A principios de este siglo, el fútbol parecía dar un giro en cuanto al tipo de centrocampista que dominaba. El físico era lo más importante para triunfar, con jugadores como Vieira y la propia Premier League como referentes de esta idea. No lo tuvieron fácil en esta época los futbolistas como Xavi, lentos, bajos y no muy fuertes.

A pesar de todo, los «locos bajitos» se fueron adueñando del panorama futbolístico otra vez, con el propio Xavi, Iniesta o Modric. Quien lo iba a decir, entender el juego era más importante que tener buen físico.

La tortilla vuelve a querer darse la vuelta, con jugadores cada vez más versátiles. Tchouaméni es el caso más claro, siendo un especialista defensivo, que a su vez puede asumir protagonismo con balón, incluso puede avanzar con él hasta posiciones de ataque. Su compañero de equipo, Camavinga, o Declan Rice también son buenos ejemplos de este tipo de centrocampistas.

La evolución constante del fútbol es inevitable, pero cuando aparecen voces que afirman que un centrocampista tiene que dominar por su físico, aparece una excepción que confirma la regla. En la Real Sociedad está el caso de Martín Zubimendi.

https://twitter.com/RealSociedad/status/1577357885654257664?t=sJQKRwB1x3ATwtt4IFABag&s=08

El joven jugador de la Real esta siendo cada vez más importante en el esquema de Imanol Alguacil. El juego de su equipo, con muchos jugadores en el interior como David Silva, Brais Méndez, Mikel Merino o Take Kubo, beneficia a Zubimendi, encargado de ser el ancla del equipo.

El legado de Busquets:

Un pivote con gran recuperación de balón y muy bueno en la construcción de la jugada. Para defender bien no sólo es importante el físico, sino también saber lo que está pasando a tu alrededor y anticiparte a la jugada. Las comparaciones por estilo de juego y posición son claras, Sergio Busquets.

El legado del cinco culé es algo que siempre está rondando, pero que no terminan de conseguir. De la cantera salió Nico, perfil interesante aunque no idéntico. Su cesión al Valencia da indicios de que Xavi no cuenta mucho con él.

De Jong es otro al que se le ha adjudicado la difícil tarea de relevar a Busquets. No son el mismo perfil, por lo que o cambias el sistema en el medio del campo para acomodar al holandés o no da la talla.

Zubimendi se siente cómodo situado entre centrales para salir con el balón jugado, pero tampoco le tiembla el pulso a la hora de avanzar o situarse en posiciones más adelantadas. Es el relevo natural, el Barça lo sabe y la Real Sociedad también. Las negociaciones serán duras por hacerse con el jugador de 23 años.

El crecimiento que ha tenido Zubimendi, pasando por las manos de Xabi Alonso en la cantera, hasta llegar a ser vital en el esquema de Imanol, demuestra una madurez y un entendimiento del juego al alcance de muy pocos.

Queda mucho por ver, pero que en un fútbol tan físico todavía haya hueco para perfiles como el de Zubimendi es una gran noticia. Habrá que disfrutarlo.

Imagen principal: @RealSociedad.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí