El Mundial de la discordia que se celebrará en Qatar entre noviembre y diciembre de 2022 puede ser la última oportunidad de Neymar para alcanzar el Olimpo del fútbol y consagrarse como una de las mayores leyendas del deporte rey en su país, a la altura de otros estandartes como Pelé, Ronaldo, Romario o Ronaldinho.

Así lo siente el jugador brasileño, que manifestó ante las cámaras de DAZN esta semana en su documental ‘Dinastía de Reyes’ que afronta la próxima cita mundialista como su última participación en la máxima competición internacional: «Creo que Qatar será mi última Copa del Mundo. La encaro así porque no sé si tengo la fuerza mental para seguir lidiando con el fútbol», confesó el delantero del PSG.

El documental, centrado en el tremendo valor del fútbol en Brasil, cuna del ‘jogo bonito’, repasa las hazañas de la ‘Canarinha’ en los mundiales y el significado de esta competición para un país en el que, si quieres alcanzar el status de leyenda, tienes que ser Campeón del Mundo.

Neymar Junior, ídolo nacional desde su debut en el Santos en 2009, es desde entonces la esperanza de su país para volver a tocar el cielo. Se echó al equipo a la espalda en Brasil 2014 y precisamente un peligroso rodillazo en esa zona puso en peligro su carera. Los médicos le dijeron que volvería a jugar, pero no en ese Mundial.

Consiguió redimirse en 2016 con la conquista de la medalla de oro olímpica, pero a nadie se le escapa que, por mucha calidad que tenga, su sequía de títulos con la selección absoluta sigue siendo la principal mancha en su expediente, como hasta hace poco le ocurría a Messi.


«Creo que Qatar será mi último Mundial»

Neymar Júnior en DAZN


Desde luego sorprenden estas declaraciones del jugador, un tipo que llegará a Qatar con 30 años y que, a no ser que se alce con el título, cuesta creer que abandone la selección de forma prematura sin lograr el objetivo.

Como él mismo apunta, hacerlo sería cumplir su mayor sueño, lo máximo a lo que puede aspirar un futbolista: «Haré todo para llegar muy bien, para ganar con mi país, para alcanzar el mayor sueño que tengo desde pequeño y espero poder conseguirlo».

Neymar es uno de los jugadores más mediáticos de los últimos años y está sometido a una enorme presión social propia de la posición que ocupa, pero no debe precipitarse ni desistir antes de tiempo. Sí que es cierto que Qatar puede ser su último Mundial al máximo nivel físico, pero lo natural es que, por edad, tenga dos oportunidades más (2022 y 2026).

Su mentalidad y ambición por alcanzar la gloria eterna deben ser su motor para, de verdad, equipararse a sus grandes predecesores. De lo contrario, le faltará la condición indispensable para ser una verdadera leyenda.

Imagen principal: @CBF_Futebol.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí