La Selección Española empieza el Mundial de Qatar 2022 con victoria contra Costa Rica por 7-0. Más allá de la goleada, el planteamiento inicial y el desarrollo durante el partido fue impecable, dejando algunas pistas de lo que puede ser España en este torneo.

Para algunos quizá no fue una prueba lo suficientemente exigente para evaluar el nivel de la selección. Es cierto que Costa Rica no presentó batalla alguna, pero aprovechar la derrota de Alemania contra Japón para dar un puñetazo sobre la mesa me parece una gran noticia.

La alineación titular deja varios aspectos remarcables. Rodri ocupó la posición de central, algo que Luis Enrique lleva comentando varias semanas y que ya ha probado en otros partidos previos al Mundial.

El mediocentro del Manchester City, desde esta posición más atrasada puede ayudar en la salida de balón para que el juego de ataque sea más efectivo. No estuvo exigido en defensa y pudo desempeñar este rol sin muchas complicaciones.

El centro del campo es indiscutible. Busquets y Pedri forman una especie de doble pivote, con el canario viniendo a recibir en la base de la jugada y teniendo tiempo para levantar la cabeza y buscar las mejores opciones de pase. Este apoyo de Pedri también beneficia a Busquets, que buscaba el pase fácil a su compañero en caso de presión intensa por parte de Costa Rica.

Gavi era el mediocentro más adelantado, atacando siempre el espacio entre central y lateral y siendo vital en la presión tras pérdida. Firmó su mejor partido con la selección, culminado con un gol que lo convierte en el jugador más joven en marcar en un Mundial desde Pelé. Casi nada.

El ataque planteaba dudas. Sin un delantero centro, con Ferran y Olmo confirmándose en las bandas y un Asensio en gran momento de forma como falso nueve. Las dudas tardaron poco en disiparse y los tres estuvieron a la altura.

Partido no apto para escépticos:

El dominio de la posesión estaba garantizado. La puntería de cara a puerta sorprendió algo más. Dani Olmo aprovechó un pase filtrado por Gavi tras una buena combinación para hacer el primero en el minuto 11.

El juego fluido de ‘La Roja’ seguía, con mucha superioridad en el centro del campo. En el minuto 21 colocó Jordi Alba un centro que Asensio convirtió en el segundo. En el minuto 31, Ferran marcaba de penalti y sentenciaba la primera parte. 3-0 al descanso y muy buenas sensaciones.

Pedri demostró que no tiene nada que envidiarle a Bellingham, Musiala o cualquier otro joven talento. Su debut en su primer Mundial fue una auténtica declaración de intenciones.

En la segunda parte, España siguió el guion de la primera. Tocaba rotar y hacer todos los goles posibles. Los cambios de Luis Enrique sentaron muy bien, con Carlos Soler, Koke, Nico Williams, Morata y Balde aportaron desde el banquillo y España no bajó los brazos hasta acabar con el resultado que ya sabemos.

Nunca hemos visto un inicio tan bueno y con tantas cosas positivas a resaltar. Con eso nos quedamos y confiamos en que esta goleada no se convierta en soberbia y aires de superioridad por parte de los nuestros, más bien como una inyección de confianza y positivismo que sirva para afrontar el resto de los partidos con el coraje y la esperanza suficiente. Hasta donde lleguemos.

Más esperanza que ilusión. Ese es mi diagnóstico, y no me parece poco.

Imagen principal: @SEFutbol.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí