La UD Las Palmas de García Pimienta firmó un inicio de campaña preocupante en el que le costaba una barbaridad anotar un gol. Tanto fue así, que mucha gente ya los daba por muertos en el inicio, y más aún cuando estalló la polémica de la marcha de Jonathan Viera.
A pesar de ser el segundo equipo que menos goles marca, es el segundo equipo que menos encaja, sólo superado por el Real Madrid. Y en esto tiene mucho que ver su entrenador.

La influencia del técnico barcelonés en el juego de su equipo es tremendamente determinante, pues si nos aferramos a los datos, la mayor carencia del equipo es la falta de gol. No obstante, los pocos goles encajados no quieren decir que sea un equipo defensivo o poco atrevido, todo lo contrario.
Se trata de un conjunto capaz de mantener muy bien la posesión del balón, algo que en muchas ocasiones lo utilizan para defenderse. Por supuesto que a veces les falta profundidad, sobre todo cuando no están esos futbolistas de talento diferencial, que en esta plantilla son muy escasos.
Por esta falta de gol y esta forma de entender el juego, García Pimienta ha convertido a la UD Las Palmas en una máquina bien engrasada a la que le gusta controlar sus partidos a partir de la posesión. No le compensa el intercambio de golpes con la mayoría de equipos, ya que el técnico es conocedor de su debilidad en la delantera.

Es por ello que puede lograr la salvación con una plantilla bastante limitada. Esto se demuestra en que el conjunto canario sólo es superado por el FC Barcelona en la posesión media por encuentro. Un dato impactante.
Los otros artífices:
El gran protagonista del equipo es su entrenador, de eso no cabe duda, pero hay varios artífices de que los canarios estén tan distanciados del descenso a estas alturas de la temporada.
Seguramente, Jonathan Viera sea el talento más diferencial del equipo, aportando en tres de los 11 goles que suman los amarillos. Sin embargo, el rumbo tomado por los de Pimienta no se entendería sin futbolistas como Álvaro Vallés, Sergi Cardona, Mika Mármol o Kirian Rodríguez.

Vallés está siendo uno de los mejores porteros de la categoría, dejando paradas salvadoras cada partido y sosteniendo a su equipo en muchas situaciones decisivas. Para muchos, es el futbolista más determinante de este equipo.
En cuanto a Sergi Cardona, es uno de los laterales revelación de esta temporada, un jugador con muy buen pie y bastante poderoso físicamente, lo que le permite tener mucho recorrido, condiciones que han despertado el interés de equipos como el Atlético de Madrid.
Mika Mármol llegó esta temporada a Gran Canaria procedente del Andorra y ha caído de pie en el sistema de García Pimienta. Un central con una magnífica salida de balón que está demostrando que eso no le priva de ganar duelos y de ser contundente, lo que le convierte en la extensión de su entrenador dentro del campo.

Todos los jugadores anteriores ocupan puestos defensivos. Sin embargo, a pesar de las carencias de cara a gol de esta UD Las Palmas, Kirian Rodríguez y Alberto Moleiro son esa pequeña dosis de talento diferencial en el centro del campo. Kirian ya lleva dos goles esta temporada y está demostrando que tiene nivel para jugar en Primera División.
En el caso de Moleiro, había una gran expectación con él y tuvimos que esperar a verle debutar por una lesión, pero en tan sólo cuatro partidos, ya nos ha demostrado que no es un futbolista común, el más reciente, un golazo tremendo ante Osasuna.
Veremos hasta dónde llega el nivel de futbolistas como Moleiro, Kirian o Mármol y qué ocurre finalmente con Jonathan Viera.
Imagen principal: @UDLP_Oficial.