Partido frenético en la pelea por los puestos Champions justo antes del regreso a la máxima competición europea con dos equipos de estilo de juego similar e idéntico sistema de 4-4-2. Por su parte, el Atlético, al igual que lo hizo en su último encuentro frente al Granada, volvió a salir con un rombo en el centro del campo en el que Koke se posicionaba como enganche por detrás de los dos «falsos delanteros», Vitolo y Correa.

Primeros compases marcados por un ritmo elevado en el que ambos conjuntos establecían una presión adelantada a la altura de la divisoria. El Valencia arrancó buscando constantemente las internadas de Wass por el costado derecho mientras que el Atlético trataba de encontrar el último pase en tres cuartos que encontrase el resquicio entre la defensa che. Y así llegó el primero del equipo del Cholo. Correa filtró un pase al costado derecho donde recibió Vitolo, que se la devolvió al primer palo, donde el jugador argentino remató, y Gabriel Paulista no logró repeler el disparo que terminó  en las botas de Marcos Llorente en boca de gol para marcar el primer tanto.

El equipo de Celades intentaba elaborar desde atrás para que su brújula, Dani Parejo, conectase con Ferran Torres y Carlos Soler por los pasillos interiores para poder progresar en campo contrario, pero el repliegue minucioso del Atlético frenaba las incursiones valencianistas.

El conjunto local mejoró en el último tramo y comenzó a pisar el área contraria por medio de aperturas a los laterales que la zaga colchonera únicamente era capaz de despejar a córner. Y en uno de estos, parejo la puso al segundo palo, Maxi Gómez prolongó al área pequeña, y Gabriel paulista puso las tablas en el marcador de cabeza.

Pero poco le duró la alegría al Valencia. Tan solo dos minutos después, Thomas fabricó él solo el segundo tanto para volver a poner a su equipo por delante. El centrocampista ghanés robó el esférico a Parejo en tres cuartos y envió un potente disparo raso pegado al palo derecho de Jaume Doménech.

Tras el paso por vestuarios, Ferran Torres protagonizó la primera jugada en ataque del conjunto che por medio de un gran gesto técnico del jugador por la banda derecha. El interior valencianista pisó y amagó en un palmo para dejar atrás a Lodi y Saúl y poner un centro peligroso al primer palo que terminó en el enésimo saque de esquina del Valencia. Y el empate volvió a llegar a balón parado. Parejo puso otro caramelo desde la izquierda y Kondogbia remató desde el suelo para poner la igualada. El Atlético volvió a acusar el lastre del balón parado en el que ya es el noveno tanto que encaja en lo que va de temporada en esta faceta. 

No obstante, esta vez la reacción del Valencia no quedó en vano y el murciélago se hizo con el control del partido y asedió el marco de Oblak. Ferran Torres volvió a marcar la diferencia con un sombrero sobre Saúl para asistir a Gameiro, pero el delantero galo no la enganchó bien y envió el balón a las nubes. El Atlético también tuvo la suya con un excelente centro de Vrsaljko y remate abajo de Morata que Jaume Doménech repelió con una gran intervención. A continuación, Ferran Torres, quién sino, volvió a marcharse por su banda para poner un pase raso al punto de penalti que Máxi Gómez no acertó a mandar entre los tres palos. Thomas también lo intentó con varios disparos desde fuera del área que se marcharon por poco. Y como no, el encuentro concluyó con el ya habitual paradón de Oblak de un trallazo a bote pronto de Gayá para salvar los muebles.

Partidazo en Mestalla donde ninguno consiguió imponerse a su rival justo antes de una semana clave de cara a las aspiraciones europeas de ambos equipos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí