En verano de 2020, dos futbolista ghaneses pusieron rumbo desde España a la Premier League: Thomas Partey y Mohammed Salisu. El primero, con mucho más cartel y una salida polémica, aterrizó en el Arsenal. Por otro lado, Salisu recaló en el Southampton FC; aunque, seis meses después, aún no ha debutado con los «saints». ¿Qué ha ocurrido con este esperanzador central zurdo?


Su progresión en el Real Valladolid:


Mohammed Salisu nació el 17 de abril de 1999 en la capital de Ghana, Accra. Se formó en la África Talent Football Academy de su país natal y sus destacadas condiciones llamaron la atención del Real Valladolid, que en 2017 lo incorporó al Promesas. Tenía 18 años y sus dos únicas temporadas en Segunda B no fueron fáciles. No obstante, Sergio González le brindó la oportunidad de debutar con el primer equipo en Copa del Rey.

El bajo rendimiento de la zaga del Valladolid y la confianza del técnico catalán propiciaron el ‘ascenso’ de Salisu al comienzo de la pasada campaña. Desde el inicio, el joven ghanés se asentó como titular junto a Kiko Olivas. Disputó un total de 31 partidos y anotó un gol. Se trata del curso con mejores números defensivos del Pucela de los últimos cinco años: 43 goles encajados (en la presente temporada, en 21 jornadas, suma 32). Su rendimiento tuvo bastante influencia.

Con 21 años y prometedoras cualidades: imponente físico, excelente juego aéreo y más que notable trato de balón; Mohammed Salisu se convirtió en una de las revelaciones y promesas de LaLiga. En Zorrilla se frotaban las manos ante el crecimiento de su valor. No obstante, existía cierta preocupación alrededor de su contrato: la cláusula de rescisión. Apenas 12 millones de euros, muy por debajo del nivel reflejado.


La incertidumbre con su condición física:


No le faltaron «novias» durante toda la temporada, sonó para media Europa. Incluso, equipos de élite como el Manchester United se interesaron por sus prestaciones. Al final fue en el sur de Reino Unido donde acometieron su fichaje. El Southampton pagó su cláusula de rescisión y pasó a ser la venta más elevada de la historia del Real Valladolid. En el St Mary’s Stadium siempre han tenido buen ojo con los fichajes, podría considerarse el equivalente al Sevilla.


«El potencial que tiene es increíble y quiere aprender rápidamente. Es exactamente el tipo de jugador que necesitamos tener aquí»

Ralph Hasenhüttl, entrenador del Southampton


En cambió, nada más lejos de la realidad, Salisu todavía no ha debutado con el ‘Soton’. Tras medio año, «la ganga del mercado estival» genera incertidumbre. ¿Cuál ha sido el motivo? La falta de forma. El zaguero ghanés se unió al conjunto de Hasenhüttl en plena recuperación de unos problemas musculares. La adaptación y la dificultad para recuperar el ritmo le mantuvieron en el dique seco entre septiembre y diciembre. El 7 de diciembre, en la jornada 11, entró en una convocatoria por primera vez. Eso sí, actualmente parte como cuarto central.

Cuando parecía que pronto dispondría de minutos, Salisu sufrió, a finales de año, una lesión muscular sin fecha de retorno. No sería el primero (ni el último) futbolista prometedor lastrado por los problemas físicos. De revelación en LaLiga a olvidado, de momento, en la Premier. No obstante, hay que mantener la calma; si las lesiones lo permiten, el ghanés está capacitado para triunfar con el Southampton y dar el salto a un grande.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí