El fantástico curso 2019/2020 de la Real Sociedad situó a varios jugadores ‘txuri-urdines‘ como grandes atracciones de La Liga, entre ellos Martin Ødegaard. A sus 21 años, el talento noruego efectuó su primera temporada completa en España. Ødegaard se erigió, junto a Mikel Merino, como dueño de la medular del conjunto de Imanol Alguacil. En consecuencia de su rendimiento, y en un año marcado por los estragos de la pandemia, Zinedine Zidane dio la orden de recuperar al ‘niño prodigio‘, a pesar de poseer una campaña más de cesión en San Sebastían.

Ødegaard pasó a ser el único «fichaje» del Real Madrid. En un principio, el técnico francés pareció dispuesto a contar con el noruego como pieza principal del esquema. Sin embargo, desde diciembre suma solo cinco minutos y el centrocampista zurdo quiere salir para gozar de mayor protagonismo. Su evolución en el Madrid se caracteriza por la paciencia, pero, ¿por qué Ødegaard no es capaz de asentarse en el club blanco tras demostrar su valía?


Un debut de ‘récord’ y cuatro cesiones:


Martin Ødegaard llegó a Madrid con solo 16 años. El 23 de mayo de 2015, de la mano de Carlo Ancelotti, se convirtió en el debutante más joven de la historia del Real Madrid. No obstante, tras dicha hazaña, Ødegaard regresó a la realidad y continuó su formación en el Castilla. Dos temporadas después, su salto precoz a la élite le postró en un cúmulo de cesiones, sin oportunidades en el primer equipo. El futbolista de Drammen puso rumbo a los Países Bajos. Allí paso tres años: dos en el Heerenveen (2016/2017 y 2017/2018) y uno en el Vitesse (2018/2019).

Eso sí, su aventura en tierras neerlandesas le permitió madurar como futbolista. De hecho, su notable campaña con el Vitesse podría considerarse el punto de inflexión que propició su regreso a España la temporada pasada. Ahora, los tres años en la Eredivisie le hicieron perder cartel; todavía más con el fracaso de otros jóvenes talentos como Alen Halilović, quién pudo ser su «competidor» en 2015.

Lo mejor que hizo el Real Madrid fue cederle a la Real Sociedad. El noruego se adaptó perfectamente al equipo de Alguacil y al ambiente de Donostia. Su año en la Real Sociedad fue extraordinario (no extraña que añore al conjunto vasco), así lo reflejan las estadísticas: 36 partidos oficiales, siete goles y nueve asistencias; además de alcanzar la final de la Copa del Rey y certificar el acceso a la Europa League.

Odegaard Real-Sociedad
Ødegaard celebra un gol con la Real Sociedad, vía @RealSociedad.

En el transcurso de la temporada Ødegaard avisó: «El año que viene quiero jugar en Europa», fueron sus palabras. Asimismo, si era posible, quería lograrlo en la Real Sociedad. Todo parecía encaminado a que cumpliría su segundo año de cesión con los ‘txuri-urdines‘ y, de este modo, sus dos grandes propósitos. No obstante, a mediados de agosto, surgió la llamada de Zidane. Cambio de planes. La decisión no sentó nada bien en San Sebastián, y ahora se entiende menos. Otra más.

Dos lesiones, sin oportunidades, el resurgimiento del mejor centro del campo, la vuelta al 4-3-3… Martin Ødegaard ha pasado a ser el último de la lista. Con 22 años, el noruego quiere salir; quiere jugar. Cualidades le sobran: talento, golpeo, trabajo, etc. Si el Real Madrid desea que Ødegaard triunfe, debe partir a un lugar donde disfrute de minutos y, sobre todo, se sienta querido.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí