Vuelve la Ligue 1. Suspendida la anterior debido a la crisis del COVID-19, esta tarde el Girondins de Burdeos – Nantes (19:00) será el pistoletazo de salida para la campaña 2020-21. Los grandes focos estarán colocados sobre el PSG, Olympique de Lyon u Olympique de Marsella; pero a continuación señalamos tres equipos atractivos para seguir durante el año.
Lille OSC:
‘Los dogos’ están dirigidos por Christophe Galtier, entrenador que en su primera temporada completa con el club alcanzó el segundo puesto de la tabla (2018-19). Este año, al suspenderse la liga, quedó a un punto de la Champions. En el nuevo curso de Ligue 1 peleará por volver a la máxima competición europea mientras disputa la Europa League. Para ello contará con la aportación del fichaje más caro de la historia de la entidad: Jonathan David (20 años, Canadá).
David es el mayor punto de interés del Lille. En la 2019-20, con su anterior club el KAA Gent, disputó 42 partidos, anotó 23 goles y repartió 7 asistencias. Puede jugar en cualquier posición ofensiva y uno de sus punto fuertes es la velocidad. Se espera mucho de él y, casi con total seguridad, cumplirá con las expectativas. Sin embargo, no es el único joven a tener en cuenta.
Luis Campos, director de fútbol del Lille, es el hombre responsable de la más que rentable política de fichajes del equipo. Es uno de los mayores descubridores de talentos del mundo y ha llevado a su actual club nombres como Victor Osimhen o Nicolas Pépé. A día de hoy, cuenta con la presencia de Gabriel Magalhães, Jonathan Ikoné, Renato Sanches o Timothy Weah, entre otros. Alicientes para seguir a ‘los dogos’ en los próximos meses.
OGC Niza:
Patrick Vieira es el director técnico de ‘las águilas’, primer equipo europeo en su carrera como entrenador. Este año ha conseguido el pase a la Europa League gracias a la quinta posición y se espera que esta temporada también luche por entrar en competición europea. Ese es el objetivo de la propiedad del club, el grupo británico Ineos, que desde el año pasado es dueño de la entidad. Será interesante observar qué inversión se realiza en pos de este fin.
Uno de los mayores atractivos del Niza, además de su entrenador, es la plantilla. Está formada casi en su totalidad por jugadores que no superan los 26 años, lo cual indica que la apuesta por mantener un grupo joven es clara. Esto, sin duda, pone el foco de atención en las promesas: Thuram-Ulien (hijo de Lilian Thuram), Amine Gouiri (tanteado por el Real Madrid), Pedro Brazao (seguido por el FC Barcelona), entre otros.
Youcef Atal (24 años, Argelia) es otro de los factores a tener en cuenta de este equipo. Desarrolla su juego en cualquier zona de la banda, ya sea por izquierda o derecha. Destaca por su dominio de ambas piernas y habilidad con el balón, además de no escatimar esfuerzos. Vieira señala lo siguiente: «lo que Atal tiene, por encima de los demás, es su deseo por entrar al área». El argelino está en la agenda del Chelsea y PSG, pero ya ha declarado su intención de jugar la Europa League con el Niza. Es uno de los motivos para ver a este equipo.
Stade Rennais FC:
‘Los rojinegros’ se han clasificado, por primera vez en su historia, a la Champions League. Lo han logrado gracias a la tercera plaza de la liga, cuyo mérito recae en gran parte sobre su entrenador, Julien Stéphan. Es, junto a Eduardo Camavinga, la mayor atracción del club.
Stéphan, de 39 años, llegó al Rennais en diciembre de 2018. Es su primera experiencia con un equipo sénior tras dirigir al filial durante tres años. En este año y medio ya ha conseguido ganar la Copa de Francia ante el PSG y clasificar a Champions. Su trabajo ha sido excelente hasta el momento y, con toda una carrera por delante, será emocionante seguir sus próximos logros.
Eduardo Camavinga (17 años, Francia-Angola) fue una de las revelaciones del curso pasado en la Ligue 1. Debutó con 16 años y batió varios récords de precocidad. Ha demostrado poseer una madurez impropia de su edad, buen trato con el balón y capacidad física destacada. Es centrocampista y ha sido relacionado con el Real Madrid. Todo apunta a que será un jugador de época y ya son pocos los que desconocen su nombre en el panorama europeo. Esta temporada se mantendrá en el Rennais y participará en la Champions, un escaparate ideal donde demostrar su valía.