El Valencia se impuso al Levante en el primer derbi valenciano. Los de Paco López dominaron la primera mitad, pero no lograron mantener la ventaja. A pesar de estar dos veces por debajo del marcado, el conjunto ché reaccionó bien a cada golpe y en la segunda mitad Manu Vallejo, con dos goles, culminó la remontada. Sin embargo, Javi Gracia tiene mucho trabajo por delante:
Arrancaba un nuevo curso en Mestalla y lo hacía en peor situación, incluso, que en la que se acabó el anterior. Tan solo dos meses después de finalizar una temporada para el olvido, la crisis ché se ha visto agravada hasta el punto de la rajada de su técnico en la previa del encuentro. Se marcharon, casi regalados, piezas claves como Parejo, Rodrigo o Coquelin y los refuerzos no han llegado. Todo hacía presagiar un desastroso inicio. Enfrente: el Levante. Paco López mantiene el bloque que consiguió la permanencia de forma holgada.
El presagio parecía hacerse realidad demasiado pronto. Al Levante le hicieron falta 35 segundos para adelantarse en el marcador: el Valencia salió con poca tensión, Esquerdo perdió el balón y eso lo aprovechó el más listo, José Luis Morales: conducción y definición sutil ante Jaume. La primera de la defensa ché. No obstante, el Valencia reaccionaría diez minutos después. Saque de esquina botado por Kang-in Lee y el complicado cabezazo de Gabriel Paulista sorprendía a Aitor.
Y es que en esta corta plantilla, los problemas principales del Valencia no estaban en la zona de ataque, sino en la parcela defensiva. Tendrá que intensificar Javi Gracia la petición de fichajes, pues, durante todo la primera mitad, el Levante entraba con suma facilidad en el área valencianista. Solo las manos evitaron que los granotas aumentaran su renta por momentos. Además de las intervenciones de Jaume, una mano sin intención de Campaña impidió que el Levante se adelantara de nuevo por medio de Gonzalo Melero. Flojo de nuevo el Valencia en defensa que permitió hasta tres remates dentro del área. Entró Diakhaby por el lesionado Mangala, y Morales no tardó en dejarle en evidencia. En el segundo gol del Levante, el central francés salió de su zona sin contundencia y ‘el Comandante’ se zafó de él con un recorte sencillo y definió con un soberbio disparo. Seguramente el atacante ha sido la nota positiva, junto a Campaña, de los granotas.
La segunda parte supuso un cambio de guion radical. El Levante dominó los primeros 45’ y mereció irse con ventaja en el marcador. Pero esto es el fútbol, los de Paco López desperdiciaron sus ocasiones y perdieron fuelle tras el descanso. El Valencia mejoró y los cambios de Javi Gracia dieron aire fresco. Si Kang-in Lee fue la nota positiva del primer acto con dos asistencias, en el segundo Manu Vallejo se convirtió en héroe. El gaditano entró con mucha hambre y en cinco minutos generó dos ocasiones, la primera la tapó Aitor y en la segunda fusiló; luego redondeó su participación con la sentencia del encuentro.
El Valencia habrá perdido en calidad, pero gana en ilusión y trabajo. Asimismo, hay que destacar el partido de Maxi Gómez, que firmó el segundo gol ché. El uruguayo no paró de moverse por el campo y dejó el gesto técnico más bello, y sin tocar el balón: fue en el tercer gol valencianista; Chéryshev centraba y Maxi Gómez la dejaba pasar con inteligencia para dejar en clara ventaja a Vallejo.
El Valencia vence con una plantilla limitada, pero Javi Gracia sabe que tiene trabajo por delante. Ahora queda en manos de la conflictiva directiva mejorar el equipo y optar a objetivos ambiciosos. Paradójicamente el Valencia es el primer líder de LaLiga Santander.