Una nueva jornada conlleva una nueva entrega de La Prórroga de LaLiga, la sección en la que se repasan los momentos más destacados de la competición doméstica. En esta ocasión, La Prórroga de LaLiga se centra en las figuras de Oihan Sancet, Robert Lewandowski, Brais Méndez y Kirian Rodríguez.

La Prórroga de LaLiga – Jornada #6:
El Athletic Club, al ritmo de Sancet:
El Athletic Club ha comenzado como un tiro la campaña 2023/2024. El conjunto dirigido por Ernesto Valverde suma 13 puntos en las seis primeras jornadas de la temporada, lo que le sitúa en la cuarta posición. La última victoria fue este viernes en el derbi ante el Alavés, donde Oihan Sancet se erigió como protagonista.
El pamplonés fue el guía de los leones en Mendizorroza. Frente a los babazorros, Sancet protagonizó un partidazo en el sector derecho del centro del campo del ‘Txingurri’, donde sus conducciones fueron un dolor de muelas para los oponentes. Durante el encuentro, el internacional Sub-21 registró un 84% en pases (41/49), dos pases claves, un regate completado y generó una ocasión clara.
El ‘8’ del Athletic redondearía su actuación en el minuto 76. Un buen pase atrás de Iñaki Williams, que está viviendo su mejor momento en el club bilbaíno, fue transformado por Oihan Sancet en una obra de arte digna de recordar en La Prórroga de LaLiga. Un disparo al palo largo que se estrellaría en el poste para, posteriormente, adentrarse en la portería de Antonio Sivera. Primer gol de la temporada para Sancet y nueva victoria del Athletic, que este año quiere volver a Europa.
No deis por muerto a Robert Lewandowski:
El fútbol tiene una escasa memoria. Como Dory en Buscando a Nemo, el aficionado del balompié tiene una clara tendencia a una retentiva ínfima, a menospreciar a jugadores que nos llevan regalando grandes momentos durante años por un par de partidos discretos. Ni los más grandes escapan de esta amnesia histórica colectiva, como le ha ocurrido a Robert Lewandowski.
El ariete polaco no arrancó bien la temporada. Físicamente, no se encontraba al 100%, pero el principal problema era la falta de socios ofensivos. El 4-4-2 que planteaba Xavi dejaba a Robert aislado ante los defensores rivales. Pero todo cambió el último día de mercado. Las llegadas de João Félix y Cancelo le daban al Barça una nueva dimensión ofensiva y, sobre todo, nuevos socios al polaco.

Hasta ese momento, el último pichichi de LaLiga había anotado un tanto en tres partidos, el 3-4 definitivo ante el Villarreal, pero la llegada de ambos portugueses ha disparado la producción ofensiva de Lewandowski. La vuelta al 4-3-3 ha revivido al ‘9’ del Barcelona y en los últimos tres encuentros (Osasuna, Betis y Celta) ha generado seis tantos (cuatro goles y dos asistencias).
Esta jornada, el Barça estaba contra las cuerdas ante el Celta de Vigo. El cuadro de Rafa Benítez había realizado unos 80 minutos excepcionales que les situaban 0-2 en el electrónico. En ese momento, Lewandowski apareció. Primero con una vaselina inverosímil, una ejecución de karateca para superar a Iván Villar tras un excelente pase de João Félix. Una dupla que ha encajado a la perfección.
Minutos después, recibiría un pase del otro João, Cancelo, para equilibrar el choque que, a la postre, el Barça conseguiría remontar para colocarse líder por primera vez en la temporada. En estos momentos, el internacional polaco es el máximo goleador con cinco tantos (empatado con Bellingham y Morata) y es el futbolista que más goles ha generado con ocho. Y por esto nunca se debe dar por muerto a nadie, y mucho menos a un Robert Lewandowski que se ha ganado su espacio en La Prórroga de LaLiga.
Brais Méndez ‘xoga para os que saben de fútbol’:
Brais Méndez ‘xoga para os que saben de fútbol’ claman las redes sociales de la Real Sociedad cada vez que el mosense realiza una gran actuación. Una expresión que tiene su origen en Vigo y que se ha convertido en una de las frases más recitadas entre la parroquia ‘txuri-urdin’.
En un conjunto en el que Takefusa Kubo se lleva los titulares por su juego eléctrico, Brais Méndez se lleva los elogios de los suyos por su temple y calidad en el centro del campo. Ambos son una combinación dispar. La rapidez y la pausa, el rock and roll y la música clásica o Kubo y Brais Méndez son duplas raras de ver, pero en el último caso, es una delicia.
Ante el Getafe, japonés y gallego se inventaron el primer tanto del partido. Una acción individual del ‘23’, con caño incluido, habilitó a Kubo para poner el 1-0 en el Reale Arena. Tercera asistencia de Brais y cuarto gol del extremo asiático. Parecía todo encaminado a una victoria fácil, pero el Getafe le daría la vuelta al choque con goles de Carlos Aleñá y Borja Mayoral.
Se venía un segundo tiempo difícil. Un rival cerrado iba a complicar mucho las opciones del equipo de Imanol Alguacil. Fue en el momento más crudo del partido para la Real que Brais Méndez se echó el equipo a las espaldas. Primero provocaría el penalti que, a posteriori, resultaría en el empate de Oyarzabal. Después, anotaría el gol que confirmaría la remontada tras una mala salida de David Soria.
Tras darle la vuelta al electrónico, el mago de Mos tenía un truco más guardado en la chistera. Dibujó un balón alto a la espalda de la defensa azulona que recibió Mikel Merino. Ese pase mágico acabó en el 4-2 de Oyarzabal para cerrar el partido, aunque con susto final por el 4-3 de Latasa.
Tras el partido, Alguacil definió en rueda de prensa el partido del gallego de una manera desenfadada. “Cuando está fino, con flow, es un jugadorazo”, comentaba el técnico ‘txuri-urdin’ sobre uno de los protagonistas de La Prórroga de LaLiga. Ese ‘flow’ que hace que repitamos constantemente que Brais Méndez ‘xoga para os que saben de fútbol’.

Las lágrimas de un luchador:
El 2 de agosto de 2022, la vida cambió para Kirian Rodríguez. El centrocampista de la Unión Deportiva Las Palmas anunciaba que padecía un linfoma de Hodgkin, un cáncer que afecta a los linfocitos que son encargados de proteger al cuerpo de infecciones y enfermedades. Tras meses siendo un ejemplo de superación, Kirian confirmó en enero de este año que había superado la afección y podría volver a los terrenos de juego. El año acabó por todo lo alto para Kirian y UD Las Palmas, con ascenso a Primera División.
El arranque de curso para el conjunto dirigido por García Pimienta ha sido complicado. En los cinco primeros encuentros, el cuadro insular únicamente pudo sumar dos puntos. Pero el principal debe de Las Palmas era el gol puesto que sólo había sido capaz de anotar un tanto, el anotado en la primera jornada por Jonathan Viera desde los once metros.
Pues esta sexta jornada los ‘Pío-Pío’ recibían la visita de otro recién ascendido, el Granada. Con el transcurrir del partido, los de García Pimienta se encontraron con la expulsión de Mika Mármol y el conjunto nazarí apretaba para hacerse con los tres puntos. Era el minuto 90 y el choque parecía destinado al empate, pero en ese momento, apareció Kirian.
El tinerfeño recibió el esférico de parte de Sory Kaba y colocó un zapatazo con su pie izquierdo en la escuadra ante el delirio de la afición canaria. Llegaba de esta manera la primera victoria del curso para Las Palmas. Un triunfo lleno de épica y sentimentalismo por la manera y el protagonista. Kirian rompió a llorar durante la celebración de su gol por todo lo sufrido.
Tras el encuentro, con lágrimas aún presentes en sus ojos, el centrocampista comentaba ante los micrófonos de LaLiga que, a pesar de ser de Tenerife, rival histórico de Las Palmas, los aficionados del cuadro amarillo “son mi gente”. Tres puntos que son más que eso, son una historia de superación, son el premio al hombre que nunca se rindió.
Un gol y una imagen para la historia de LaLiga, las lágrimas de un luchador. Ese llanto de Kirian nos demuestra que nunca debemos rendirnos, aunque la situación sea complicada, y que, finalmente llegará el premio.
Imagen principal: Edit Pablo Benítez.