El Atlético de Madrid ha despertado justo a tiempo para salvar la temporada. Tras la debacle ante el Levante hace apenas tres semanas, el día que el equipo tocó fondo, los hombres de Simeone se han rehecho a las críticas y el técnico argentino por fin ha encontrado la fórmula de juego que le ha permitido volver a sumar de a tres como siempre había hecho en la última década. Repasamos las claves del resurgir rojiblanco:

El toque de atención de Miguel Ángel Gil:

Podrá pasar desapercibido pero, aspectos tácticos aparte, la reunión a tres bandas entre el consejero delegado del club, Miguel Ángel Gil, junto al cuerpo técnico y a los jugadores tras la derrota ante el cuadro granota sirvió y mucho para cambiar la pésima dinámica del equipo.

Las palabras del CEO del Atlético, en las que les recalcó la importancia de reconducir la temporada y terminar entre los cuatro primeros, objetivo fundamental para el sostén económico de la entidad, calaron en los jugadores.

Gil Marín les puso como ejemplo el delicado escenario de la temporada 2019/2020, donde el equipo se machó sexto al parón por la pandemia y acabó logrando la clasificación para la Champions como tercer clasificado por los buenos resultados de las once últimas jornadas. Ahora la situación lleva camino de repetirse.


«Hubo movimientos del club tras el partido ante el Levante para que sucediera lo que está sucediendo»

Simeone tras la victoria frente al Real Betis


Factor Lodi-Reinildo:

Sin ninguna duda, la mayor sangría del conjunto rojiblanco esta temporada estaba siendo la defensa, algo inédito en la era Simeone. En los últimos partidos parece que esa losa ha quedado atrás y buena parte de la culpa la tienen dos nombres propios: Reinildo Mandava y Renan Lodi.

Reinildo Mandava apenas lleva un par de meses a las órdenes del Cholo, pero ya se ha ganado el puesto. El Atlético carecía de un lateral izquierdo al uso (defensivo) y con el futbolista mozambiqueño lo ha encontrado. Su llegada ha permitido recuperar la solidez atrás con una línea de cinco, con él como tercer central, y liberar a Lodi de responsabilidades defensivos, que es en el contexto en el que más brilla.

Nadie duda de la calidad técnica de Renan Lodi, pues tiene un guante en su pie izquierdo, pero sí de sus capacidades defensivas, su mayor déficit como jugador. De hecho, esta carencia es la que le ha privado de tener un mayor protagonismo en el Atlético, aunque parece que este problema ya se ha solventado.

Con el fichaje de Reinildo, Lodi pasa a tener un peso mucho más relevante en la parcela ofensiva del equipo, ya sea actuando como carrilero o incluso como interior, dependiendo del sistema, lo cual ha potenciado claramente su contribución en los últimos encuentros con goles y asistencias. Además, ahora Carrasco también puede cumplir este rol con su espalda bien cubierta. Para mí, la clave de la reciente mejora defensiva en el Atlético radica en Reinildo.

Herrera-Kondogbia, la dupla ideal de la medular:

Héctor Herrera ha demostrado en cuanto ha tenido la oportunidad que es el mejor centrocampista del Atlético de Madrid en cuanto a la construcción de juego. El mexicano ha tomado las riendas en la elaboración desde la base, uno de los aspectos donde tradicionalmente más problemas han tenido los equipos de Simeone, y completa partidos perfectos (o casi) en los que apenas pierde el balón. Interpreta como nadie el tipo de envío que más conviene y con su visión genera constantemente ocasiones de gol. Le ha dado otro aire al equipo.

https://twitter.com/Atleti/status/1497706948300619783?s=20&t=3EiuPizGu_SMdHdKtH5cXw

Por su parte, Geoffrey Kondogbia se ha convertido en el mejor acompañante posible para Herrera porque, entre otras cosas, protege al jugador mexicano en transiciones defensivas y es el líder en la recuperación de la posesión. Su capacidad de robo y desplazamientos en largo han dejado en un segundo plano a jugadores de la talla de Koke, que arrastra problemas físicos, o de uno de los fichajes estrella del mercado pasado, Rodrigo De Paul, señalado por sus constantes pérdidas cada vez que participa. Ahora mismo, la dupla Herrera-Kondogbia es indiscutible en la medular.

El paso adelante de João Félix:

El menino de oro está llamado a marcar una época en el Atlético y la impaciencia de muchos con la gestión de Simeone no va a impedirlo. El futbolista portugués ha empezado a poner su calidad al servicio del equipo con acciones que tengan un impacto real en el resultado, más allá de los highlights para la galería, y por fin se ha dado cuenta de que con El Cholo no va a rascar bola si además no trabaja en la presión.

Conviene recordar que a Griezmann, el estandarte del proyecto durante varias temporadas, también le costó un año adaptarse a las exigencias del Cholo. Ni qué decir tiene el grado de mejora que el francés ha experimentado gracias al técnico argentino. Ahora la historia se repite con João Félix y el futbolista, tras haber pasado por varias lesiones, parece que empieza a superar la prueba del algodón y a convertirse en un jugador mejor de nuevo gracias a Simeone, aunque moleste.


«João se seguirá enojando conmigo, pero algún día me lo agradecerá»

Simeone tras la victoria frente al Real Betis


El Atlético tendrá que sudar y mucho para salvar la temporada y terminar en los puestos Champions, pero ya está en el camino correcto. Por fin ha encontrado la fórmula y lo ha hecho justo a tiempo.

Imagen principal: Twitter @Atleti.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí