La Selección Argentina se postula como una de las claras candidatas a pelear por la Copa del Mundo pero, ¿realmente sería un fracaso para ellos no ganar el Mundial?

Realmente, si analizamos hombre por hombre la convocatoria albiceleste, tampoco hay más de cuatro o cinco jugadores que sean nivel élite mundial.
Sin embargo, las expectativas que todo un país ha generado sobre un grupo de futbolistas que, eso sí, se dejarán la vida en el campo si es necesario, han hecho que el combinado dirigido por Lionel Scaloni se postule como una de las favoritas.

Por otra parte, ante la certeza de que este es el último Mundial que disputará el que para muchos es el mejor jugador de la historia de este deporte, Leo Messi, provoca que este torneo adquiera un nivel más de misticismo.
Y es que si Argentina no sale campeona del Mundo, ‘la pulga’ se quedará a tan solo un título de haberlo ganado todo como profesional. Además, el título más importante.

Pero Argentina (futbolistas y aficionados) a día de hoy no contempla otra posibilidad que no sea levantar la Copa del Mundo el próximo 18 de diciembre. Y eso, en parte, es peligroso.
Es peligroso porque estamos hablando de que cualquier cosa que no sea levantar ese pequeño trofeo hecho de oro de 18 quilates supondría un fracaso. Porque sí, porque es el último Mundial de Messi y porque el cuadro albiceleste llega en el mejor momento a la cita mundialista.

Scaloni ha conseguido un récord sin precedentes. Su Argentina lleva 35 partidos invicta. Y esos ya son muchos partidos. Vienen de ganar una Copa América en la que fueron superiores en prácticamente todos los encuentros, con un Messi estelar y levantando la copa en Maracaná y ante Brasil. El guion soñado.
Pero quieren más. En esta Copa del Mundo no vale con llegar a semifinales haciendo grandes partidos. Argentina sólo piensa en ganar. Por lo civil o por lo criminal.

El apoyo incondiconal de toda Argentina:
En España, como no podía ser de otra manera, la inmensa mayoría apoya a la selección española. Es obvio. Pero aún así, hay un pequeño porcentaje que, ya sea por diferencias con el entrenador o simplemente porque no se sienten representados por los jugadores del combinado español, optan por animar a otro país.

En Argentina es imposible que el 100% de la población no apoye a Scaloni y los suyos. Eso, por un lado puede provocar una presión añadida sobre los jugadores que van a representar al cuadro sudamericano en el Mundial o, por el otro, puede suponer un extra de motivación que les acerque al objetivo.

En conclusión, Argentina, línea por línea, no tiene una plantilla conformada por 20 futbolistas de primer nivel, como sí puede tener Brasil. Sin embargo, los albicelestes son un equipo y van todos a una, se conocen entre ellos mejor que nadie y van al 100% con su entrenador.

No sé si realmente Argentina podrá ganar este Mundial porque al final estos torneos se deciden por pequeños detalles y momentos puntuales, pero sí sé que, a día de hoy, para cualquier argentino, no ganar el Mundial sí sería un fracaso, no a nivel deportivo, pero sí a nivel sentimental.
Imagen principal: @Argentina.