Una temporada más, en Linares se han acostumbrado a la nobleza de la clasificación en Primera Federación. Es impresionante el buen hacer de este equipo en los últimos años, con un crecimiento exponencial tremendo. Más aún si tenemos en cuenta que a cada curso que transcurre, los de Linarejos se han tenido que reconstruir desde cero para seguir compitiendo y sorprendiendo -este año son 17 incorporaciones tras el mercado de invierno-.

El rendimiento del Linares Deportivo ha ido más allá de una buena campaña, como sería lógico de esperar de un club humilde que no gasta por gastar. Las casualidades no existen en el fútbol y ya son dos promociones de ascenso consecutivas, aunque sin éxito ante Amorebieta y Deportivo –en una promoción que fue de todo menos neutral-.
Todo fruto de un trabajo ejemplar tanto dentro como fuera de los terrenos de juego, para que el Linares siga creciendo como club rozando la gloria de la Segunda División con unos recursos ínfimamente menores que los de los demás competidores. Una gesta de tal calibre que, a mi parecer, sigue sin tener el merecimiento proporcional dentro de la categoría.

La actual temporada apunta a la posibilidad de volver a llegar a lo más alto de nuevo, pero se antoja muy difícil teniendo en cuenta quiénes ocupan los puestos de arriba. Pero ni por asomo están lejos de volver a repetir promoción, en Ferrol y en Córdoba ya notan el aliento de los azulinos para cazar sus casilleros en un momento clave del curso.
Ahora, parece mentira que los de Alberto González hayan estado nueve jornadas consecutivas sin conseguir la victoria. En circunstancias normales, una racha tan negativa los habría apeado de la lucha por la zona noble, incluso reservándolos a la media-baja tabla. Sin embargo, ahí siguen, aferrados más que nunca al tren del ascenso.

El rendimiento sensacional del primer tramo de la temporada les ha otorgado colchón de puntos suficiente para soportar una de las peores rachas de la competición. Quién sabe dónde estarían si hubiesen ganado alguno de esos nueve encuentros. Ahora, con puntos suficientes como para sellar prácticamente la salvación, en Linares no deberían renunciar a nada. Lo tienen a tiro, pero no será fácil.
Si algo está sosteniendo realmente al Linares en la lucha por un puesto en promoción es la brillantez ofensiva que los ha llevado a ser uno de los equipos más goleadores de la temporada, compitiendo de tú a tú con superpotencias como Alcorcón, Córdoba o Castilla. Por otro lado, en el apartado defensivo son de los conjuntos que más encajan.

Se divisa un desequilibrio tremendo en ambas áreas que hasta el momento no ha dado mayores disgustos, pero si quieres competir en cotas tan altas es casi imposible tener éxito con esos números atrás. El acierto de los delanteros no va a deslumbrar las 38 jornadas, y ahí es donde se van a sufrir las carencias a corregir -algo que ya ha ocurrido en la racha de nueve partido sin sumar de tres-.
En apartados individuales, podríamos hablar de muchos nombres destacados en este artículo como Samu Corral -el máximo goleador y uno de los protagonistas de nuestro XIIDEAL de la Jornada 23-, Hugo Díaz -aunque con menor protagonismo- o Javi Duarte que está aportando muchísimo desde el mediocampo, y que han posibilitado alcanzar cotas tan altas.
Hay dos jugadores que, más allá de los números, están enamorando a la afición de Linarejos con un rendimiento exquisito y un fútbol que cautiva hasta al aficionado más neutral: Fermín López y Álex Sancris son las alas de este Linares goleador.
Fermín López (19 años, mediapunta):
Un ’10’ que lo está haciendo de diez. Fermín López no para de crecer con el paso de las jornadas y estoy seguro de que el futuro le deparará una amplia trayectoria en el fútbol profesional. Y es que el peso de llevar el dorsal de los jugones siendo tan joven y en un nuevo equipo no ha sido más que un aliciente para que el prometedor mediapunta se estrene en la tercera categoría por todo lo alto.
Tras destacar con el juvenil del FC Barcelona en División de Honor, las puertas del filial parecen ser que seguían sin estar abiertas para él. El Linares, en una clara apuesta, consiguió la cesión del polivalente atacante onubense que ha respondido con goles y espectáculo en el verde. Es una maravilla ver cómo se foguea una futura figura en el fútbol de barro.
Es uno de los jugadores de la plantilla azulilla que más minutos ha disputado a estas alturas, y tiene pinta de que, mientras esté disponible, va a seguir sumando rodaje y crecimiento. En el Barcelona espero que se estén frotando las manos, aquí hay proyecto de jugador grande.
Álex Sancris (26 años, extremo derecho):
La temporada del atacante madrileño de 26 años le ha hecho convertirse en uno de los mejores extremos derechos de la competición, y de lejos. Es asombroso todo lo que genera: faltas a favor -es la única forma de pararle ahora mismo-, creación de juego, generación de peligro y mucha garra que le hace estar enchufado los 90 minutos.
No es un jugador de partido bueno y cincos malos, para nada. La consistencia es su fuerte y ha acostumbrado a ser de los más destacados del Linares en cada partido. Más allá de su juego, los números alaban su campaña ofensiva con varios tantos y ya rozando la decena de asistencias. Es una máquina de buscar el gol tanto en solitario como para sus compañeros.
En definitiva, Sancris se ha convertido en el jugador más diferencial de los azulillos en el terreno de juego. Desequilibrio y descaro continuo, con un rendimiento que ha trascendido a espectacular en las últimas semanas. Tenía muchas ganas de hablar de él, un perfil de futbolista que me gusta muchísimo, algo similar a Álvaro Romero del Algeciras.
Se ha ganado un merecido hueco entre los mejores del bronce en un grandísimo acierto -entre muchos otros- de la dirección deportiva de Linarejos de cara a esta campaña en un jugador que ya destacó con el filial del CD Leganés en Segunda Federación.
Imagen principal: @Linares_Dptvo.