El Kun Agüero ha anunciado su retirada del fútbol debido a una arritmia que le impide continuar compitiendo al máximo nivel. A sus 33 años, el delantero argentino se ve obligado a abandonar de la élite de forma prematura después de sufrir un problema cardíaco durante el encuentro frente al Alavés del pasado 30 de octubre. Repasamos los mejores momentos de su trayectoria profesional:
Debutante más joven en la historia de la Primera División de Argentina:
El Kun debutó con Independiente el 5 de julio de 2003 frente al San Lorenzo con tan solo 15 años, un mes y 3 días, convirtiéndose así en el jugador más joven en debutar en la máxima categoría argentina, por delante de Diego Armando Maradona. Su explosión en la temporada 2005/2006, donde anotó un total de 18 goles, le valió el salto a Europa.
Atlético de Madrid y la conquista de Europa:
Agüero recaló en el Atlético de Madrid el 30 de mayo de 2006 a cambio de 23 millones de euros, el fichaje más caro de la historia del club rojiblanco. Rápidamente se convirtió en el delantero referencia del equipo y formó una dupla de ensueño junto con Diego Forlán.
El Kun devolvió al Atlético a la Champions para la temporada 2008/2009 después de 12 años sin pisar la máxima competición europea y conquistó la Europa League en la final de Hamburgo de 2010 frente al Fulham.
Poco más de tres meses después, el Atlético se impuso al Inter de Mourinho en Mónaco por 0-2 con un tanto del Kun para ganar la Supercopa de Europa y cerrar un año perfecto.
Agüero era de los mejores jugadores de Europa y el interés de los grandes cubes del continente se convirtió en un habitual en el entorno del argentino, especialmente del Real Madrid. Sorprendentemente, el delantero renovó con el Atlético en enero de 2011, pero el Manchester City pagó su cláusula de rescisión cerrando así una de las mejores incorporaciones del cuadro citizen de la última década y poniendo fin a su etapa como rojiblanco.
Agüero devolvió la ilusión a un Vicente Calderón lejos de sus mejores años. El Atlético fue su trampolín a cotas más altas en aquel momento y el delantero argentino guió a los rojiblancos de nuevo al panorama europeo de donde luego llegarían las hazañas del Cholo Simeone. Un beneficio recíproco que conviene recordar.
Manchester City, el nacimiento de un proyecto ganador:
La temporada 2011/2012 fue inolvidable para el Kun y para el City, pues supuso la conquista de la Premier League 44 años después y el inicio de la época dorada del conjunto ‘Sky Blue’. Cómo olvidar el gol de Agüero en el último minuto de la última jornada de aquel curso en el triunfo por 3-2 frente al QPR que le dio el título al conjunto dirigido por Roberto Mancini.
El Kun Agüero levantó un total de cinco Premiers, tres Community Shield, seis Copas de la Liga y una FA Cup en sus diez años como Citizen, anotando un total de 260 goles y convirtiéndose así en el máximo goleador de la historia del club.
Un legado imborrable en la construcción de un equipo grande cuyo único lunar es la Champions League, título que le ha faltado en sus vitrinas tras perder la final en su último partido con el City en 2021.
Selección Argentina:
En categorías inferiores, Agüero ha ganado dos Mundiales Sub-20 en los Países Bajos (2005) y Canadá (2020) y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Con la absoluta ha disputado tres Copas del Mundo (Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018), saliendo subcampeón en Brasil 2014 y cuatro Copas Américas (Argentina 2011, Chile 2015, Estados Unidos 2016 y Brasil 2019 y 2021). Conquistó su primer título con la absoluta albiceleste el pasado verano rompiendo así la maldición de toda una generación liderada por Messi.
Adiós a una leyenda:
«¿El legado? Prefiero que sea la gente la que diga lo que merezco»
El Kun Agüero en su acto de despedida
El Kun Agüero ha sido un delantero mítico. Su retirada prematura pone fin a una carrera de un jugador protagonista en el resurgir de dos clubes europeos. Es una lástima que no haya podido jugar frente a su mejor amigo, Leo Messi, en el FC Barcelona, pero su trayectoria en la élite ha sido intachable. Gracias, Kun.
Imagen principal: Edit de José Manuel Calviño.