El inicio de temporada del Arsenal de Mikel Arteta está siendo inmejorable. Los ‘Gunners’ son líderes de la Premier League después de que ya se haya disputado un cuarto de la competición, por lo que ya han dejado de ser una sorpresa para convertirse en una realidad.

Los londinenses están realizando un fútbol sencillamente brillante y a día de hoy pueden competir cara a cara con los mejores equipos de Europa. De hecho, esta temporada ya ha conseguido vencer sus encuentros ante Tottenham (3-1) y Liverpool (3-2), algo impensable hace un par de temporadas. Arteta ha dado por fin con la clave y su equipo es uno de los más reconocibles de todo el fútbol europeo.
Una de las razones es la juventud de su plantilla, la decimoctava de menor edad de toda la Premier League, un conjunto de jugadores de una proyección enorme que han coincidido en el momento exacto. Bukayo Saka, Gabriel Martinelli, Martin Ødegaard, Gabriel Jesús, Saliba… Y un sinfín de futbolistas más que son titulares indiscutibles a su corta edad.

Y es que el Arsenal, con este grupo de futbolistas de 23 años de media, le está compitiendo la Premier de tú a tú a todo un Manchester City, un equipo que juega de memoria y que en la competición doméstica es prácticamente intratable.
Esta temporada sería una utopía que los del Norte de Londres pudieran llevarse el título liguero, pero no es nada descabellado pensar que de aquí a un par de años, los ‘Gunners’ estarán peleando por todos los títulos a nivel nacional.

El proyecto de Mikel Arteta, que arrancó con más dudas que certezas hace ya más de dos años, está más consolidado que nunca, y todo parece indicar que a este Arsenal le falta todavía mucho para tocar techo.
En cuanto los futbolistas más jóvenes (gran parte de la plantilla) vayan cogiendo experiencia y jugando partidos juntos, los automatismos del equipo van a ser cada vez más eficaces y, al igual que hace el Manchester City con el 70% de sus rivales, acabará goleando en muchas ocasiones.
Creo que esta temporada aún es pronto para que el Arsenal FC pueda aguantar el ritmo de los de Pep Guardiola, pero estoy convencido que de aquí a una o dos temporadas, la diferencia va a ser cada vez más pequeña entre ambos equipos (ya lo es actualmente) y la pelea por el título será mucho más emocionante.
Imagen principal: @ArsenalEspanol.