ELXIIDEAL recibe la visita a su canal de Twitch de Adrián Sánchez, periodista deportivo especializado en el FC Barcelona, que dirige y presenta el programa multiplataforma ‘Más Que Pelotas’.
Así está la actualidad más destacada del conjunto blaugrana con un mercado veraniego por delante en el que el equipo de Xavi tiene varios frentes abiertos de cara al próximo curso.
¿Cómo ves este mercado para el Barça? ¿Qué necesidades detecta Xavi en la plantilla?
Adrián Sánchez: La situación viene muy marcada por el marco económico en el que se encuentra el Barça, que ya sabemos que ahora mismo es un club que está sufriendo mucho en este ámbito. Como siempre me dice una persona del club, la planificación deportiva es «móvil» en el capítulo de entradas y salidas.
En cuanto a Xavi, él quiere un delantero que le de un poco de aire a Lewandowski; necesitaba (porque İlkay Gündoğan ya es oficial) un interior de calidad que pudiese equiparar a Pedri por sus recientes bajas; y un pivote, una posición clave y que se ha quedado huérfana tras la salida de Busquets.

¿Percibes que hay un nuevo rumbo en el club en cuanto a fichar a jugadores más jóvenes como Iván Fresneda, Vitor Roque, Arda Güler… ¿Cuál crees que es el motivo? ¿Estás de acuerdo con esta estrategia?
Adrián Sánchez: El Barça está tratando de acceder a este nuevo mercado, sí, principalmente a través del scouting. Quieren construir desde abajo con gente que aporte sobre todo a largo plazo. Es uno de los objetivos que se puso Xavi cuando aceptó el cargo como entrenador del primer equipo. Ya nos tanto el ir a fichar a los mejores, sino descubrir a este perfil de futbolistas con proyección de futuro.

El Barça necesita reforzar la posición de lateral derecho. Recientemente, Fabrizio Romano informó que el equipo blaugrana es el mejor posicionado para fichar a João Cancelo. Sin embargo, hace poco comentaste que Iván Fresneda es del agrado del club y también puede ser una opción. Además, el Valladolid quiere hacer una gran venta, por lo que este movimiento encaja. ¿Quién crees que va a ser el fichaje para esta posición?
Adrián Sánchez: El lateral derecho es una posición en la que el Barça es consciente de que tiene un problema, pero también se tiene mucha seguridad en que, a nivel deportivo, Koundé pueda solventar la papeleta en ciertas ocasiones. Es por ello que esta demarcación no la estamos leyendo como una prioridad. La posibilidad de João Cancelo, desde mi punto de vista, es bastante utópica, porque el Manchester City también quiere una gran venta.
«El Barça es consciente de que tiene un problema en el lateral derecho»
Sobre Iván Fresneda, los primeros ‘inputs’ han sido positivos. No es sólo que el Real Valladolid quiera, sino que necesita hacer una gran venta, y el Barça no la puede acometer por su situación económica, por lo tanto, ahora mismo es una opción bastante remanente.
¿Qué falta para que Vitor Roque llegue al Barça? ¿Crees que es un buen fichaje?
Adrián Sánchez: El Barça está utilizando mucho ‘el arma de la paciencia’ en este mercado. Vitor Roque es un futbolista que ha tenido muchas ofertas y que me consta que las ha aparcado por su sueño, que es jugar en el Barça. El club hará un esfuerzo por él porque es su apuesta, pero la paciencia decidirá el cuándo, si ahora en verano o en invierno. Eso sí, desde el Barça aseguran que el fichaje se va a cerrar, es sólo cuestión de tiempo.
«Desde el Barça aseguran que el fichaje se va a cerrar»
Adrián Sánchez, sobre la posible incorporación de Vitor Roque

La secretaría técnica está pendiente de Arda Güler desde hace un año. Él quiere fichar por el Barça y Sport ha publicado que el club está dispuesto a pagar su cláusula de 17 millones de euros. ¿Crees que es una decisión correcta fichar a este joven?
Adrián Sánchez: Para mí es un jugador que, sólo viendo los highlights, parece que tiene algo distinto. El que lo pone sobre la mesa es Deco. Desde mi punto de vista, sería un acierto si Xavi lo quiere de verdad, pero considero que tiene que ser una petición de él.
En el capítulo de salidas, suenan para abandonar el club jugadores de ataque como Raphinha, Ferran Torres y, sobre todo, Ansu Fati. En el caso de Raphinha y Ferran Torres, al ser fichajes recientes, todavía no se han amortizado. Evidentemente, Raphinha tiene mucho más mercado.
Por otro lado, Ansu Fati heredó el 10 de Messi y era un jugador llamado a liderar el proyecto del Barça hasta su lesión, pero todavía no ha sido capaz de recuperar su mejor estado de forma ni de obtener la continuidad necesaria para volver a ser el de antes. ¿Quién crees que va a ser el elegido de los tres para salir y por qué?
Adrián Sánchez: Según tengo entendido, para Xavi hay pocos intocables, pero Raphinha es uno de ellos. Dembélé, me consta que han empezado los contactos por su renovación. A nivel contable, la operación redonda para el Barça es la de Ansu Fati, aunque deportivamente pueda haber discrepancias. En mi caso, yo no soy partidario de no esperar a la gente que no te cuesta ningún directo (porque Ansu Fati está más que amortizado). Creo que hablaremos de Ansu casi hasta el final del mercado.
En cuanto a Abde, él tiene otro plan: según dice el Barça, él quiere una garantía de que no va a ser el quinto delantero, y eso pone más fácil que se contemple una venta. Por lo tanto, yo creo que Ansu va a aguantar la presión y se va a quedar, y Abde pienso que va a salir.

Sobre Carrasco… ¿Lo ves una posibilidad viable?
Adrián Sánchez: A Xavi le encanta, pero al final esto es un acuerdo que se saca dentro de la ‘operación Memphis Depay’. Es una opción que veo complicada porque el Barça esperaba a estas alturas tener más salidas encarriladas. El Barça tiene una opción de compra preferencial hasta el 30 de junio, pero dudo mucho que la haga efectiva.
La prioridad del Barça es encontrar un sustituto de garantías para Busquets. Ha habido mucho baile de nombres, desde Kimmich hasta Guido pasando por Amrabat, Zubimendi y Brozović… Además, en los últimos días han sonado nuevos pivotes de LaLiga como Oriol Romeu o Dani Parejo.
Teniendo en cuenta que este fichaje es el más importante y con perspectiva de que se consolide en el Barça a largo plazo, ¿quién crees que es el más probable que fiche por el Barça este verano? ¿Hay algún tapado de los que no se hayan hablado?
Adrián Sánchez: El tema del pivote es complicado, porque el Barça hace una lista pensando que Busquets, como mínimo, va a seguir un año más. Por lo tanto, su salida cambia de forma radical el rumbo de la planificación que tenía prevista el club. Ahora este asunto es una urgencia, porque Xavi quiere a un pivote sí o sí.
Es cierto que la exigencia empezó muy alta, sobre todo por Zubimendi (Kimmich siempre me sonó más a un interés de él que una opción real del Barça). Por lo tanto, las exigencias han ido bajando y creo que con Brozović estamos justo en el límite entre que venga un futbolista de media altura o que venga un jugador que a Xavi le convenza al 100%.
«Con Brozovic estamos justo en el límite entre que venga un futbolista de media altura o que venga un jugador que a Xavi le convenza al 100%»
Me consta que Brozović es un futbolista al que le gusta a Xavi (además de Zubimendi), pero de ahí para abajo ya entramos en perfiles de ‘parche’ en cuanto a continuidad, porque serían fichajes con una perspectiva a corto plazo.
Aquí han sonado principalmente hasta el momento Oriol Romeu y Dani Parejo. Desde el club me dicen que gusta más Oriol por el aspecto defensivo y porque es de la casa. Lo de Parejo es una operación que activa Mateu Alemany. Al final, creo que la exigencia que pueda tener Xavi para esta posición dependerá en gran parte de la paciencia que tenga Brozović.
Si acaban llegando Romeu o Parejo, creo que veremos una reconfiguración en cuanto al XI porque no creo que sean las primeras opciones para Xavi en los partidos grandes.
¿Estás convencido de que va a venir un pivote? ¿O no descartas la posibilidad de que al final no llegue nadie para esta posición?
Adrián Sánchez: Siempre pensé que se ficharía a un pivote, hasta que en una conversación me dijeron que «Gündoğan también había jugado de pivote en el Dortmund». Con eso ya te están diciendo que quizá, si no llegase nadie, podría ser una solución, aunque creo que acabarán fichando a un pivote.
Mójate. ¿Quién crees que va a fichar por el Barça?
Adrián Sánchez: A día de hoy, creo que vendrá Oriol Romeu. Creo que es el que está más cerca de todos los que suenan.
¿Crees que el Barça vendería a Frenkie de Jong si llegase una oferta de 80 millones de euros por él?
Adrián Sánchez: Me extrañaría mucho que Xavi lo aceptase. Creo que en otro contexto, el Barça ni se lo pensaría (venderlo si llegase alguna oferta) porque, a pesar de que es un futbolista muy importante, creo que no ha cumplido las expectativas tan altas que había depositadas sobre él. Ahora mismo, viendo cómo está el equipo, para Xavi vender a De Jong sería debilitarlo y el Barça no se lo puede permitir.
¿Intentará el club que se baje la ficha?
Adrián Sánchez: No me consta. Es más, desde el club van a tratar de evitar más ‘guerrilas internas’ de ahora en adelante en cuanto a salarios. Van a optar por aceptar lo que ya está firmado, sin más.
¿Puede salir Kessié? Se habla de Arabia…
Adrián Sánchez: Es más una oferta al futbolista que al club. Al Barça no le consta ninguna propuesta formal desde Arabia Saudí. Si kessié sale, sería una gran operación económica para el club.
¿Y lo de Parejo es una opción real?
Adrián Sánchez: Creo que lo de Parejo igual es más una opción para elevar el nivel del centro del campo si salen determinados futbolistas, que no como pivote. No creo que Xavi le vea en esa posición porque Parejo nunca ha jugado como pivote puro.
En el programa Universo Valdano, Xavi confesó que Laporta ya le pide competir por ganar la Champions. ¿Crees que es realista que el Barça se plantee este objetivo para la próxima temporada? ¿Qué sería para ti una buena temporada?
Adrián Sánchez: Creo que tenemos a un presidente súper optimista. Y además debe serlo. Ha hecho cosas bien y cosas mal, pero por ejemplo, este año ha sido el presidente que más asistencia de público ha atraído al estadio.
El mensaje institucional puede ser este, el de competir por todo, pero luego, de puertas hacia dentro, la exigencia es más realista. Lo de la Champions, creo que es realista a largo plazo, pero de cara al año que viene, creo que el Barça hará muy buena temporada si vuelve a estar arriba en LaLiga y si mejor la imagen de la Champions de los últimos años, cosa que no es muy difícil. Como bien dijo Guardiola, el Barça tiene que volver a estar en las fases finales.
Al inicio del programa, dijiste que antes nos valía con saber de fútbol, pero ahora también tenemos que saber de economía. En realidad, el problema del Barça no es que no tenga liquidez, sino que carece de espacio en la masa salarial. ¿Cuál es tu diagnóstico de la situación económica del club?
Adrián Sánchez: El gran problema del Barça es que ha perdido ingresos y no puede gastar más de lo que ingresa. Desde el Barça se piensa que hay que competir por ganar, porque así los ingresos siempre serán mayores. Por lo tanto, al final la economía del Barça se basa en que los ingresos sean muy altos para poder acometer gastos importantes, y el problema es que LaLiga te va a exigir ingresos para poder justificar los gastos.
«El gran problema del Barça es que ha perdido ingresos y no puede gastar más de lo que ingresa»
Batería de preguntas y respuestas rápidas para cerrar
Nota que le pones a la temporada del Barça
7,5.
Fichaje que más te ilusiona de este mercado.
Gündoğan.
Pivote que te gustaría que sustituyese a Busquets.
La fantasía sería Rodri. De los que suenan, Brozović me parece un buen futbolista.
Lateral derecho que te gustaría que fichase el Barça.
Fútbol ficción, para mí Juan Foyth es muy buen lateral, además a Xavi le gusta. Opción realista de las que hemos hablado, Iván Fresneda.
¿Venderías a Ansu Fati?
No.
¿Hubieses traído a Messi de vuelta?
No.
Guardiola o Xavi.
Guardiola siempre.
¿Quién es más importante en la historia del Barça, Messi o Johan Cruyff?
Messi.
¿A favor o en contra de una moción de censura a Joan Laporta?
En contra, y no va a suceder.
¿Hasta dónde crees que llegará el Barça en Champions la próxima temporada?
Espero que hasta cuartos.
Imagen principal: Edit Marta Calle.