El Manchester City – Real Madrid de las semifinales de la máxima competición europea representa la viva imagen de dos entidades con historias dispares que buscan, con un grado de experiencia muy desigual, alcanzar la gloria del título más prestigioso a nivel de clubes.
El Manchester City, nuevo aspirante, novato en la Champions League, y pionero de la llegada de los petrodólares al fútbol europeo en 2008, se ha asentado en la élite continental en la última década gracias al nuevo poderío económico procedente de oriente medio.
El Real Madrid, eterno candidato a la orejona, rey de Europa, ganador por excelencia de esta competición, domina la historia continental a su antojo. Ha protagonizado las gestas más recordadas, las remontadas más épicas. Cuenta con un factor intangible, alejado de la «lógica futbolística», que hace que la preparación, la táctica, o el talento del rival, queden sujetos a la magia del blanco. Y Guardiola, como todo el mundo lo sabe.
«Si compitiéramos contra la historia del Real Madrid no tendríamos oportunidad»
Pep Guardiola
Un Manchester City – Real Madrid en semifinales de Champions y con ambos equipos en el punto álgido de la temporada, en su prime, es una batalla futbolística, con todos sus componentes, de atracción global y guion impredecible. El City de Guardiola, puro fútbol champagne, aspira a ganar la primera orejona de su historia.
A conseguir, de una vez, el trofeo por lo que tanto se ha invertido y por el que tantos palos le han caído a su entrenador. Porque no la ha ganado fuera del Barcelona. Y para ello, en la anterior eliminatoria, tuvo que mancharse del barro que ha despreciado, de elementos prehistóricos, con tal de ganar. Porque sí, porque lo que importa es ganar, y por eso ha llegado hasta aquí. Como claro aspirante al mayor título de clubes.
El Real Madrid de Ancelotti, dueño y señor de la liga, aunque nadie esperaba nada de ellos en esta Champions, siempre está. Y siempre la merodea. Porque tiene argumentos futbolísticos, porque la historia le avala, y porque tiene al mejor jugador del momento, en la mejor competición de siempre: Karim Benzema. Y la vuelta en el Bernabéu, donde incluso los trámites se convierten en episodios épicos de desenfreno.
«Hay dos equipos en la semifinal con los que nadie contaba: el Villarreal y el Madrid»
Carlo Ancelotti
Porque es la Champions y porque el Manchester City – Real Madrid, de fútbol elaborado contra fútbol de pura verticalidad ofensiva, de dejar el desenlace en manos del talento, enfrenta a dos de los equipos con más atracción global, dignos de encumbrar al deporte rey.
Imagen principal: Edit José Manuel Calviño.