Leo Messi finaliza contrato con el PSG este verano, y en estos últimos días se le ha relacionado bastante con su regreso al FC Barcelona. Son varios los mandatarios del cuadro blaugrana que han reconocido contactos con el astro argentino. El propio Xavi lo afirmó en rueda de prensa y el vicepresidente del Barça, Rafa Yuste, hizo lo mismo y fue un paso más allá: «Las historias bonitas en la vida deben acabar bien».

Claro está que las dos temporadas de Messi en París no han sido nada buenas. El de Rosario ha sumado a su palmarés una Ligue 1 y una Supercopa francesa y, hasta el momento, en 67 partidos disputados con la entidad parisina, ha anotado 29 goles y ha realizado 31 asistencias.

Las cifras no son nada malas para un futbolista con 35 años cuyo principal objetivo y pensamiento era el Mundial que alzó en Catar el pasado mes de diciembre. Sin embargo, el jugador está sufriendo constantes abucheos por parte de su afición en los encuentros posteriores a este y, tras la eliminación del PSG en Champions, la mayoría le acusa de su desaparición en las grandes citas y de no ser decisivo cuando se le necesita, lo que ha provocado que se hable de ‘divorcio’ entre club y futbolista.

Aun así, la intención de Nasser Al-Khelaïfi y los propietarios cataríes es la de renovarle un año más, aunque tendría que sufrir una importante reducción salarial, según asegura el diario francés L’Équipe. Incluso existe la posibilidad, según han afirmado varios medios, de un acuerdo con el Inter de Miami para, después de ese año, lanzar su carrera a los Estados Unidos y ser embajador del próximo Campeonato del Mundo.

Actualmente, cuesta creer que con la cantidad de problemas económicos e institucionales que tiene el Barça (caso Negreira), se esté hablando de la vuelta de un futbolista que cobra la friolera cantidad de alrededor de 40 millones de euros anuales. De hecho, Javier Tebas afirmó en el mercado invernal que el club no podía inscribir jugadores y que era muy probable que en verano tampoco esto fuese posible.

Cabe destacar que la manera en la que salió Messi del club de su vida no fue la ideal, y su relación con Laporta, hasta las informaciones que acontecen a día de hoy, parecía estar completamente rota. No obstante, sí es cierto que Leo nunca quiso salir del club de sus amores. Y es precisamente esto lo que invita a pensar que todo es posible.

La afición culé espera con ansia volver a disfrutarle vestido de blaugrana y que retorne esa pieza clave que les devuelva a la gloria en competiciones continentales y despeje todos los fantasmas europeos de las últimas temporadas.

Además, otro que probablemente le espera con ganas es el anteriormente mencionado presidente de LaLiga, ya que el regreso de Leo Messi al FC Barcelona supondría un impulso económico muy grande a la competición y la atracción de esos focos internacionales perdidos desde su marcha.

Sin embargo, no todo son ventajas, debido a que el Barça ha conseguido poco a poco adoptar un proyecto a largo plazo, encabezado por Xavi, bastante ilusionante y con futbolistas de mucha proyección y futuro.

Introducir a una vaca sagrada como Messi en el vestuario supondría dinamitar y adaptar todo ese proyecto a él, y recordemos que es un futbolista que va a cumplir 36 años cuyo rendimiento está a la baja.

Lo de Messi y el FC Barcelona se asemeja a una relación tóxica, a un continuo ‘ni contigo ni sin ti’. Pero, donde hubo fuego, cenizas quedan, y el amor que se tienen fue, es y será eterno.

Imagen principal: @FCBarcelona_es.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí