Han pasado casi tres meses desde la última vez que escribí de la AD Ceuta. Un equipo que vivía a la deriva de la clasificación y no reflejaba síntomas de mejoría. Nadie daba un duro por ellos, pero algunos veíamos el origen de un cambio, la conjugación de varios factores por los que el conjunto ‘caballa’ resurgiría en plena maratón por la salvación. Qué bien sienta tener razón alguna que otra vez.

Una vez más la Primera Federación ha demostrado ser una categoría deportivamente maravillosa. Si algo nos ha enseñado la división de bronce es que en diciembre no hay nada cerrado, pese a parecerlo. No hay color entre el ayer y el hoy en una competición tan igualada. En su momento el Córdoba parecía estar ascendido, mientras que Talavera y Ceuta ya habían preparado las maletas para la Segunda Federación. Cómo cambian las cosas en este deporte.

Como ya dije, en aquellos meses podían leerse cosas como: «En el Grupo I hay 12 puntos regalados, los del Ceuta y Talavera». Qué poca razón tenían, aunque no les culpo, eran casi una apuesta segura. Yo sin embargo, gracias a ELXIIDEAL, tuve la oportunidad de seguir confiando en dos equipos que han demostrado que a nadie hay que darlo por muerto antes de tiempo. El destino decidirá, pero la evolución de ambos es de altas magnitudes.

El tiempo ha sido un arma de doble filo para los norteafricanos. En diciembre ya hablé sobre los posibles protagonistas de la segunda vuelta, repleta de cambios en la plantilla -8 incorporaciones-, pero que necesitaban una etapa de arraigo para que las semillas del cambio echaran raíces. El paso de las jornadas tampoco beneficiaba a un proyecto en cenizas que necesitaba sumar victorias de inmediato.

Podría parecer un disparate, pero el equipo colista del Grupo I es uno de los actuales ‘cocos’ de la categoría. El Ceuta ha pasado de ser un recién ascendido que no ha dado más de sí a ser uno de los mejores equipos de la segunda vuelta. La dinámica es más que positiva para las esperanzas del Murube, haciendo las cosas bien, pero pagando con la moneda del tiempo.

https://twitter.com/ADCeuta_FC/status/1628494780526215168

Esta reconstrucción a contrarreloj tiene como fiel reflejo el ejemplo del Talavera CF. Acompañante de las extremas dificultades para sumar puntos en el casillero, pero que ha salido adelante gracias a una racha digna de aspirantes al ascenso. Otros que parecían desahuciados y están más vivos que nunca, pero en zona de peligro.

José Juan Romero es el artífice del cambio. Desde que se hizo cargo del banquillo, el equipo es otro. Aunque tuvieron que pasar varias jornadas para que diera con la tecla del esquema. Las cosas no cambian de la noche a la mañana, pero la única verdad es que el Ceuta tiene a uno de los mejores entrenadores de la categoría.

Que sus ideas se vean materializadas en el campo tiene mucho que ver por la presencia de Alberto Reina, dueño y señor de la medular en la pizarra de Romero. “El mejor jugador de la categoría”, llegó a referenciarse el técnico sevillano hacia el talentoso mediocampista, actualmente opositando para estar entre la élite de su posición en el escalón de bronce.

Ya dije en su momento que el Ceuta acertó al contratar a Romero para el banquillo -acumula dos apariciones consecutivas en nuestro XIIDEAL de la Jornada-. Un técnico que lo veía muy capaz de lograr lo que sería un milagro futbolístico y cuyo trabajo hasta ahora solo me hace reafirmar mis palabras. Desde que lo conocí como entrenador del Gerena se ha convertido en debilidad personal y me alegra que esté recibiendo el reconocimiento que se merece.

https://twitter.com/elxi_ideal/status/1627670877578924033?s=20

Por otro lado, el fichaje de Rodri Ríos ha resultado ser la contratación del año. Un nuevo gran acierto de la dirección deportiva en invierno con un jugador que no disfrutó de una etapa fructífera en su anterior equipo. El delantero ha caído como agua de mayo en Ceuta, siendo uno de los máximos goleadores de la competición en 2023 y sumando varios tantos claves que hacen soñar con la salvación. Una necesitada pieza que ha resurgido a la vez que el equipo.

Los fantasmas del pasado quedaron atrás, la fragilidad y las remontadas en contra se disolvieron en el olvido. Han sabido leer con autoridad y perspectiva lo que debían hacer en la segunda vuelta para conseguir el objetivo, además los resultados por fin están acompañando. Pero la gran pregunta es, ¿están a tiempo de lograrlo?

Por la experiencia de lo ocurrido con el Talavera, sí, el Ceuta sigue estando a tiempo aunque deberían ser varios meses en dinámica con números de zona alta. Es muy difícil solventar un déficit inicial de 13 derrotas en 14 partidos, aunque hay que frotarse los ojos para creerse la evolución del equipo. Están en la misma posición, pero con unas sensaciones totalmente diferentes.

El Ceuta es un rival muy difícil de tumbar actualmente, el rendimiento va más allá de un simple espejismo. Aunque se deba rozar la excelencia en lo que resta de temporada, lo cierto es que han pasado de ser un juguete roto a ir lanzados a por la permanencia. Y muchos ya apuestan por ellos, aunque lo importante es que lo hagan ellos mismos.

En el Alfonso Murube se respiran otros aires. Parece ser que se divisa un poco de luz al término de un trayecto que ha sido de pesadilla en la primera vuelta. Ahora, final tras final cada jornada, los caballas han convertido su estadio en un fortín. Otro factor clave que señalé y en su momento no se estaba dando -no habían sumado ni un punto en casa-.

La permanencia es muy complicada pero ya no está tan alejada. Los números decidirán, pero por sensaciones son los campeones de este juego. Aunque siempre quedará la lección de humildad y superación que nos ha regalado este equipo, es la magia del fútbol de bronce. Qué manera de competir cada partido y no rendirse hasta el final.

Imagen principal: @ADCeuta_FC.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí