La eliminatoria entre Bucks y Celtics (1-1) está siendo una auténtica batalla entre dos claros aspirantes al anillo. Las defensas han marcado la diferencia en estos dos primeros partidos y los ajustes de cara al resto de la eliminatoria pueden decantar la balanza para uno de los dos equipos.
Game 1: Anteto hace la diferencia (101-89)
En defensa, Milwaukee plantó una muralla en la pintura. Brook López es decisivo en este tipo de planteamientos y permite que Antetokounmpo pueda saltar a las ayudas defensivas. La idea es clara, proteger la pintura e intentar que Celtics tenga que abusar del tiro exterior.
Giannis buscaba penetraciones en ataque que le permitieran anotar o sacar el balón fuera para encontrar tiros liberados. Acabó el partido con 24 puntos, 13 rebotes y 12 asistencias. El segundo triple-doble en playoffs de su carrera. En ausencia de Middleton, Jrue Holiday dio un paso al frente e hizo un partido discreto pero brillante.
Cuando Boston intentaba acercarse en el marcador, Jrue se encargaba de enterrarlos aún más metiendo una buena mano en defensa, anotando tiros fáciles de media distancia, incluso cuerpeando contra defensores más grandes que él. 25 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias y 3 robos. Una actuación diferencial.
El acierto en triples de Boston fue pésimo. Intentaron 50 y fallaron 32, siendo el peor partido de la temporada en tiros de campo (33,3%) y el de más baja anotación (89 puntos). Jaylen Brown hizo un partido desastroso y perdió siete balones, de los cuales cuatro fueron contraataques de los Bucks.
Game 2: Vuelven los Celtics (86-109)
Jaylen Brown quiso desprenderse rápidamente de las malas sensaciones del primer encuentro, anotando 17 puntos solo en el primer cuarto y siendo, junto a Tatum, la amenaza ofensiva que se esperaba. El gran inicio de Boston pilló de sorpresa a los actuales campeones, que se vieron superados en ataque.
La defensa de Celtics rectificó respecto al primer partido, incidiendo más en una defensa de Grant Williams y Al Horford sobre Antetokounmpo para que el resto pudieran cubrir más efectivamente a los jugadores de perímetro. Esto se tradujo en un 3/18 en triples para los Bucks, la cifra de acierto más baja desde 2016.
Esta defensa de Boston, sumado al gran acierto ofensivo (20/43 en triples) les dio la victoria y el empate en la eliminatoria. La clave para que los Celtics puedan ganar la eliminatoria va a estar en si son capaces de ser tan efectivos y defender así a Giannis toda la serie. Por ahora, los Celtics dominan el triple y los Bucks la zona y la media distancia. Ahora toca viajar a Milwaukee.
Imagen principal: Twitter @NBA.