El momento más importante de la temporada del mejor baloncesto del mundo ya ha llegado. Las Finales de la NBA ya están aquí. Tras una gran temporada cargada de momentos históricos, ya sólo quedan dos equipos.

Por un lado, tenemos a los Denver Nuggets, comandados por el dos veces MVP, Nikola Jokic. En el otro, tenemos a la revelación de estos playoffs, los Miami Heat de Jimmy Butler y compañía. Sólo uno de los dos equipos podrá conquistar el tan deseado anillo.

Por su parte, los Nuggets se han mostrado muy sólidos en estos playoffs. Por el camino, han derrotado a sus rivales con bastante contundencia: en primera ronda, han vencido a los Timberwolves en cinco partidos, en segunda ronda, a los Suns en seis y, finalmente, en Finales de Conferencia, han barrido a los Lakers en cuatro encuentros.

En cambio, los Heat se han proclamado como una gran sorpresa para los aficionados de la liga, puesto que nadie se esperaba que llegaran hasta aquí. Esto ha provocado que, llegado a este punto, todos los fans neutrales se hayan volcado con ellos, debido a lo querido que es Butler entre la comunidad de baloncesto.

Los Miami Heat han completado un hito histórico después de llegar a estas finales, ya que, para poder entrar a los playoffs, han tenido que jugar los dos partidos de play-in. Finalmente, entrando como 8º, han conseguido derrotar a los Bucks de Giannis Antetokounmpo, a los Knicks de Brunson y compañía y a los Boston Celtics de Jayson Tatum.

Son el segundo equipo en la historia que logra llegar a unas Finales de la NBA siendo el 8º clasificado. El primer equipo fueron los Knicks en 1998, que perdieron contra los Spurs de Tim Duncan.

Esta serie de siete partidos cuenta con algunos factores que decantarán la eliminatoria.

Duelo de estrellas:

Este partido enfrentará a dos de los mejores jugadores de la liga. Por una parte, tenemos a Jokic, que es un jugador top 3 de la liga en cuanto a nivel y, por otro lado, tenemos a Butler, seguramente el mejor jugador de estos playoffs.

Ambos llegan en muy buena forma. Butler está ganando partidos él solo cuando le apetece y Jokic está firmando triples dobles prácticamente cada noche. Será un duelo bastante entretenido de ver, ya que son jugadores muy diferentes.

Por su parte, Jokic es un jugador alegre de ver y muy creativo. Jimmy, en cambio, es un currante, tanto en ataque como en defensa; un jugador muy comprometido con el equipo en cada posesión. Pero si hay algo que tienen en común es que son dos jugadores claves para el buen funcionamiento de su equipo.

Nivel de jugadores secundarios:

Ningún jugador puede ganar solo. Esto se ha demostrado muchas veces en la NBA. Por ello, para que la balanza se decante por algún lado, tendrán que dar un paso adelante los demás jugadores.

En el caso de los Heat, está claro. Adebayo debe mejorar mucho su nivel si quiere poder intentar frenar a Jokic. El pívot de Miami está haciendo unos playoffs por debajo de los niveles esperados. Otros que deberán mantener el buen nivel demostrado son Caleb Matin, que ha sido una sorpresa satisfactoria para el equipo; y Duncan Robinson, anotando triples desde el banquillo.

En el otro lado de la cancha, tenemos algún nombre más. Jamal Murray está jugando unos muy buenos playoffs, aunque se encuentre eclipsado por las actuaciones de Nikola. Otro nombre es el de Michael Porter Jr., el cual debe ir poco a poco mejorando, sobre todo en el triple.

¿Debe jugar Tyler Herro?

Todos conocemos de sobra de lo que es capaz este jugador y de la facilidad que tiene para anotar. El problema es que, llegado a este punto, puede llegar a ser un problema para los Heat.

El escolta se lesionó en la serie contra los Bucks y desde ahí, no ha vuelto a jugar. Se habla de que es muy probable que esté disponible para jugar estas Finales de la NBA. El problema es que Miami ya ha encontrado la tecla para que el equipo funcione.

Si bien es cierto que es un jugador que le aporta mucho al equipo, también tiene sus carencias, como puede ser su pésima defensa. Spoelstra deberá decidir si finalmente opta por introducir de nuevo a Herro de titular o si lo irá introduciendo poco a poco en la rotación del equipo. Sin duda, esta decisión será clave para el devenir de la eliminatoria.

El cansancio:

Otro punto diferencial es la diferencia de descanso entre un equipo y otro, que ha sido abismal y, sin duda, influirá. Por su parte, los Nuggets hicieron su trabajo barriendo a los Lakers, y llevan sin jugar desde el martes 25.

En el caso opuesto, tenemos a los Heat. Estos se han complicado la vida después de ir ganando 0-3 frente a los Celtics, ya que la eliminatoria se fue finalmente a siete partidos. Esto quiere decir que los dos solamente han tenido dos días de descanso.

Otro factor que se une al cansancio es algo que está circulando bastante por redes. Se trata de la diferencia de altitud entre Denver y Miami, la cual es de más de 1.600 metros sobre el nivel del mar. Realmente, pienso que esta diferencia de altitud, sumada al poco tiempo de descanso, puede pasarle una mala factura a los Heat.

En estas próximas semanas, veremos cómo avanzan estas Finales de la NBA. Como espectadores, esperemos poder disfrutar del show, debido a que son dos equipo vistosos, aunque cada uno con su estilo. Al final de la serie, podremos ver si finalmente Nuggets logra su primer anillo en la historia o, por otra parte, si Miami Heat consigue el cuarto.

Imagen principal: @MiamiHEAT.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí