Luis Enrique será el próximo entrenador del PSG. Tras su salida de la Selección Española después del Mundial de Catar, el asturiano firmará por dos temporadas con el club parisino.

Luis Enrique es el entrenador ideal para un club que siempre se ha caracterizado por el ego y el poder excesivo otorgado a sus futbolistas. Además, Lucho ya sabe lo que es alzar una ‘orejona’, deseo por el que se desviven en París año tras año.

Asimismo, el PSG este verano está adoptando una política de fichajes algo más lógica y con perfiles que podrían adaptarse muy bien al juego atractivo, dominador y ofensivo de Luis Enrique. Nombres que no son superestrellas, como acostumbran todos los veranos en la capital francesa, pero sí futbolistas contrastados en sus respectivos clubes, de rendimiento inmediato y mucho potencial.
Si hablamos de Luis Enrique, hablamos de un entrenador protagonista, de mucha personalidad, con un carácter y carisma singular. Un entrenador al que no le tiembla el pulso a la hora de sentar a piezas importantes y al que se le caracteriza por unir a la plantilla en torno a su persona. Esto es justo lo que necesita el PSG, alguien que no pueda ser manejado ni por la directiva, ni por los pesos pesados del vestuario.

Tras la salida de Messi, Sergio Ramos y a la espera de lo que pase con Kylian Mbappé o Neymar, Luis Enrique se posiciona como la pieza principal y la cara visible del próximo PSG. La persona en la que todos los medios van a centrar su atención, como a él le gusta.
De hecho, uno de los grandes beneficiados de la llegada del asturiano al banquillo parisino podría ser Neymar Jr. El técnico ya contó con el brasileño en sus filas durante las tres temporadas que dirigió al FC Barcelona, que coincidieron con la mejor versión de Neymar a lo largo de su carrera.

También Luis Enrique se encontrará con jugadores que utilizó con la Selección Española, como Soler, Asensio o Fabián, a los que puede sacar especialmente muy buen rendimiento. Además, a falta de oficialidad, dispondrá de perfiles, como se ha citado anteriormente, muy válidos para su estilo.
Laterales rápidos y ofensivos como Hakimi y Nuno Mendes. Centrales con buen pie para la salida de balón como Marquinhos y Lucas Hernández. Pivotes como Ugarte o Verratti. Este último, con su continuidad en entredicho, con mucho recorrido y calidad para aportar equilibrio y sentido en la circulación de pelota.
Interiores de mucha movilidad y de proyección ofensiva como Kang-in Lee o Soler. Y, en la zona ofensiva, extremos verticales que se mueven bastante bien en zonas de amplitud o en el interior, como Asensio, Neymar o Mbappé, más opciones de gran proyección y futuro como Zaïre-Emery, Ekitike o Ndour, a los que el asturiano podría sacarle mucho rendimiento.
Luis Enrique llega al PSG tras su paso por la selección española, donde fue muy criticado por muchos, pero también muy apoyado por otros. Es lo que tiene Lucho, le amas o le odias. Veremos si finalmente ha aparecido la pieza que buscaba Catar para alzarse con la Champions League o se convertirá en su enésimo fiasco.
En todo caso, a priori, acertada decisión del PSG con su contratación.
Imagen principal: @SEFutbol.