No es casualidad que Luka Doncic sea noticia día sí y día también. Participante del concurso de habilidades del All-Star (en el que dio la sorpresa y no llegó a la final) y titular en el equipo de LeBron James (ganador del All-Star Game); el esloveno es uno de los mejores jugadores de la competición y lo demuestra en cada partido. Ídolo de muchos y muy querido por sus fans, Doncic es una promesa que llegará muy lejos en su carrera.
Los números le respaldan:
Luka Doncic ocupa la 7ª plaza del ranking de mejores estadísticas individuales de la liga. Promedia 28,6 puntos por partido, 8,4 rebotes por partido y reparte una media de 9 asistencias por encuentro. Unas cifras que rozan el triple doble y que demuestran el portento del escolta de Dallas Mavericks.
Pero más allá de los números Luka Doncic es un líder. El mejor jugador de los Dallas Mavericks. Juega más minutos que nadie, anota más que sus compañeros y a pesar de ser escolta es el máximo capturador de rebotes de la plantilla texana. Ahora la pregunta que nos hacemos los aficionados es si se convertirá en el próximo Dirk Nowitzki.
Los Mavs no terminan de arrancar:
A pesar de los buenos números de Luka Doncic, el equipo texano no está teniendo el nivel que se esperaba. Van 10º en la Conferencia Oeste, por detrás de Warriors y Grizzlies. El balance es de 17 victorias y 16 derrotas. Por detrás tienen a los Pelicans con 19 derrotas.
Si la termporada acabase hoy, los de Dallas tendrían que medirse a Denver Nuggets en una clasificatoria para entrar en los Playoffs, ya que este año se clasifican los 6 primeros y los equipos que ocupen la 7ª, 8ª, 9ª y 10ª plaza jugarán entre ellos una eliminatoria. Con una plantilla competitiva, los Mavs deberían dar más guerra y asegurarse su puesto en los Playoffs.
Nacido para triunfar:
El esloveno ya demostró en su andadura por el Real Madrid que tenía un gran talento. Allí coincidió con grandes jugadores como Felipe Reyes, Sergio Llul o Facundo Campazzo. Durante su etapa en la capital ganó importantes premios colectivos como la Euroliga, la Copa Intercontinental, 3 Ligas y 2 Copas del Rey; y a nivel individual también, ganando el MVP de la Euroliga y su Final Four, de temporada regular, mejor jugador joven… Con la selección tampoco se queda atrás: ganó el oro en el Eurobasket de 2017, eliminando a España en la semifinal.
Europa se le quedó pequeña al joven escolta y la NBA era el destino idóneo. Elegido en 3ª posición en el Draft de 2018, el esloveno se ganó el cariño del público y se hizo un nombre en la liga. Acabó ganando el premio de Rookie del Año, como hizo Pau Gasol en su día (siendo ellos dos los únicos europeos en ganar dicho galardón).
Estoy seguro de que Luka ganará un MVP a lo largo de su carrera, tiempo al tiempo. Quizá no sea en Dallas, nunca se sabe en la NBA. Lo que sí sabemos es que este chico no para de maravillarnos en cada partido y que será un referente en la NBA, igual que lo fueron Nowitzki o Pau en su día.
Y tú, ¿crees que la carrera de Luka Doncic tiene techo?