La Primera Federación es un contexto ideal para el mercado de cesiones. Un escaparate perfecto para disfrutar de joyas y futbolistas con ganas de sumar minutos y hacerse un nombre en nuestro fútbol. La interesante primera aventura senior -para muchos- de futuras figuras de escalones superiores. En este artículo os traemos los cedidos de la Primera Federación que más han destacado este curso.
Tanto grandes equipos que no tienen hueco en sus filiales -o están en una división menor- como conjuntos de la propia liga, han dado rienda suelta al desarrollo de jugadores por la categoría de bronce. Una oportunidad de mercado en la que no sólo se pueden encontrar jóvenes con gran proyección, sino también jugadores más veteranos que buscan sentirse importantes.
A continuación, os presentamos algunos de los futbolistas cedidos de la Primera Federación que mejor han rendido durante sus préstamos en esta campaña -obviando los filiales-. Una lista de nombres que han terminado consiguiendo el éxito individual y el reconocimiento merecido durante este periodo fuera de sus equipos de origen.

Los mejores cedidos de la Primera Federación este curso:
Fermín López (Linares Deportivo, 20 años):
El mediocentro de perfil ofensivo cedido por el FC Barcelona ha entrado por la puerta grande en Primera Federación siendo una de las revelaciones de la temporada. El joven futbolista se ha convertido en una de las alas del Linares Deportivo que ha permitido al conjunto de Linarejos volver a realizar una campaña con licencia a soñar –supera las 15 participaciones de gol-. Sería un error grosero que Fermín se quede sin hueco en el filial blaugrana, el potencial demostrado es de superior categoría.
Julen Jon Guerrero (SD Amorebieta, 19 años):
El apellido no ha pesado en el joven atacante del Amorebieta. Cedido desde el juvenil del Real Madrid al conjunto vasco en el mercado de invierno, Julen Jon ha traducido sus goles en puntos para la escalada del ‘Amore’ hasta el ascenso directo.
Un polivalente delantero con mucha calidad y capacidad de conectar en el último tercio que probablemente acabará en el Athletic de Bilbao -tal y como se viene rumoreando en los últimos meses- para seguir la estela de su padre.

Ilyas Chaira (San Fernando CD, 22 años):
El extremo derecho marroquí se ha erigido como el jugador más desequilibrante del conjunto gaditano. Cedido desde el Girona -como su compañero Gabri Martínez, también a destacar-, es el máximo anotador del San Fernando -supera la decena de tantos- y ha hecho gala de su capacidad asociativa con varias asistencias. Su golpeo desde fuera del área es letal. Los números no engañan de un prometedor futbolista muy querido en el Bahía Sur.
Pau Victor (CE Sabadell, 21 años):
Otra joya de la prolífica cantera del Girona que ha sabido aprovechar con creces su periodo de préstamo. El delantero centro ha sido pieza irremplazable del Sabadell, un equipo que ha terminado salvándose con solvencia pese a todos sus problemas. Pau Víctor ha sido protagonista de una de las duplas más destacadas de la temporada junto a Cristian Herrera en la segunda vuelta.
El joven catalán se acerca a la quincena de participaciones de gol en esta campaña, siendo un futbolista muy completo y vistoso de ver jugar. Destaca por su polivalencia, su capacidad de asociación, su trabajo en la recuperación y una calidad que sobresale de la media. Un jugador que tendrá mercado en Segunda División segurísimo.

Sergio Ortuño (CD Eldense, 24 años):
El caso del mediocentro de Elda es el de un jugador no tan joven pero que no tiene hueco en el Valladolid ni en su filial -sería un desperdicio que disputara una división tan baja-. El Eldense, equipo del que salió para recalar en el conjunto pucelano, se ha beneficiado de la cesión de un futbolista que será candidato al mejor centrocampista de la temporada en la Primera Federación.
El futbolista ha sido un espectáculo en su posición tanto con balón como sin él, con claro potencial de superior división a esperas de que el Eldense termine ascendiendo.

Arnau Ortiz (Real Murcia, 21 años):
Nueva perla de la cantera gerundense que se ha exhibido como uno de los mejores cedidos en la Primera Federación de la mano de un conjunto histórico y aspirante como el Real Murcia. Candidato incontestable a mejor sub-23 de la temporada, la campaña del extremo izquierdo lo ha convertido en uno de los jugadores más determinantes del Grupo II. Un jugador con ambición, calidad y desborde que llama a las puertas del fútbol profesional.
En el Murcia han acertado con las apuestas de cesiones en el mercado, con Javi Rueda -cedido por el Castilla- y Arnau Solá -cedido por el Almería- haciendo respectivamente temporadas muy destacadas en los laterales.

David Larrubia (AD Mérida, 21 años):
La temporada del malagueño es para enmarcar. El atacante cedido por el Málaga ha sido nombrado mejor futbolista de la temporada por los aficionados del Mérida, y no es para menos. Partícipe fundamental de la gran campaña del conjunto romano, ha explotado su extraordinaria calidad en el escalón de bronce.
Junto a Dani Lorenzo -también cedido en el Mérida-, sería impensable que no fueran parte de la columna vertebral del nuevo Málaga que intentará renacer en Primera Federación.
Alfonso Pastor (CD Castellón, 22 años):
Cedido a la Primera Federación desde el filial del Sevilla, se ha convertido en el guardián de la portería del Castellón a base de grandes actuaciones bajo palos. El joven portero -que también ha debutado en el primer equipo sevillista- presenta uno de los mejores coeficientes de goles encajados por partido en la categoría, el gran baluarte de un Castellón que buscará el regreso a Segunda División. El rendimiento del arquero cordobés le podría catapultar a la portería del Sánchez Pizjuán más pronto que tarde.
Marcos Baselga (CD Calahorra, 24 años):
El curso del delantero centro cedido por el Zaragoza es extraordinario a pesar del descenso de su equipo. El atacante aragonés es uno de los máximos goleadores del Grupo II, de tal manera que ha aportado casi la mitad de los tantos marcados por el Calahorra en esta campaña. Un jugador que ha hecho méritos para regresar a su club de origen y tener una oportunidad en Segunda División.
Sergio Cubero (CF Fuenlabrada, 23 años):
Pese a que la temporada de los madrileños es decepcionante, Sergio Cubero ha vuelto a demostrar que es un lateral de superior categoría. Es incomprensible que no tuviese oportunidad con el Eibar en Segunda División y lo acabaran cediendo a una categoría menor.
El carrilero derecho es uno de los máximos asistentes de la campaña con un golpeo de balón espectacular. Junto a Diego García -delantero cedido por el Leganés que suma 13 goles- son los que han sostenido al Fuenlabrada en su lucha por no descender.
Iván Chapela (Unionistas CF, 24 años):
La dirección deportiva de Unionistas nunca defrauda en el mercado y era imposible cerrar esta lista de mejores cedidos en la Primera Federación sin mencionar al extremo de Chiclana de la Frontera. El jugador cedido por el Cádiz ha sido nombrado el mejor futbolista de la temporada para la afición del conjunto salmantino como reconocimiento a un rendimiento excepcional.
El gaditano -que supera la decena de aportaciones de gol- es uno de los jugadores más influyentes en la elaboración de ataque en todo el Grupo I, con gran velocidad, desparpajo y manejo de balón. Sin duda, una de las grandes revelaciones del curso en un equipo que ha hecho un final de campaña sobresaliente.
Imagen principal: @realmurciacfsad.
La mejor jugada de primera ref.La jugada en el partido Rayo Majadahonda..Linares de Callejon del linares en el corner y asistencia al Fermín.Todo un lujo de esta categoría.
Aconsejo verla
Lo bonito de esta categoría es que seremos los primeros en disfrutar de futuros jugones de Primera y Segunda. Fermín apunta a eso, a ver como gestiona el Barcelona su carrera.
Aquí tenéis la jugada para quien quiera verla, una locura (es el segundo gol del Linares): https://shorturl.at/BIKMQ