El crecimiento del Real Betis Balompié desde el ascenso en la temporada 2014/2015 ha sido extraordinario. Año tras año, el club verdiblanco ha logrado confeccionar una plantilla con jugadores de enorme talento y jerarquía. Además, en Heliópolis disfrutan de una de las canteras más prósperas del país. Un proyecto realmente ambicioso en manos de «el Ingeniero», capacitado para devolver al Betis a Europa. Y ahora me pregunto: ¿Quién es la pieza fundamental de este Betis?
Tengo varios aspectos claros: Joaquín representa el «beticismo»; Fekir es el futbolista más mediático y valioso (25M €, según Transfermarkt); y Claudio Bravo supone un extra de seguridad. Difícil quedarse con uno. Y sí, no he mencionado al ‘genio de Santander’. Claro, de forma objetiva, el Real Betis de Pellegrini destaca como conjunto, como equipo. Si embargo, en mi opinión, la pelota siempre al ’10’ (depende del portador).
Sergio Canales aportó un plus de calidad a su llegada en 2018, y a coste cero. Es el jugador más completo del conjunto verdiblanco: desborde, conducción, visión de juego, último pase… Pero, sobre todo, admiro su trabajo y constancia. Asimismo, Canales se encuentra en estado de gracia en cuanto a números: 9 goles (siete en liga y dos en copa). El cántabro está a un tanto de superar, con sólo 19 partidos oficiales jugados, su mayor registro. Similar con las asistencias, que ya lleva cuatro.
Es una pena que las lesiones le impidieran desarrollar todo su potencial de joven; aunque, si somos egoístas, permitió que hoy en día veamos su mejor versión. Si destacaba el trabajo y la constancia como las virtudes principales de Sergio Canales, se debe a esto. A sus 29 años, ha superado tres roturas de ligamento cruzado.
Aquel chaval que maravilló al mundo hace 11 años en el Ramón Sánchez Pizjuán, nunca se rindió. El ejemplo manifiesto de superación. Todo el esfuerzo tuvo su recompensa, y en el Benito Villamarín ha encontrado su sitio. Canales muestra un nivel de confianza en su juego que lo mantiene, actualmente, como uno de los mejores jugadores de LaLiga y de España.
Las opciones europeas del Betis pasan por él, y el centrocampista se siente cómodo sobre el papel. Su regularidad se antoja esencial para los intereses colectivos. No obstante, también existen objetivos individuales: en sus botas está firmar la mejor temporada de su carrera. Por otro lado, y más importante, Canales ha recorrido parte del trayecto que lleva a la Eurocopa. Luis Enrique le espera y, si no hay contratiempo alguno, el cántabro tendrá su billete. Por el bien del fútbol, que nada le frene.