Al CD Badajoz le ha cogido el toro. El pozo del descenso aprieta en un equipo que ha rozado las mieles del escalón de plata demasiadas veces sin éxito en cursos recientes. La nueva realidad pasa por salvar la categoría, un contexto al que a muchos les ha costado adaptarse con una plantilla que apuntaba más alto.

Los blanquinegros viven en una época turbulenta en la que se han pagado los platos rotos de una inversión desmedida para lograr subir, pero que acabó con el milagro de la humilde SD Amorebieta en propia casa pacense. Un efecto mariposa que amenaza con dar la puntilla final a un fracasado proyecto que podría hundirse en Segunda, pero Segunda Federación.

El tramo final de una campaña siempre es emocionante. En una competición tan igualada como la Primera Federación es raro que algún equipo ya no tenga nada por lo que luchar en estas fechas -seguramente porque estén desahuciados en la clasificación-. Y es que en el Grupo I se avecina una lucha antológica por escapar de las cinco plazas que otorgan el premio que nadie quiere. El Badajoz está jugando con un fuego que abrasa cada vez más.

Cuando tienes tres entrenadores diferentes a lo largo de la temporada, es que el problema va más allá de la dirección técnica. El deseo de aspirar a cotas más altas ha empañado la realidad que deben enfrentar cara a cara en el tramo decisivo: el descenso. No nos podemos engañar tampoco, el Badajoz apenas se ha acercado a los puestos de privilegio y muchos ya avisaban de lo que estaba por venir.

La realidad es que los blanquinegros no han dado el nivel, y el rendimiento ha bajado en picado cuando apenas queda capacidad de reacción, pese a que se han mantenido en puestos de zona tranquila la mayoría de las jornadas. Ahora, con el peligro de los puestos rojos acechando más que nunca -teniendo en cuenta la capacidad de reacción de algunos equipos como el Ceuta-, los del Nuevo Vivero han realizado el movimiento más lógico para la situación: la destitución del técnico.

A pesar de que José Salmerón mejoró los números de un Isaac Jové que ni llegaba a un punto por partido de media, al equipo le ha costado la misma vida ganar bajo su dirección aunque, al principio, el equipo cambió y se convirtió en un bloque muy fuerte a nivel defensivo. Incluso se llegó a pedir su renovación cuando parecía que los pacenses tenían cierta inercia positiva. El fútbol es así.

El Badajoz ha afrontado demasiados problemas en este curso, con una plantilla que, por nombres, apuntaba alto, pero que ha resultado ser muy limitada sobre el césped. Ni qué decir sobre los dos meses sin sumar de tres en los que el equipo ha perdido la fe y se ha ido hundiendo poco a poco. Una situación que pedía un cambio a gritos, porque ir entrelazando empates con derrotas ya se ha visto que no da para salvarse, aunque el preparador almeriense hizo todo lo que pudo.

Una decisión acertada, pero que llega muy tarde con un cambio de técnico a la desesperada. Salmerón no es mal entrenador ni mucho menos, y tampoco ha tenido toda la culpa de la situación. Me hubiese gustado verlo cogiendo las riendas desde la pretemporada con una plantilla diseñada por él. Los resultados mandan y la entrada de aire fresco era más que obligada.

Falta por ver si el remedio es peor que la enfermedad. Ahora la pelota está en el tejado de un grupo que, a duras penas, destacan Adilson, Mariano, Alfaro, Carlos Calderón y David Soto para afrontar el decisivo calendario. David Tenorio llega a un vestuario en horas bajas, pero con renta suficiente como para rebasar la situación. Queda por ver el tiempo necesario para la adaptación de todas las partes. Más les vale que sea rápido porque el paso de las jornadas avanza con paso firme.

En las próximas semanas, se espera mucho trabajo e intensidad, fama que acompaña a un técnico con grandísima experiencia en los distintos escalones del Granada CF. Sin ser de los nombres favoritos para el puesto -para mí, una gran sorpresa su elección-, queda por ver cómo se desempeña un entrenador con muy pocas referencias.

Su única experiencia: apenas un par de campañas en el filial granadino en la extinta Segunda ‘B’. Es una clara apuesta que te puede salir muy bien o muy mal -aunque mal ya se estaba de por sí-, una verdadera incógnita que puede llegar a ser un quebradero de cabeza para los próximos rivales. Jugar con el factor sorpresa es una carta que puede dar puntos vitales.

Es una pena ver un equipo que ha sido tan potente estos últimos años en estas circunstancias, con una situación bastante similar a la que ocurre con el Atlético Baleares en el Grupo II. Lo positivo es que quedan varios enfrentamientos directos que van a ser claves para salir del acantilado o caerse un poco más. Además, la gran cantidad de equipos que están envueltos en las amenazas del descenso se van a quitar puntos entre sí, cosechando muchos empates insuficientes tanto para uno como para otro -que ya está ocurriendo con algunos-.

Con el tiempo tan limitado que resta, lo lógico sería decir que hay que ganar la mayoría de los partidos. Todos querrían eso, pero si no lo has hecho en 30 jornadas, no lo vas a hacer en 10. Hay que ser realistas, ninguno va a sumar de tres en todos los encuentros y ninguno va a perderlos todos. El punto clave es encontrar una fortaleza diferencial, el hecho de hacerse fuerte en casa.

Una asignatura pendiente del Badajoz es que es de los peores locales de la competición. Sorprendente debido a la gran cantidad de aficionados que mueve el equipo, de las más numerosas si obviamos a los conjuntos históricos capaces de meter a más de 20.000 personas en su feudo. El Nuevo Vivero tiene que rugir con voz propia en estos encuentros, pero el equipo debe responder. Si no se suma de tres en casa, las alarmas indicarán extrema urgencia de la situación.

No queda otra que preparar las mejores armas posibles para una lucha sin precedentes por no perder el escalón de bronce. Se avecinan unas jornadas de infarto y el Badajoz tiene que reavivar su llama para no perder la batalla antes de tiempo.

Imagen principal: @CDBadajoz.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí