El All-Star siempre es un evento especial en cada temporada. Ya es oficial que el acontecimiento tendrá lugar el próximo 7 de marzo, pero con una peculiaridad con respecto a ediciones anteriores: Atlanta acogerá un All-Star de una noche que abarcará los partidos y los concursos, en vez de un fin de semana completo.
El evento ya ha recibido las primeras críticas de dos de sus máximas estrellas, LeBron James y Giannis Antetokounmpo, que se han mostrado reacios a disputar el encuentro al ser a puerta cerrada y no poder contar con la presencia de sus familias: «No tengo energía ni ningún entusiasmo por la disputa de un partido de las estrellas esta temporada. Estaré allí físicamente pero no mentalmente», dijo. «Yo personalmente me siento igual que LeBron, sin ganas y sin emoción», declaró el griego. «Ahora mismo no me importa en absoluto el All-Star», sentenció.
De todas formas, la NBA ha confirmado la disputa del evento y ya ha abierto el plazo de votación para que los jugadores tengan el reconocimiento de All-Star. Se puede votar por Twitter, en la web o en la aplicación de la NBA.
La redacción de ELXIIDEAL propone estos ‘quintetos ideales’:
Conferencia este:
Bradley Beal:
El base de Washington Wizards está haciendo su mejor temporada a nivel individual, algo que contrasta con el rendimiento del equipo, que está siendo el peor de la liga. Este año se ha ganado un puesto más que merecido en el quinteto titular del este.
James Harden:
“La Barba” protagonizó el bombazo de este mercado de fichajes con su llegada a los Nets, donde ha formado un Big Three imparable con Durant e Irving, con el que intentarán luchar por el anillo. Es el máximo asistente de la liga (11,2 asistencias por partido). Aún tienen mucho margen de progreso para construir química en la plantilla y mejorar en defensa pero Harden, independiente del equipo en el que esté, es un jugador imprescindible en un evento así.
Kevin Durant:
El líder de estos Nets no puede faltar a esta cita. Es el mejor jugador de su equipo y el encargado de que lleguen lo más lejos posible. Con su polivalencia puede aportar mucho juego y dar espectáculo, que al final es de lo que se trata principalmente en el All-Star.
Joel Embiid:
Esta temporada hay que tomarse muy en serio al pívot de Philadelphia 76ers. Promedia 29,3 puntos por partido y 10,7 rebotes por partido*. No debería sorprendernos que apareciese entre los nominados al MVP. El camerunés está ejerciendo de líder en unos 76ers que mandan en el Este.
Giannis Antetokounmpo:
El MVP de la pasada temporada no está en su mejor momento y vive un calvario cada vez que lanza los tiros libres. Igualmente el griego siempre es un jugador que aporta muchísimo a su equipo y en un All-Star debe aparecer sí o sí. El año pasado su equipo en el evento se llevó la derrota (también hay que decir que no fue el mejor eligiendo a sus compañeros).
Conferencia oeste:
Stephen Curry:
El mejor triplista de la historia ha superado hace poco a Reggie Miller en número de triples anotados. Ahora ocupa la segunda posición en este ranking, todavía lejos de Ray Allen. Curry está liderando a unos Warriors que se les daba por muertos, teniendo en cuenta la lesión de Thompson, que ha mermado el nivel del equipo. Un All-Star sin los triples de Curry sería un delito.
Luka Dončić:
El esloveno sigue dando mucho de qué hablar, pero los Mavs no están en su mejor momento precisamente, ya que ocupan la 13 posición su conferencia. Aún así el escolta contará con los votos del público esloveno y también del español, ya que es muy querido por su paso en el Real Madrid, del que siempre habla bien.
LeBron James:
El rey es el tercer jugador con más participaciones en los All Star (16). Este año serán 17, a solo un partido de Kobe Bryant y a 2 del mítico Kareem Abdul-Jabbar. Lo más seguro es que LeBron supere el récord de participaciones en este evento en unos años, todavía hay tiempo. De lo que sí es líder es en anotación, con 362 puntos.
Kawhi Leonard:
No hay duda de que el jugador de los Clippers es uno de los mejores de la liga. Este año los fans de la franquicia ven a un equipo mejor que el de la pasada campaña, que pinchó en Playoffs y decepcionaron. La química ha aumentado y eso se nota en el nivel de juego que hay. También es mérito de Paul George, quien seguramente aparezca en este All-Star, de suplente.
Nikola Jokić:
El pívot de Denver Nuggets es un tipo tranquilo, un jugador que trabaja alejado de los focos, y eso le hace carismático. ‘The Joker’ es un gigante y domina bajo el aro. Sus grandes pases y determinación en la zona son sus fuertes. Además contará con muchísimos votos procedentes de su Serbia natal.
Así quedan nuestros quintetos:
