La recta final de la temporada promete una lucha sin precedentes por la salvación en el Grupo II de la Primera Federación. Recordemos que bajará el 25% de los equipos que han competido esta temporada en el escalón de bronce, una cifra que implica a una gran cantidad de conjuntos -cinco en cada grupo- cuyos puestos podrían cambiar de la noche a la mañana en una enrevesada calculadora de resultados.

De momento, casi 15 escuadras están en posición de caer hacia el abismo de la Segunda Federación a falta de tres jornadas: ¿Cómo llegan estos equipos a la recta decisiva? ¿Qué sensaciones transmiten? ¿Qué probabilidades tiene cada uno?

La parte baja del Grupo II es un auténtico quebradero de cabeza en el que hasta el decimocuarto clasificado podría descender. Con tres equipos ya descendidos -Bilbao Athletic, CD Calahorra y UD Logroñés- son dos las plazas disputadas entre cinco equipos distintos separados en apenas dos puntos.

Las calculadoras de los aficionados van a arder en la última fecha, con cuatro de esos equipos enfrentados directamente entre sí. Así llegan los equipos implicados en la lucha por la salvación en el Grupo II de la Primera Federación.

Invitados inesperados: CD Numancia (14º, 46 puntos) y UE Cornellà (15º, 46 puntos)

Dos equipos que han estado mirando hacia arriba a lo largo de la temporada pero que al final han caído en la lucha por no descender. Una temporada que ha terminado siendo irregular en la que no deberían de caer a estos puestos, aunque el destacado bajón en el rendimiento podría acabar en desgracia mayor.

El destino ha querido que ambos se enfrenten en la última jornada, empatados a puntos y a uno sólo del descenso. Tiene pinta de que en este partido van a estar más pendientes de lo que hagan Real Unión y Atlético Baleares. El CD Numancia tiene el golaveraje perdido con ambos -en caso de un hipotético empate a puntos-, mientras que los catalanes sólo lo tienen con el histórico conjunto vasco.

Encuentro decisivo: CF La Nucía (13º, 46 puntos) y Real Unión (16º, 45 puntos)

Es el otro duelo directo de una última jornada de infarto en el Grupo II. En este caso, es más difícil predecir lo que puede pasar. Los nucieros dependen de sí mismos y son los únicos que no necesitarían una obligada victoria para sellar la permanencia, todo dependerá de cómo se vayan desarrollando los encuentros.

Los posibles empates por golaverajes dan una ligera ventaja a los alicantinos -quedarían por delante de Numancia y Cornellà-. Si consiguen al menos un empate, La Nucía será equipo de Primera RFEF la campaña que viene.

Por otro lado, el Real Unión llega al decisivo encuentro en la mejor dinámica de su temporada particular, pero en puestos de descenso. Los de Iñaki Goikoetxea no están como para arriesgarse al empate y más ante su afición, tienen que salir a ganar como sea.

Un equipo resucitado que lleva toda la temporada codeándose con los puestos de peligro -y siendo uno de los más señalados para descender-, probablemente el que más de todos los implicados. Lo cierto es que han conseguido tres victorias y dos empates en los últimos cinco encuentros, números que han permitido llegar con vida hasta el final.

Obligados a salvarse: Atlético Baleares (17º, 44 puntos) y ‘caso Intercity’

El ambicioso proyecto balear ha fracasado y está a punto de hundirse. Claro ejemplo de que la inversión desmedida no conlleva éxitos deportivos. Pese a que el club ha tenido margen suficiente para actuar en un mercado que ha inflado desmedidamente, el rendimiento de toda la temporada hace justicia a su posición.

Con una de las plantillas de mayor calidad de la categoría, el Atlético Baleares está obligado a salvarse para evitar un estrepitoso ridículo. Con el golaveraje perdido ante la mayoría de los rivales directos, están obligados a ganar a la SD Logroñés y esperar resultados -este partido será el centro de miradas de los dos duelos directos, el que puede cambiar todo-.

También hay que hablar del caso del CF Intercity. La situación del club es crítica y muchos coinciden en que ya se plantea la desaparición de un equipo que no ha cesado de dar pérdidas desde su ascenso a Primera Federación y no va al día con los sueldos de los jugadores.

Aunque ya han certificado la permanencia, el futuro del Intercity es demasiado incierto y se podría convertir en una posible vía para que el mejor descendido del grupo vuelva el año que viene para ocupar su plaza. Se antoja un verano movido por Alicante.

Imagen principal: @CFIntercity.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí