El Bayern de Múnich ha logrado la increíble hazaña de ganar 10 veces seguidas la Bundesliga, algo que nunca se había conseguido en las cinco grandes ligas europeas y que hace que el equipo bávaro parezca invencible. No obstante, lo cierto es que esta temporada la liga está más igualada de lo normal, por lo que existe la posibilidad de que el Bayern no repita título por decimoprimera vez.

Si echamos la vista atrás a las 10 temporadas anteriores, los bávaros eran líderes en solitario en la jornada actual (24), en 9 de estas 10 temporadas, y sólo hubo una (2018-2019) en la que el cuadro de de Múnich era segundo empatado a 54 puntos con el Borussia de Dortmund. Además, la distancia con respecto a sus seguidores superaba los tres puntos en 7 de estas 10 temporadas, datos que reflejan una superioridad aplastante.

Lo cierto es que durante esta temporada el conjunto bávaro ha tenido rivales que se lo han puesto difícil, por lo que podría perder el trono. Entre ellos destacan: Borussia de Dortmund, RB Leipzig y Unión Berlín.

Borussia Dortmund:

Actualmente es el 2º clasificado empatado a puntos con los bávaros y probablemente sea el equipo con más opciones de terminar con el dominio de los de Múnich. Se trata de un equipo joven, con jugadores de gran nivel y potencial que pueden plantar cara a cualquiera, así lo demostraron en su victoria por 2-1 ante el RB Leipzig.

A esto se le une la eliminación en la Champions League ante el Chelsea, que reducirá la carga de minutos en los jugadores y permitirá a las abejas centrarse en el título liguero. Otras bazas a tener en cuenta son la vuelta de Marco Reus, capitán y líder del equipo; el gran momento de forma de Emre Can; y la clase de Jude Bellingham, que a sus 19 años, ya es una de las grandes sensaciones del fútbol europeo.

Por otra parte, los de Edin Terzić cuentan con bajas importantes como la de Karim Adeyemi, el cual atravesaba un gran momento de forma; Julian Brandt y Gregor Kobel, que causó baja en el encuentro ante el Chelsea por lesión y es uno de los mejores porteros de la Bundesliga.

RB Leipzig:

Los Die Rotten Bullen ocupan la 4ª posición con 42 puntos tras su derrota ante el Dortmund. Al igual que el BVB, cuenta con una plantilla bastante joven y de un nivel similar con la que practican un fútbol bastante combinativo procurando siempre mantener el balón, con futbolistas muy técnicos como Konrad Laimer, Dani Olmo o Kevin Kampl.

El Leipzig cuenta también con otros grandes jugadores, destacando el húngaro Dominik Szoboslai, que posee una pierna derecha descomunal y suma ocho asistencias (el segundo mejor de la liga); y Cristopher Nkunku, que lleva 12 dianas en 18 partidos y es la estrella indiscutible del equipo, se ha perdido gran parte de la temporada debido a su lesión antes del Mundial. Otro nombre destacado es Josko Gvardiol, que con tan solo 20 años maravilló al mundo durante la última Copa del Mundo.

Si hablamos de las opciones reales de conseguir el título, el equipo de Marco Rose tiene menos que el Dortmund, pues tras un mal arranque de los de Red Bull con Domenico Tedesco (actual seleccionador de Bélgica), que hace que estén a siete puntos de la cabeza, una distancia muy difícil de remontar.

Unión Berlín:

Probablemente sea el equipo con peor plantilla de los tres ‘aspirantes’, pero su regularidad y constancia los han llevado al tercer puesto y a distar en cinco puntos de la cabeza, un auténtico hito.

Los de Urs Fischer cayeron ante el Bayern de Múnich por 3-0 en la jornada 22, pero esto no ha impedido que sigan optando al título y, sobre todo, a conseguir una plaza para la Champions League.

A diferencia de los demás equipos, se trata de un equipo mucho más rocoso, pero menos creativo, pues después del Bayern es el equipo menos goleado de la liga y también el que menos goles marca de los cuatro primeros clasificados.

Se trata de una máquina bien engrasada, un equipo muy bien trabajado tácticamente. Sin embargo, lo normal es que su rendimiento decaiga, pues se trata de una plantilla menos talentosa. Prueba de ello es que Frederik Ronnow es una de las estrellas del equipo, siendo el cuarto portero con más porterías a cero de la categoría.

Es posible que 10 años después, los bávaros pierdan su trono y todo hace indicar que, en caso de que eso ocurra, el heredero sería el Borussia Dortmund, un equipo que se reforzó muy bien el pasado verano y que, a pesar de la más que probable venta de Jude Bellingham, tiene un proyecto muy interesante.

Imagen principal: @FCBayernES.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí