Después de varios años en los que la capital hispalense ha sido dominada por el Sevilla FC, las tornas parecen haber cambiado desde la vuelta de Manuel Pellegrini al fútbol español. Y es que su Real Betis, actualmente, no solo es el equipo de moda de la categoría, sino que además practica un fútbol superlativo de la mano de jugadores de una inmensa calidad.

Esta temporada ya suma 15 puntos después de las primeras seis jornadas ligueras, o lo que es lo mismo, 15 puntos de 18 posibles. Su única derrota hasta el momento ha sido en el Santiago Bernabéu y ante el único equipo que lleva pleno de victorias hasta la fecha, el Real Madrid. Por eso, este inicio de curso para los verdiblancos tiene aún más mérito todavía.
Después de la consecución de su primer título tras más de quince años de sequía, este Betis quiere más y su próximo objetivo a corto plazo no puede ser otro que el de clasificar entre los cuatro primeros de LaLiga Santander para así alcanzar los puestos que dan acceso a la Champions League. No obstante, el pasado curso ya estuvo relativamente cerca de conseguir dicho objetivo, sin embargo, el Sevilla de Lopetegui terminó arrebatándole esa cuarta posición.

Precisamente, mientras el Real Betis pasa por uno de sus mejores momentos deportivos de los últimos tiempos y a día de hoy, es el que domina en la capital hispalense, el Sevilla FC atraviesa por una gran crisis, tanto institucional como deportiva, ya que solo ha cosechado una victoria en sus primeros ocho partidos oficiales de la temporada (seis de liga y dos de Champions League).
Manuel Pellegrini tiene gran parte de culpa de que el Betis esté atravesando una época tan dulce de su historia, pero no toda, ya que sin una plantilla plagada de grandes futbolistas sería inviable pensar en quedar entre los cuatro primeros. Nabil Fekir, Sergio Canales, Borja Iglesias… Jugadores que están a otro nivel y que, en su posición, llevan varios años marcando la diferencia, sobre todo los dos primeros.

El caso de Borja Iglesias es muy particular. Su llegada a la capital hispalense no fue nada sencilla. No supo o, mejor dicho, no pudo adaptarse a la idea de juego del equipo en su primera temporada. Sin embargo, la llegada del técnico chileno supuso un gran cambio para el delantero español y transformó los pitos en aplausos en muy poco tiempo. Tanto es así que Luis Enrique le ha convocado por primera vez con la Selección Española, quién sabe si pensando también en que pueda llegar a ser uno de los 23 seleccionados para la Copa del Mundo que se disputa en apenas dos meses.
Podemos afirmar que este Real Betis se ha convertido en una máquina de ganar partidos y de generar buen fútbol. A día de hoy está muy por encima del Sevilla FC, de hecho, está por encima de 17 equipos más de la Liga Santander, a excepción de Real Madrid y FC Barcelona.
La temporada es muy larga y hay muchos factores que no se pueden controlar, pero si todo marcha según lo previsto, el objetivo real del Betis debería ser acabar entre los cuatro primeros.
Imagen principal: @RealBetis.