Choque de trenes entre dos rivales históricos del fútbol español y con media liga en juego: el Madrid no podía fallar después de la victoria del Barça frente al Leganés, mientras que el Valencia de Celades tampoco podía permitirse no llevarse ningún punto del Alfredo Di Stéfano si quiere seguir optando a los puestos europeos que cada vez están más caros.

Ambos técnicos presentaron novedades tácticas en sus onces: el conjunto de Zidane se decantó por un 4-4-2 con dos cambios con respecto al último partido frente al Eibar, protagonizados por la entrada de Mendy en el lateral izquierdo y la titularidad en el día de hoy de Valverde en el centro del campo. Por su parte el cuadro de Celades también apostó por un 4-4-2 en el que castigó a Diakhaby por su imperdonable error frente al Levante, y decidió salir con Mangala en el centro de la zaga. Kondogbia acompañó a Parejo en la medular y Ferran Torres regresó a la titularidad en el costado derecho. De esta forma, estaba claro que los dos entrenadores optaron por reforzar el centro del campo, la zona por la que pasarían la mayor parte de las opciones para obtener la victoria.

El Madrid arrancó instalado en campo rival, impulsado por pérdidas valencianistas en salida de balón que terminaron en una ocasión clara de Hazard que Cillesen sacó con el pie. El partido estaba claramente marcado por errores en el centro del campo que terminaban con transiciones ofensivas vertiginosas, y el siguiente en confirmar esta dinámica: Maxi Gómez recibió en la divisoria y envió un pase perfecto a Rodrigo, que se quedó mano a mano contra Courtois y cruzó un buen disparo, pero el belga la tocó lo justo para que el balón se estrellase en el palo. El partido estaba siendo muy eléctrico.

La tensión del VAR llegó con un gol bien anulado al valencia en el minuto 24. Carlos Soler puso un centro que conectó con Rodrigo para batir a Courtois, pero Maxi Gómez se encontraba en fuera de juego e interfirió en la jugada, lo que hizo que el gol no subiera al marcador. El partido mantuvo un ritmo muy alto toda la primera mitad mientras las ocasiones se sucedían, con una de Carvajal que Cillesen sacó abajo, y un disparo de Kondogbia desde la frontal en el que Courtois voló para sacarla. Incomprensiblemente, el marcador no se movió al descanso.

El Madrid embotelló al Valencia en los primeros compases de la segunda mitad, pero no consiguió terminar jugadas entre los tres palos. El Valencia no salía de su área y el Madrid encontró el camino hacia el gol: Ramos robó en su campo, Hazard y Modric hicieron una pared, y el belga asistió a Benzema para que el francés batiese a Cillesen por abajo. 1-0. El Valencia pegó un bajó físico espectacular en el segundo tiempo y fue incapaz de pasar del centro del campo. Lo único que le costó al conjunto blanco es certificar su victoria.

La mejor noticia del partido fue el regreso de Marcos Asensio once meses después de su lesión de rodilla. Precisamente el mallorquín necesitó solo diez segundos para sellar el triunfo blanco: Mendy la puso desde la izquierda y Asensio la empaló con la izquierda en el primer balón que tocaba para sentenciar el partido. Todavía hubo tiempo para el 3-0 final de Benzema tras una contra de libro de los blancos que el francés finalizó con un trallazo fabuloso. El Madrid sigue la estela del Barça.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí