El Manchester City ha llegado a la primera final de Champions League de su historia. Pep Guardiola es el artífice de este logro y, diez años después, tiene la ocasión de ganar una nueva orejona, la tercera de su colección como entrenador. La fórmula que le ha permitido al City llegar hasta aquí tiene dos ingredientes principales: una gestión de élite, por parte del técnico, y una amplia plantilla repleta de talento.

En los últimos años, el club mancuniano ha dominado Inglaterra bajo el mando de Guardiola. Solo el Liverpool de Klopp ha sido capaz de hacerle frente. No obstante, los medios y el público suelen tachar de «fracasado» al español: no ha ganado ninguna Champions fuera del Barça. Ahora, Pep tiene la posibilidad de coronar su trabajo en Manchester y acallar a los críticos.

Visión táctica general del City:

Para lograr la primera Champions del City, el de Sampedor pondrá a prueba la fórmula antes mencionada. ¿Cuáles son los detalles? Guardiola dio aire fresco a su equipo esta temporada, con un método distinto al de sus pasadas campañas: nuevo esquema, nuevos aspectos ofensivos y defensivos; y flexibilidad táctica durante los partidos.

El técnico, para la fase ofensiva, decidió prescindir de sus delanteros centro (Gabriel Jesús y Agüero, este último por lesiones) y otorgar libertad a una línea de cuatro atacantes más un llegador o mediapunta. Para sostenerlos, tres centrales y dos pivotes. En fase defensiva, adaptación al rival: 1-4-3-3 o 1-4-4-2, algunos ejemplos.

El City es capaz de amoldarse a su rival también en ataque: cuando el equipo necesita amplitud, dos de los cuatro delanteros toman funciones de extremos fijos. Por otro lado, las posiciones de los atacantes suelen ser alternantes entre ellos. En tramos de dominio sobre el contrario, uno de los centrales puede incorporarse al ataque, además de uno de los pivotes.

La flexibilidad del equipo radica en que escogen bien cuándo y cómo presionar arriba o replegarse; lanzar contragolpes o mantener el balón; optar por balones largos o jugar en corto; etc. Con la llegada de Juanma Lillo al staff técnico de Pep, el conjunto inglés ha desarrollado más aún su pizarra.

Elementos individuales:

La ejecución de estas ideas es posible gracias a la valiosa plantilla del City. Todo empieza con Ederson, uno de los mejores porteros del mundo, cuya salida de balón es clave para los ‘citizens’. Es un especialista en pases largos, tanto con la mano como con el pie, y anoche volvió a demostrarlo en el primer gol local.

Rúben Dias es otro nombre clave. El portugués llegó al club en el pasado mercado estival y sus cualidades le han convertido en el líder de la zaga: jerarquía, potencia física, anticipación, lectura del juego, dominio aéreo…sin duda, uno de los mejores centrales de la temporada en Europa (si no el mejor). Es el responsable de haber convertido un problema recurrente del equipo, la defensa, en una fortaleza.

https://twitter.com/ManCity/status/1389689118423228420?s=20

En la primera línea destacan también Stones y Cancelo. El inglés ha explotado esta temporada gracias, en buena medida, a que cuenta con un compañero de lujo a su lado. Por su parte, el portugués está rindiendo bastante bien en el rol de pivote que le ha dado Guardiola. También ha mejorado sus aptitudes defensivas, y durante el repliegue es un jugador fiable.

De Gündoğan hablamos con anterioridad en ELXIIDEAL. Se convirtió en goleador cuando De Bruyne estuvo ausente por lesión y ahora suele moverse entre el mediocampo y la delantera, al igual que su compañero. El belga tiene libertad de movimientos y es el motor del City. Todo se le da bien: defender, crear juego o atacar. Es el mejor jugador de la Premier League y uno de los mejores del mundo.

Bernardo Silva, Mahrez o Sterling son algunos de los nombres que el conjunto inglés maneja en ataque. El talento rebosa, pero hay un joven que está rompiendo los esquemas y acaparando focos: Phil Foden. Cumplirá 21 años el 28 de mayo y sus actuaciones evidencian que se trata de una de las mayores promesas de Europa.

El propio Pep ha alabado en varias ocasiones al jugador, y ha dejado claro que es especial. Tendremos que hablar de él en profundidad, en otra ocasión. Lo que sí podemos constatar es que el Manchester City cuenta con un grupo de elevadísimo nivel, tanto en el once titular como en el banquillo. Pronto afrontarán su mayor desafío hasta ahora: la final de la Champions League.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí