Regresa la competición de las emociones, la lucha por el trofeo más deseado; vuelve la Champions. Parece que fue ayer cuando Azpilicueta alzó la segunda ‘orejona’ del Chelsea. Han pasado tres meses y ya conocemos los grupos de una edición que se presenta como una de las más alucinantes de los últimos años.

Movimientos históricos en el mercado de fichajes, la polémica Superliga, el ansiado retorno de los aficionados a las gradas e, incluso, la supresión del valor doble de los goles en campo visitante a partir de octavos. La esencia del fútbol europeo recupera su máximo esplendor.

En un año donde LaLiga parece haberse debilitado en beneficio de otros campeonatos como la Ligue 1 o la Premier League que continua con su dominio, las «bolas calientes» nos brindan la ocasión de disfrutar de dos Manchester City-PSG; o en otras palabras: un Guardiola frente a Messi, Neymar, Sergio Ramos y compañía.

Sin embargo, a pesar del nivel o la categoría que haya podido perder el campeonato español, esta Champions volvemos a contar con cinco representantes. Nada mal para tanto bullicio negativo. Eso sí, no será sencillo. El camino es largo y la competitividad ha aumentado. A continuación, os dejo un pequeño análisis de los grupos de Atlético de Madrid, Villarreal, Barcelona, Sevilla y Real Madrid.

Atlético de Madrid:

Los dirigentes de Atleti y Villarreal llegaban a Estambul con la advertencia de formar parte de un grupo peligroso o, al menos, con rivales incómodos. En principio así ha ocurrido. Por su parte, en el Wanda recibirán a Milan, Porto y Liverpool. Aunque se antojan encuentros disputados, sobre todo la interesante visita a un Anfield con ganas de revancha, los del Cholo Simeone parten como favoritos —junto al Liverpool— para avanzar a octavos de final sin sufrir demasiado.

El Atlético se reencuentra de nuevo con el Liverpool
Los jugadores del Atleti celebran un gol en aquella noche mágica en Anfield, vía Twitter: @Atleti.

Villarreal:

Si en Liverpool quieren desquitarse, en Manchester ocurre más de lo mismo. El Villarreal se enfrentará al United con el recuerdo de Polonia aún muy presente. Quizás se trata del conjunto español que menos puede descuidarse, puesto que Atalanta y Young Boys son clubes con experiencia europea y capaces de arrebatar puntos vitales para la clasificación. No obstante, los hombres de Unai Emery han demostrado que pueden competir contra cualquier rival y se han reforzado bien para ello.

Villarreal Campeon Europa League
Los jugadores del Villarreal levantan el título de la Europa League.

Barcelona:

La venganza y el reencuentro de conocidos ha predominado en el sorteo de esta edición. Barcelona y Bayern se cruzarán en el camino tras la histórica humillación de 2020. Este curso, sin Messi, en el Camp Nou viven un proceso de reconstrucción de larga duración y sobre el papel no son favoritos para pasar como primeros de grupo.

El Barça se vuelve a cruzar con el Bayern en Champions
Los jugadores del Barça celebran uno de los tantos frente a la Real Sociedad en su debut liguero, vía Twitter: @FCBarcelona_es.

Sevilla:

La mayor suerte, a priori, ha corrido del lado del Sevilla y, fundamentalmente, del Real Madrid. Los andaluces han sido encasillados en el grupo del Lille. Los franceses no han arrancado de la mejor manera. Por otro lado, Salzburgo y Wolfsburgo se encuentran un escalón por debajo. Aun así, reitero que no existe margen de error y el regreso de los aficionados dará un punto mayor de dificultad y competitividad a esta temporada.

La suerte sonríe al Sevilla en la Champions
Primer XI del Sevilla de la temporada 21/22, vía Twitter: @SevillaFC.

Real Madrid:

Un año más Real Madrid, Inter y Shakhtar Donetsk coinciden en fase de grupos. La sorpresa y cenicienta moldava, el Sheriff, completa un cuarteto que, con total seguridad, en Madrid firmaban antes de la cita en Estambul. Ahora bien, no hace falta mencionar lo que sucedió hace un año. No creo que Ancelotti desee revivir aquello. El objetivo del Madrid debe ser la primera plaza. Cuentan con una brillante oportunidad de construirse un camino sencillo como la edición pasada.

Benzema y Casemiro señalaron el camino del Madrid
Benzema y Casemiro ante el B. Mönchengladbach, vía Twitter: @realmadrid.

El fútbol español no atraviesa su mejor momento en la Champions League, pero sabemos de la magia de esta competición. ¿Complicado? Sí. ¿Imposible? No. De momento, los cinco equipos ya conocen sus rivales y tienen nivel de sobra para estar en las eliminatorias. Disfrutemos del camino.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí