡Muchas gracias por vuestro apoyo!». Pero claro, cuando el río suena, agua lleva. El bombazo estalló antes de lo previsto, pero ya es una realidad.
Primeros años en el Palau Blaugrana:
Pau Gasol debutó en el Barça en 1999 en la liga ACB, aunque solo disputó tres partidos, ya que pertenecía al equipo del filial. La temporada siguiente ya sí formó parte oficialmente del equipo de primera división. Fue en la temporada 2000-2001 en la que Gasol se hizo un nombre en el equipo y consiguió títulos como la Liga y la Copa del Rey. Acabó promediando Promediaría 11,3 puntos y 5,2 rebotes en 23,8 minutos en la temporada regular. Tras ganar el bronce en el Eurobasket, el joven Pau se presenta al Draft de la NBA de 2001.

Memphis Grizzlies: nace la leyenda
Muchos no lo sabrán, pero Gasol no fue drafteado por Memphis Grizzlies, sino por Atlanta Hawks. Se convirtió en el jugador no formado en Estados Unidos con mejor número del Draft (3º). En la misma noche fue traspasado, ya sí, a Memphis. Normalmente los rookies no suelen ser titulares hasta pasado un número de partidos, y más cuando son extranjeros (como Campazzo), pero en el caso de Pau fue desde el cuarto encuentro. Jugó todos los partidos de la temporada y promedió 17,6 puntos, 8,9 rebotes y 2,7 asistencias. Ganó el Rookie del Año por unanimidad. Pau Gasol se abre paso en la mejor liga del mundo.

Gasol juega sus primeros Playoffs en 2004, pero es barrido en primera ronda por San Antonio Spurs. Ya es el líder del equipo, pero no es suficiente. La irregularidad de Memphis en el banquillo hizo que el resultado de los anteriores Playoffs se repitiera, esta vez frente a Phoenix Suns.
En 2005 se convierte en el primer español en jugar el All-Star, en un partido en el que fue el máximo reboteador (12 rebotes). En los Playoffs, barridos de nuevo, ahora por Dallas Mavericks. En la siguiente temporada se convierte en el máximo anotador de la franquicia al pasar de los 7801 puntos.
Los rumores sobre su salida son cada vez más frecuentes, y en 2008 acaba siendo traspasado a Los Ángeles Lakers de Kobe Bryant y compañía.
Consagración en Los Ángeles Lakers:
La mejor etapa de Pau Gasol es la de los Lakers, no hay duda. Podemos hablar del «prime» del jugador. Ya desde la primera campaña en California, en la que se convirtió en el primer español en disputar las Finales de la NBA, demostró que merecía jugar en un equipo de mayor nivel.
En 2008 se quedó sin anillo el catalán, pero el deporte a veces da segundas oportunidades y en la siguiente temporada, se convirtió en el primer español de la historia en ganar un anillo de la NBA, en las finales que enfrentaron a los Lakers con los Magic. No hay techo para Gasol. En la temporada 2009-2010 Pau consigue su segundo anillo, al ganar en las Finales a Boston en el séptimo partido. Siempre es épica una final cuando llega al séptimo partido.

Ya en la campaña de 2011 bajó un poco su rendimiento, algo normal teniendo a uno de los mejores jugadores de la Historia en tu equipo, Kobe Bryant. Igualmente los números siguen siendo muy buenos, promediando 18,8 puntos, capturando 10,2 rebotes y repartiendo 3,3 asistencias. Aquella temporada cayeron en semifinales de Conferencia ante Dallas Mavericks, equipo que se impondría a los Miami Heat de LeBron en las Finales.
Con la llegada de Dwight Howard en 2012, Pau queda en un segundo plano y los Lakers caen eliminados en playoffs en primera ronda. En la 13-14, la última de Pau en los Lakers, el nivel del equipo se deterioró notablemente por las lesiones y la mala gestión deportiva, siendo la séptima vez en la historia de la franquicia que no se clasificaban para Playoffs.
Últimos años en la élite:
Chicago Bulls:
Pau llegó a los Chicago Bulls en la agencia libre de 2014 y firmó por 3 temporadas, la última opcional. Durante esta etapa Pau Gasol sigue demostrando un gran nivel y en la temporada 14-15 es el jugador con más dobles-dobles por delante de otros como Drummond o Davis. En aquellos Playoffs cayeron ante los Cavs de LeBron en semifinales de conferencia. La temporada siguiente se convirtió en el máximo taponador europeo de la historia de la NBA, pero no fue suficiente para evitar la mala dinámica de los Bulls, que hizo que se quedaran fuera de los Playoffs. Fue en esta etapa cuando vimos la histórica imagen de los hermanos Gasol en el salto inicial del All-Star de 2015.

San Antonio Spurs:
Gasol rechazó el tercer año en Chicago para poner rumbo a Texas por dos temporadas. Su rol en el equipo es ser líder de la segunda unidad. En su primera temporada llegó a las finales de conferencia, pero las bajas de Tony Parker y Leonard mermaron mucho el nivel del equipo y los Warriors los barrieron. Volvió a la agencia libre pero terminó regresando a San Antonio, donde renovó su contrato por 3 años. El rendimiento del catalán desciende por su edad (37 años entonces) y su físico. Aquella temporada los Spurs no pudieron contar con Leonard por lesión, y fueron eliminados en primera ronda de Playoffs por los Warriors. En su 18ª temporada en la liga, Pau se lesionó durante dos meses y a mitad de la temporada se marchó a Milwaukee.
Milwaukee Bucks:
La única vez en la que Gasol no ha vestido su dorsal 16 (retirado por los Bucks). Pau disputó media temporada con el equipo de Giannis Antetokounmpo, jugando apenas 3 partidos antes de sufrir la lesión que aún sigue lastrando.
Portland Trail Blazers:
Al acabar la temporada, Pau ficha por los Trail Blazers de Lillard y compañía. El contrato contemplaba la posibilidad de cortarle si no se recuperaba de la lesión, y así fue. Pau se quedó sin equipo en noviembre de 2019. El objetivo del jugador pasa a ser la recuperación de su pie izquierdo.
¿Qué se espera de Pau Gasol?
Pau Gasol viene arrastrando su lesión, pero parece que podrá debutar próximamente. Sabemos que no es el mismo de hace unos años, pero Pau merece un respeto, se lo ha ganado. Gasol es una leyenda viva que aportará mucha experiencia al Barcelona y también a la Selección, a la que esperamos que vaya este verano. Va a darle mucho caché a la Liga ACB y la Euroliga también. Y sobre todo, estamos seguramente ante los últimos años de la trayectoria profesional de este grandísimo jugador, por lo que veremos a un Pau que quiere retirarse por todo lo alto ganando algún título.
¿Y tú, qué opinas de la vuelta de Pau Gasol al FC Barcelona?