La salida de Sergio Busquets al término de esta temporada como agente libre obliga al FC Barcelona a moverse en el mercado para encontrar un pivote que sustituya al catalán. Sin embargo, no es una tarea sencilla, ya que es una posición clave y supone muchas exigencias. Muchos futbolistas llegaron y subieron del filial con la tarea de ser ‘herederos’ de Busquets, pero nadie lo ha conseguido. En su momento, se habló mucho de Zubimendi como relevo del cinco culé, y ahora, además, se ha señalado a Sofyan Amrabat.

Tras hacer un rastreo de mercado, la secretaría técnica le ha puesto unos nombres sobre la mesa a Xavi. El técnico de Terrassa tiene clara su opción favorita: Martín Zubimendi, de la Real Sociedad. Sin embargo, quiere más refuerzos este verano y, conociendo que el joven vasco saldría por 60 millones de euros, también se conforma con el marroquí, que ya dejó claros sus deseos de llegar a Can Barça en enero, ofreciéndose a jugar gratis.

Uno más físico y otro más técnico, pero Amrabat y Zubimendi son futbolistas que se adhieren muy bien a lo que Xavi pide. El donostiarra es un perfil más parecido a Busquets: más bajo, pero con cualidades similares con el balón.

Por otra parte, Amrabat, pese a que pueda parecer más torpe con el balón por su físico y su gusto por el contacto a la hora de defender, es un futbolista con una calidad altísima. De hecho, en cuanto al acierto de pase, el marroquí tiene un 89,7% frente al 84,9% de Zubimendi.

Dejando lo deportivo a un lado por un momento, Martín Zubimendi es una opción mucho más complicada. Aunque el jugador ha dicho que su ídolo es Sergio Busquets y que le gustaría compartir vestuario con Leo Messi algún día, también aseguró que «ni se ha planteado salir de la Real». Además, su club exige la cláusula del futbolista, 60 millones de euros, y no están dispuestos a negociar.

Por otro lado, Amrabat se pone muy a tiro. En enero estuvo muy cerca de llegar al Barça, ya que se postuló para jugar de manera gratuita y dándole su salario a la Fiorentina como pago de su traspaso.

Finalmente, no salió adelante, porque los culés estaban muy limitados en masa salarial, pero demuestra el interés del jugador. Por si fuera poco, su precio de salida rondaría los 25 millones de euros, una tarifa mucho más accesible para el club.

Escojan la opción que escojan, los azulgranas deben elegir uno de estos dos jugadores, salvo que aparezca una opción de mercado inesperada. El mediocentro defensivo es fundamental en el esquema del Barça y es necesario que se olviden de experimentos como Rúben Neves, a quien Mendes se empeña en llevarlo al Camp Nou, o Frenkie de Jong, que está claro que no es un ‘5’.

Imagen principal: Edit Marta Calle.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí