Por fin vuelve el baloncesto a la ciudad de Minneapolis. 9 meses después de su último encuentro en el Target Center, que les enfrentó a los Pelicans de Nueva Orleans, los Wolves regresan a la acción esta noche a las 2 de la madrugada (hora española) contra los Detroit Pistons. La franquicia de Minnesota no participó en la ‘burbuja’ de Orlando, por lo que ha tenido un parón eterno estos últimos meses. Ahora tienen un reto inmenso por delante: regresar a los Playoffs con un plantilla joven y renovada, debido a que los ‘lobos’ intercambiaron a la mayoría de sus jugadores en febrero, justo antes de la pandemia, por lo que los nuevos fichajes apenas pudieron jugar un mes juntos. Veamos los pilares fundamentales de los Timberwolves de cara a la nueva temporada.
KAT & D´LO, la dupla de la franquicia:
Desde dentro de la organización siempre han dejado claro que quieren construir un equipo ganador alrededor de su estrella, Karl-Anthony Towns. Por si fuera poco, los wolves adquirieron en febrero a al base D´Angelo Russell, uno de los mejores amigos de KAT, a cambio de Andrew Wiggins y una primera elección del draft del 2021 y una segunda elección del draft de 2022.
Su conexión fuera de la pista siempre ha sido conocida, pero solo pudieron jugar un partido juntos antes del parón, la derrota frente a los Toronto raptors en Canadá. Las esperanzas depositadas en ellos son muy grandes, así que ahora deben demostrar su entendimiento dentro de la cancha para liderar al equipo de vuelta a los Playoffs.
Con KAT lesionado por problemas en la rodilla durante la mayor parte de partidos el curso pasado, D´Lo suplió el rol de líder del equipo y mostró un gran nivel en los partidos que jugó. Sus números con los Wolves han sido bastante buenos, promediando 21,7 puntos, 6,6 asistencias y 4,6 rebotes por encuentro. La dupla KAT & D´Lo será clave en la temporada de los Minnesota Timberwolves.
«La forma en la que confeccionamos la plantilla y estructuramos el ataque y la defensa es con ambos en mente»
Gersson Rosas, director deportivo, sobre Karl-Anthony towns y D´Angelo Russell

Anthony Edwards, el pick #1:
Los Timberwolves han sumado a sus filas un joven talento que está igual de hambriento por hacer crecer a esta franquicia que el resto del staff. La dirección deportiva ha hecho un gran trabajo en el seguimiento de las opciones para escoger en el draft para encajar de la mejor forma posible en el bloque, y Anthony ha terminado siendo el elegido, que esperemos que el tiempo avale.
De todos los aspectos del juego en los que destaca, su agresividad y dinamismo, especialmente en defensa, añadirá potencia en un área donde el propio KAT ha admitido que ha sido la losa que les ha privado de ser un equipo ganador en los años anteriores. Su ética profesional lo ha convertido en la mayor promesa de su generación. El futuro de la franquicia está en Minneapolis y listo para empezar la nueva temporada.
«Llega a la liga como uno de los jugadores más en forma y uno de los escoltas más poderosos sin ni siquiera haber jugado ni un minuto todavía»
Gersson Rosas sobre Anthony Edwards

Ricky Rubio vuelve a casa:
El fichaje más ilusionante a la par que inesperado de los Wolves durante este mercado ha sido el regreso de Ricky Rubio a Minnesota tres años después de su traspaso a los Utah Jazz. La actual franquicia de los Timberwolves es completamente diferente de la que Ricky dejó, ya que tanto el equipo, donde KAT es el único que se mantiene, como la dirección deportiva, son nuevos. Ricky Rubio no consiguió disputar los Playoffs ni un solo año de los seis que estuvo en Minneapolis y ahora vuelve para cumplir ese objetivo.
Su rol también será distinto al que ha estado acostumbrado a lo largo de su carrera, ya que D´Angelo Russell, a priori, es el base titular. Sin embargo, esto no supone ningún problema para Gersson Rosas, que ha recordado que D´Angelo ya ha destacado actuando con otros jugones en el pasado, por lo que no descarta que puedan jugar juntos. Además, ambos parecen haber conectado bien en los entrenamientos de la pretemporada. Si hay algo claro en Ricky es que siempre trata de hacer mejores a sus compañeros, y eso será de gran ayuda para el equipo tanto en la cancha como en el vestuario para un equipo que está inmerso en un proceso de crecimiento.
«Creíamos que el año anterior no teníamos suficientes creadores de juego y por lo tanto no pudimos ejecutar nuestra visión tanto ofensiva como defensiva, necesitábamos más talento y Ricky nos lo aportará»
Gersson Rosas sobre Ricky Rubio
El resto de la manada:
La dirección deportiva ha tratado de construir un equipo compacto que le permita poder contar con muchos jugadores a largo plazo, y la plantilla final parece muy atractiva puesto por puesto. No son solo KAT y D´Lo, que serán los dos pilares fundamentales; tampoco el primer pick, Anthony Edwards; o el fichaje más mediático, Ricky Rubio. También hay otros jugadores como Malik Beasley, Josh Okogie, Jarrett Culver o Juancho Hernangómez que tendrán un rol importante en el equipo.

Malik Beasley: Llegó a los Wolves en febrero y destacó bastante en los pocos partidos que pudo jugar. Si eso fue tan solo una muestra de lo que puede hacer, tendrá muchos minutos en este equipo.
Josh Okogie: Es uno de los pocos jugadores que lleva en los Wolves más de dos años y su agresividad en banda añadirá potencia ofensiva y defensivamente al sistema que Ryan Saunders quiere llevar a cabo.
Jarrett Culver: Esta será su segunda temporada en la NBA, y la anterior ya mostró que tiene talento y físico para superar defensas y machacar laa canasta, como ya demostró en una de sus jugadas más míticas contra Robin López.
Juancho Hernangómez: El ala-pívot español ha renovado con los Timberwolves y aportará consistencia en un grupo que todavía se está aclimatando. Siempre es un jugador que cumple cubriendo la espalda de los atacantes.
En definitiva, los Wolves están listos para una temporada ilusionante que, desgraciadamente, estará marcada por la falta de público en el Target Center. Sin embargo, el trabajo que se ha hecho en construir un equipo competitivo está ahí y ahora es momento de empezar a rodar para ver resultados a largo plazo, que es el objetivo de la franquicia. El primer reto es conseguir crear un equipo fiable que pueda volver a los Playoffs.
«Queremos ser un equipo que gane con regularidad, que esté presente en los Playoffs con asiduidad con el objetivo en mente de ganar un anillo en el futuro»
Gersson Rosas sobre el objetivo de los Timberwolves a largo plazo