La UEFA se ha reunido hoy telemáticamente para acordar cómo queda el calendario de la presente temporada, donde la prioridad es que se puedan finalizar las competiciones tan pronto como las condiciones sanitarias lo permitan. Y para ello, la decisión más trascendental que se ha tomado ha sido el aplazamiento de la Eurocopa a 2021, ya que ésta era la única vía posible para poder terminar la presente temporada. Asimismo, la Conmebol también ha decidido posponer la Copa América para el próximo verano, mientras que los Juegos Olímpicos mantienen sus fechas previstas por ahora.
Las partes implicadas han hecho los siguientes cálculos para la reanudación de los partidos, siempre que la alerta sanitaria termine a principios de mayo y por tanto los equipos puedan reincorporarse a la competición: las once jornadas restantes en Primera División se disputarán durante los meses de mayo y junio, con dos jornadas ligueras por semana para todos aquellos equipos que no se encuentren inmersos en competiciones europeas. Por otro lado, la Champions y la Europa League se celebrarán con su formato habitual hasta alcanzar sendas finales el 27 y 24 de junio, respectivamente.
El máximo organismo del fútbol europeo ha considerado que esta es la forma más eficaz de concluir la actual temporada siempre que los plazos que han calculado para la erradicación del virus y el retorno a la normalidad se cumplan. En cualquier caso, las fechas están sujetas a variaciones dependiendo de cómo avancen los acontecimientos.