Qué importante es para un equipo el conseguir que su feudo sea un muro impenetrable, incluso contra conjuntos con a priori mayor diferencia de calidad. Y eso es lo que ha conseguido el Linares Deportivo, que lleva más de 11 meses sin perder como local en el estadio de Linarejos, una racha que convierte a este campo como uno de los más difíciles de afrontar en toda la Primera RFEF.

En total, son 17 los partidos que se han disputado en territorio ‘azulillo’ desde que un equipo visitante se llevó los tres puntos por última vez -el Barça B, a finales de octubre del año pasado-. Y esto se ha reflejado directamente en los resultados deportivos del club andaluz, que terminó en posiciones de play-off de ascenso -en el que perdieron ante el Deportivo en una injusta sede ‘neutral’-, ante sorpresa de muchos.
Y es que en Linares son expertos en empezar desde cero. Las dos últimas temporadas, en las que el conjunto llegó hasta las fases finales por el ascenso a Segunda en sendas campañas, los ha convertido en un ‘club trampolín’ para muchos de sus futbolistas. Pero en muchos casos, donde más cerca han estado del fútbol profesional ha sido en el propio Linares…

En pocas palabras, estos dos pasados veranos han sido un quebradero de cabeza para la parcela directiva de Linarejos. No es fácil hacer dos equipos desde prácticamente una inexistente base de futbolistas -como mucho 5 o 6-, y que el club no pare de superar con creces unas expectativas iniciales que los relegaban a la lucha por el descenso.
Claro que eso sería correcto si tenemos en cuenta su potencial económico, que es de los más bajos de la categoría. Pero, en una Primera RFEF tan deficitaria donde los clubes están siendo ‘obligados’ a transformarse en empresas -a través de la vía de las sociedades anónimas-, el Linares es un claro ejemplo de que el éxito deportivo no depende únicamente de la inversión.

Jugadores con ganas, ilusión y con el carácter suficiente para dejarse la piel en cada partido unidos a un ‘comandante’ que sea capaz de sacar oro de las minas de Linarejos, de exprimir lo mejor de cada uno de ellos. Todo eso es lo que han demostrado estas pasadas campañas, y parece ser que, tras un nuevo mercado estival abrumador, todo sigue igual en el club ‘azulillo’.
Un inicio de campaña excelente los ha convertido en la agradable ‘sorpresa’ de estas primeras cinco jornadas. Aunque, en realidad, el hecho de que el Linares rinda por encima de lo esperado está dejando de ser una ‘sorpresa’. Cuatro victorias y un empate -la última conseguida agónicamente en Linarejos ante el Alcorcón, uno de los ‘cocos’ del Grupo I– coloca a los andaluces como el segundo mejor equipo de toda la Primera RFEF tras el Córdoba -que lidera el mismo grupo con un pleno de victorias, ante sorpresa de nadie-
Alberto González, con un amago de despedida en este mismo verano, comienza su tercera temporada en el banquillo de Linarejos. Para los no entendidos en la categoría, Alberto es para el Linares lo que puede ser el ‘Cholo’ Simeone para el Atlético: la auténtica estrella del equipo.
Con un trabajo táctico y físico exquisito, la firma de Alberto González se ha hecho notar de máxima manera. Justo las épocas en las que no estuvo a los mandos del equipo -a comienzos de la temporada pasada-, los resultados de la plantilla aspiraban a salvarse por los pelos del descenso. La vuelta del técnico malagueño impulsó a los linarenses a repetir gesta luchando de nuevo por ascender a Segunda.
En definitiva, en Linares tienen los ingredientes para volver a ser la ‘revelación’ del campeonato. Con un equipo muy preparado gracias al mando de Alberto, con un manejo superlativo de los tiempos de cada partido, y con el refuerzo que supone el haber convertido su estadio en una auténtica ‘caldera’ para los visitantes -teniendo en cuenta que este año la clasificación no está tan igualada como el anterior-, los aficionados ‘azulillos pueden seguir saboreando con orgullo lo que está consiguiendo su equipo.
Desde luego, con este ritmo ya no sería una ‘sorpresa’ que acabaran luchando de nuevo por el ascenso… ¿Por qué no permitirse soñar?
Imagen principal: @Linares_Dptvo.