Diego Forlán, Luis Suárez o Edison Cavani; en las dos últimas décadas Uruguay puede considerarse una de las mayores cunas de delanteros de talla mundial. Aunque actualmente Suárez y Cavani siguen a un alto nivel, y a ellos se suma Maxi Gómez que actúa habitualmente con ‘la Celeste’; hay un jugador dispuesto a recoger el testigo y consagrarse en poco tiempo: Darwin Núñez. Cinco años de trayectoria profesional y su nombre ya suena para los grandes clubes de Europa.

Sus inicios en Peñarol:

Darwin Gabriel Núñez Ribeiro (24/06/1999 | Artigas, Uruguay) comenzó su formación en el Club Atlético Peñarol. Su rápida progresión le permitió debutar con el primer equipo de la entidad de Montevideo en el año 2017, con solo 18 años. En la temporada siguiente, y tras disputar 13 encuentros oficiales, hizo su primer gol; además, Peñarol se coronó como campeón. Su último curso en Uruguay fue el 18/19, Darwin participó en ocho partidos y registró tres goles. Aunque no logró asentarse en el primer plantel con regularidad, sus virtudes no pasaron desapercibidas. Darwin comenzó a destacar por su potencia y su gran velocidad, combinadas con su altura. El delantero uruguayo, a pesar de su estatura (1,87 m.), tiene una excelente zancada que le permite aprovechar cualquier balón al espacio. Es habitual verle tirar desmarques de ruptura. Sin embargo, en su etapa en Peñarol, Darwin todavía tenía mucho margen de mejora en la conducción y en la resolución de las jugadas, sobre todo a la hora de definir. El mismo reconoció que la situación de no ser un habitual con Peñarol le afectó anímicamente.


El salto a Europa: su fichaje por el Almería

Después de tres temporadas y la participación con Uruguay en el Mundial sub-20 de Polonia 2019, Darwin Núñez llamó a la puerta de Europa. En uno de los mercados estivales más mediáticos en la Segunda División española, Turki Al-Sheikh se hizo con la UD Almería y realizó una gran inversión económica en el club andaluz. La dirección deportiva apostó por jugadores de calidad y proyección. El 29 de agosto de 2019 se hizo oficial el traspaso de Darwin a los rojiblancos por alrededor de 6M de euros.

No tardaría el delantero charrúa en demostrar su potencial. Con Pedro Emmanuel como técnico, en su primer partido como titular, firmó su primer gol, demostrando su valía en un esquema con un único delantero y un mediapunta que le filtrase balones. Dos jornadas más tarde llegó José María Gutiérrez Guti‘ al banquillo. El entrenador madrileño no dudó a la hora de desprenderse de piezas esenciales para Emmanuel, y para el club; sin embargo, Darwin se mantuvo con un rol importante en sus planes. Con cierta alternancia entre el 1-4-2-3-1 y el 1-4-4-2, el uruguayo siguió explotando sus mayores facultades: aprovechar los espacios a la espalda de los defensores a través de su velocidad, y su potencia. Es exuberante la facilidad que posee para mantenerse al filo de la línea del fuera de juego y salir con tanta explosividad.

Tener al lado un delantero como Juan Muñoz, de un perfil más asociativo, le permitió mayor libertad para elaborar desmarques y centrarse en la finalización de las jugadas. Aquí vino el punto de inflexión que ahora lo coloca como un de los mayores talentos de Sudamérica: Darwin desplegó una mayor destreza de cara a puerta y comenzó a resolver con mayor acierto, la única tarea que tenía por delante. La violencia con la que golpea el balón hace muy difícil las estiradas de los guardametas. Los goles llegaron solos, en 30 partidos hizo 16 tantos. No obstante, y aunque no destaca por ello, atesora registros técnicos: no rehúsa a encarar cuando se le presenta la ocasión, y tiene capacidad para bajar y mantener el balón gracias a su fuerza.

Un fichaje récord: Darwin no tiene techo

Tan solo un año ha durado en Almería. A pesar de un controvertido final de temporada, sin el ascenso a Primera División, su destino no era otro que emigrar a la élite. Como Falcao, James Rodríguez, Ángel Di María y muchos otros jugadores; se marchó a Portugal, en concreto a ‘las Águilas’. En el Benfica ha encontrado la oportunidad de despuntar en un campeonato doméstico que suele servir de escaparate para los clubes de máximo nivel; además de debutar en competición europea: Europa League. Su fichaje generó desde un primer momento enormes expectativas, pues se convirtió en la venta más alta de historia de la Segunda División española, y en el traspaso más caro del Benfica (24M €). Asimismo, la entidad de Lisboa mostró interés por su compatriota Edison Cavani. Las posibles dudas en torno a su fichaje se han disipado en un par de meses. Incluso, en el Benfica ya se frotan las manos con una posible venta histórica.

La adaptación no fue sencilla y su participación goleadora ha tardado en carburar, pero junto al alemán Luca Waldschmidt forma una sociedad perfecta. La buena conexión de ambos jugadores complementa a otras piezas claves del Benfica como Rafa Silva. Es tal la magnitud, que Darwin ha comenzado a desarrollar nuevas funciones más técnicas en su juego. Ya no actúa como una simple referencia, sino que acapara mucho más balón. Ha firmado seis asistencias en este arranque, tres de ellas para Waldschmidt. Si bien es cierto que su conducción aún es mejorable, sus movimientos en el área son de auténtico ariete: ventaja para su gran cabeceo. El artífice de ello tiene nombre: Jorge Jesús. Darwin ha reconocido el apoyo y la confianza que ha recibido por parte del técnico portugués: «Jorge siempre me está hablando y apoyando, sobre todo cuando no se me daba el gol. Me da mucho ánimo, me dio la confianza y ahora yo tengo que responderle», comentó el delantero en una entrevista para 100% Deporte.

Fruto de ello, las últimas actuaciones de Darwin han sido soberbias. En su debut en la Europa League, firmó un hat-trick para desatascar a su equipo frente al Lech Poznan. Los tres goles, de diferentes registros, mostraron el potencial del uruguayo a toda Europa. El primero, testarazo después de realizar un movimiento al primer palo, entrenado con Jorge Jesús; en el segundo recibió en el borde del área y con un regate se plantó ante el el portero para definir con calidad; el tercero, tras una jugada coral, remató a placer el centro de Rafa Silva. En su último encuentro, dejó claro que está preparado para ser resolutivo en el Benfica. Salió a falta de media hora y, con un expulsado y 1-3 abajo, fabricó una asistencia e hizo un gol. Desmarque, zancada potente, y resolución impecable ante el guardameta. Cinco goles y seis asistencias en 11 partidos oficiales con ‘las Águilas’.


«Este chico será el mejor del mundo y, lamentablemente para mí, lo perderé en poco tiempo»

JORGE JESÚS, EN RUEDA DE PRENSA DESPUÉS DEL ENCUENTRO ANTE EL LECH POZNAN.


Una observación destacable es que cae con tendencia a la banda izquierda para tirar el desmarque de ruptura hacia el interior. La tensión y concentración en los defensas aumenta cuando se trata de un delantero de las características de Darwin. Inteligencia y paciencia en los desmarques, y potencia y velocidad en el arranque.

El futuro de Uruguay:

Con Uruguay ha disputado un Sudamericano sub-20 y un Mundial sub-20, en el que acabó con dos goles y una asistencia. El 16 de octubre de 2019 realizó su debut absoluto con ‘la Celeste‘. En tan solo 15 minutos dejó su sello tras un remate de cabeza al primer palo. El nivel que está demostrando con el Benfica ha provocado la llamada de Tabárez para los encuentros de clasificación para el Mundial de 2022. Ante Colombia, el pasado viernes, jugó la segunda mitad. Nuevamente, Darwin se encontró con el gol, tras un potente disparo desde fuera del área. En tres partidos con la absoluta suma dos dianas. Sus cualidades lo llaman a ser determinante con Uruguay de cara a la próxima Copa América y, sobre todo, al Mundial de Qatar.

Darwin crece a paso de gigante y no se aprecia techo en su potencial. Se convirtió en el fichaje más caro de la historia del Benfica, pero: ¿Cuánto tiempo durará en Lisboa? Tiene 21 años y cinco temporadas como profesional. Está llamado a realizar grandes cosas en un club de máximo nivel. Velocidad, potencia y gol; el perfil idóneo de delantero para este fútbol caracterizado por el físico y la audacia. Habrá que estar muy pendientes del uruguayo los próximos meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí