Un año más, el Sevilla FC vuelve a sentar cátedra en el fútbol español de cómo gestionar los recursos de un club para alcanzar el éxito sobre el verde. De la mano de Monchi, el arquitecto de un escuadrón ganador, y capitaneado por un entrenador top como Lopetegui, el conjunto hispalense vuelve a la cima europea y, quién sabe, si a optar por un título de liga que ya merodeó el curso pasado y que ya no se antoja inalcanzable con una plantilla equilibrada en todos sus flancos.

Un triángulo como base:

Como todo proyecto ganador, los cimientos que sustenten la muralla en campo propio son fundamentales para ganar los partidos desde atrás y crecer en el largo plazo, y el Sevilla ha encontrado su base en forma de triángulo para garantizar la solidez defensiva. Se trata de la pareja Koundé-Diego Carlos en los vértices de la zaga y Fernando en la posición de pivote.

Tres jugadores capitales no solo a nivel defensivo en área propia y equilibrio en las transiciones, sino en salida de balón para que Fernando, que también tiene capacidad para detectar línea de pase, encuentre la posición perfecta para superar la primera línea de presión rival e iniciar la construcción de su equipo.

Ha sido un verano convulso para Koundé, jugador pretendido por media Europa y al que sus cualidades le sitúan como el central del fútbol moderno en la próxima década, pero al final ha permanecido en la disciplina sevillista. De esta forma, el club envía así un mensaje de poderío en el mercado frente a las grandes potencias y de ambición en el plano deportivo para mantener un grupo de jugadores con hambre de victoria.

Abanico de variantes en el centro del campo:

Si bien Lopetegui acostumbraba a jugar en un claro 4-3-3 en sus primeras dos temporadas a cargo del equipo, la llegada del Papu Gómez en el mercado de invierno del curso pasado abrió una nueva posibilidad en el dibujo. Desde esta temporada el técnico guipuzcoano también opta por una variante táctica en forma de 4-2-3-1 que permite al mediapunta argentino jugar en su posición natural para explotar la creatividad que atesora en el último tercio del campo y bailar al son del Sánchez Pizjuán.

Por si este salto de calidad al potenciar las cualidades del argentino no fuera suficiente, la enorme aportación de otros jugadores como Rakitic, Jordán, y el recién aterrizado Delaney aseguran orden y rigor táctico en la medular para ajustarse al guion de los encuentros. Como resultado, Lopetegui cuenta con un amplio catálogo de opciones para cambiar de dibujo y rotar en el centro del campo en una temporada en la que el Sevilla quiere apurar sus opciones hasta el final en las tres competiciones.

Una delantera a medida:

Sin duda Lopetegui es el máximos artífice de la explosión de En-Nesyri en la punta de ataque, un delantero que ha visto cómo sus cifras goleadoras no han parado de crecer bajo la tutela del técnico vasco. Sin ir más lejos, el año pasado alcanzó su récord anotador con 24 goles en 46 encuentros entre Liga y Champions; hasta ese momento, promediaba seis tantos por temporada. Asimismo, la llegada de un delantero corpulento como Rafa Mir añade aún más pólvora al ataque hispalense.

Por último, el elenco de jugadores de banda como Lucas Ocampos, Suso, y un estelar Lamela hasta el momento, aseguran desborde, capacidad de último pase y gol a una parcela ofensiva imprevisible para las defensas rivales. En definitiva, no es ya la calidad de la plantilla, sino el fondo de armario y las múltiples opciones modo todoterreno lo que convierten al Sevilla en un equipo muy difícil de vencer.

Licencia para soñar:

El Sevilla tiene argumentos más que suficientes para plantar cara a Atlético, Real Madrid y Barcelona en la pelea por el título de liga y alcanzar las eliminatorias europeas de febrero. Además, la Copa del Rey vuelve a presentarse como una gran oportunidad para alzarse con un título esta temporada.

En definitiva, el conjunto hispalense mantiene su anual línea ascendente en busca de consolidarse como uno de los ‘cocos’ del fútbol español y, si ya el año pasado demostraron ser un sólido contendiente, este año tienen motivos para, si quieren, aparcar la etiqueta de ‘outsider’ y afianzar su candidatura al trono de la competición de la regularidad. En cualquier caso, el Sevilla ya es garantía de éxito por el equipazo que ha construido.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí