Si hablamos de la rivalidad que existe entre los Boston Celtics y los Philadelphia 76ers (antes llamados Syracuse Nationals), nos tenemos que remontar muy atrás en el tiempo. Esto se debe a que esta serie de playoffs es la más repetida en la historia de la NBA, con un total de 22, si incluimos la de este año.
Esta eliminatoria siempre ha estado marcada por una gran rivalidad entre diferentes estrellas: Wilt Chamberlain vs Bill Russell, Erving vs Bird, Iverson vs Pierce, o la más reciente de todas y que sigue en la actualidad: Embiid vs Tatum.

Desde la llegada a la NBA de los 76ers en 1949 (Nationals en aquel entonces), han jugado una serie entre ellos, al menos en cada década, excepto en los 90’s. Sumando todas ellas, diez veces ha salido el campeón de la NBA de esta eliminatoria, y otras cinco ha sido, al menos, finalista.
En el marcador histórico, los Celtics salen ganado con 14 victorias en estos duelos, por no hablar del número de anillos, teniendo en cuenta que los Celtics tienen 17 y los 76ers, únicamente tres. Esta gran diferencia se debe principalmente a la hegemonía de Bill Russell con sus 11 campeonatos y a los tres de Larry Bird.

Si nos centramos en la historia reciente, desde 2018, se han enfrentado un total de tres veces, terminando todas favorables al equipo de Boston. Una de estas eliminatorias fue un caso sin precedentes, ya que en 2020, por primera vez en la historia, los Celtics barrieron 4-0 a los 76ers.
Esta serie, sin duda, puede ser un punto de inflexión para el contador de unos y otros, puesto que los 76ers pueden dar un golpe sobre la mesa en esta eliminatoria y superar, al fin, a los Celtics. De momento, el resultado es mejor de lo esperado, pues han robado el factor cancha después de un grandísimo primer partido de Harden anotando 45 puntos.
Debemos recordar que los Celtics no son cualquier cosa y, aunque hayan perdido el primer partido en casa, estos siguen siendo favoritos, a pesar de ir 1-1 en la eliminatoria. El resultado de esta serie dependerá de muchos factores. Estos son algunos de los principales.

Los Jays:
Tanto Jayson Tatum como Jaylen Brown serán determinantes para el porvenir de Boston. A pesar de haber perdido el primer partido, ambos realizaron un partido más que digno. Tatum anotó 39 puntos y Brown, 23, aunque no fueron suficientes para superar a su rival.
Por otra parte, en este segundo partido, Brown sí que se mantuvo constante con 25 puntos, mientras que a Tatum se le notaba fuera del partido desde el primer minuto, llegando a anotar únicamente siete puntos y cargándose de faltas desde muy temprano.
No sólo son los puntos que anotan, sino la sensación que dan en el campo. Sobre todo Jaylen Brown, el cual da una sensación de ser imparable cada vez que coge la pelota. Esto se puede ver en sus porcentajes de tiro, los cuales están siendo muy altos en esta eliminatoria.

El nivel físico de Embiid:
La estrella de los 76ers, y reciente ganador del MVP de esta temporada de la NBA, se ha perdido el primer partido de esta serie y otro de la anterior por lesión. Esto se debe a un esguince de rodilla que sufrió en el tercer partido frente a los Brooklyn Nets.
La victoria frente a los Celtics dependerá, en gran parte, del nivel físico al que pueda estar Embiid a lo largo de la serie. De momento, han ganado el primero sin él, pero en el segundo, ha vuelto y han perdido.
En este segundo partido, se le ha visto muy bien en defensa, llegando a colocar cinco tapones, aunque en ataque no se le ha visto con muchas luces. Esto puede ser a que no esté 100% recuperado aún de ese esguince y su juego se haya podido ver limitado.

Los triples:
Los triples van a ser, sin duda, uno de los factores más importantes de esta eliminatoria. En estos dos partidos, se ha notado la diferencia. En el primero, a los 76ers le entraban casi todos, mientras que en el segundo, no tuvieron tanta suerte desde la línea de 3 puntos.
Por su parte, Boston se ha visto muy bien en esta faceta, ya que ha conseguido buscar jugadores libres que anotaran desde la larga distancia.
Ambos conjuntos tienen grandes triplistas en sus equipos aparte de sus principales estrellas. Estos jugadores serán determinantes para que sus equipos puedan sumar puntos al margen de las individualidades de sus superestrellas.
Jugadores como Derrick White o Brogdon para Celtics; y Melton o Maxey en 76ers; deberán estar enchufados desde la larga distancia para sumar canastas importantes al partido.
James Harden:
Si los 76ers quieren pasar en la eliminatoria, deberán conseguir que todos los engranajes de su mecanismo funcionen. Un pilar clave es James Harden. El escolta realizó un gran primer partido igualando su récord de playoffs con 45 puntos.
Por el contrario, Harden realizó un segundo partido desastroso (a pesar de realizar un doble-doble), ya que terminó el encuentro con un 2-14 en tiros y un 0-6 en triples. Porcentajes desastroso si los comparamos sobre todo con el partido anterior.
A pesar de que no le entren los tiros, si que es verdad que se le ve bastante fresco. Esto se debe al gran tiempo que tuvieron de descanso respecto a la anterior eliminatoria. La frescura en Harden va a ser fundamental, ya que es un jugador que depende mucho de sus piernas en todos lo movimientos que realiza en ataque para superar a las defensas rivales.
Veremos como se va desenvolviendo esta eliminatoria, ya que sin duda, estos dos equipos son unos de los principales candidatos al título. Todo parece indicar, si no hay ninguna sorpresa de por medio, que el que gane esta serie tendrá un puesto en la final (debido a la eliminación precoz de los Bucks, que era el rival temido). No me quedan dudas de que será una ronda de lo más interesante y reñida.
Imagen principal: @celtics.