El Sevilla FC ha sufrido uno de los peores inicios y transcurso de temporada de su historia, pero en este último mes, y tras la llegada de José Luis Mendilibar al banquillo, el equipo parece haber cambiado la dinámica por completo.

El Sevilla comenzó el presente curso con muchas dudas con el ejercicio del mercado veraniego. El club perdió varias piezas claves, sobre todo en la parcela defensiva, de la cual salieron Diego Carlos y Koundé, rumbo al Aston Villa y Al FC Barcelona, respectivamente.

Otra marcha notable fue la de Lucas Ocampos, cuya experiencia con el Ajax no ha sido buena, lo que provocó su regreso en el pasado mercado invernal. El extremo argentino está recuperando su mejor nivel y se ha convertido en un pilar fundamental en el esquema de Mendilibar.

Por nervión han pasado hasta tres entrenadores esta campaña. El primero, Julen Lopetegui, inició su estancia en Sevilla en la temporada 2019/2020 y consiguió alzar la sexta Europa League, lo que le dio crédito para continuar al mando dos temporadas y media más. Sin embargo, fruto de los malos resultados obtenidos en liga, con el equipo al borde del descenso, sólo una victoria en siete jornadas y eliminados de la UEFA Champions League en fase de grupos; Lopetegui fue destituido en apenas dos meses de la presente campaña.

Tras lo sucedido con Julen, le llegó el turno en octubre al argentino Jorge Sampaoli, en su segunda etapa como técnico sevillista. Sampaoli consiguió meter al equipo como tercero de grupo en Champions, lo cual le dio acceso a la fase de playoffs para jugar la Europa League. Además, clasificó al conjunto hispalense para los cuartos de final de la competición tras superar a PSV y Fenerbahçe, eso sí, con muchas dificultades y con un juego poco vistoso que generaba muchas dudas.

Por el contrario, Osasuna dejó fuera de la Copa del Rey al Sevilla en enero. Finalmente, la condena para el argentino fue la derrota por 2-0 ante el Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez, un rival directo en la pelea por la permanencia. Esta derrota mantenía al Sevilla en la pomada para evitar el descenso, a falta de tan solo 12 jornadas para el final y en una dinámica muy negativa. La directiva optó por cesarle.

Tras sopesar diferentes nombres, Pepe Castro y Monchi decidieron dejar el cargo en manos de José Luis Mendilibar, y de momento, parece haber sido la mejor decisión de la temporada. El Sevilla FC está más vivo que nunca en ambas competiciones que sigue disputando.

Mendilibar ha cosechado 7 puntos de 9 posibles desde su inicio como entrenador sevillista, ganando a rivales directos como Cádiz y Valencia fuera de casa, algo que especialmente le costaba al equipo. Otro aspecto positivo es que en ambos partidos no ha recibido gol, lo que habla muy bien de la notable mejoría en defensa que tanto se echaba en falta en nervión.

Por último y más ilusionante, la gesta del Old Trafford. ‘Mendi’ y los suyos no sólo consiguieron salir vivos de la ida de los cuartos de final contra el Manchester United fuera de casa, sino que consiguieron tirar de grandeza y empatar un 2-0 en los últimos 10 minutos cuando todos les daban por muertos. Después, en la vuelta y ante un público entregado, el Sevilla se deshizo del conjunto de Erik Ten Hag para presentar su candidatura a la séptima ‘joya de la corona’.

Ahora la posición del Sevilla FC es mucho más favorable. En Europa, el Sevilla vuelve a ser favorito para levantar la Europa League. A esto hay que sumarle el optimismo que ahora mismo hay en la ciudad y el vínculo tan especial que tiene este equipo con esta competición.

También hay que añadir que con la victoria en Mestalla ante el Valencia CF, el Sevilla de Mendilibar se coloca 12º en la zona templada de la tabla, a ocho puntos del descenso y a la misma distancia del 7º clasificado, el Athletic Club. Una posición que daría acceso a jugar la UEFA Conference League la próxima temporada en caso de que el Real Madrid gane la Copa del Rey.

Lo que está claro es que José Luis Mendilibar le ha cambiado la cara a este Sevilla y, de momento, está sabiendo gestionar muy bien el vestuario y la situación del equipo. El Sevilla toma aire, los fantasmas del descenso parecen alejarse, el optimismo crece y los objetivos parecen ser completamente diferentes a los de hace tan solo un mes.

Imagen principal: @SevillaFC.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí