La espera para el Mundial de Qatar será más larga de lo habitual, pero España continúa su puesta a punto despertando la ilusión de la gente allá por donde pasa y, sobre todo, demostrando que hay argumentos para soñar. Materia para creer.

La selección capitaneada por Luis Enrique, la cara visible de este equipo, afronta el último tramo de preparación para la gran cita con múltiples opciones en cada puesto y, por encima de todo, la irrupción de una nueva generación de talento capacitada para, por qué no, optar a una segunda estrella desde una posición de «tapada».

El conjunto nacional es el típico equipo repleto de calidad por los cuatro costados, plagado de jugadores que desprenden aroma de ‘Tiki-Taka’, y un entrenador que, en una clásica disposición de 4-3-3 inamovible, como su idea de juego, plasma lo que él cree que a su plantilla le hace más fuerte, su mayor arma: el balón.

Si nadie duda del potencial técnico de esta selección, una de las más dotadas de las 32 que participarán en total, muchos sí lo hacemos de ciertos nombres propios, y posibles soluciones, en puestos clave que a la hora de la verdad te hacen ganar los partidos. Esas piezas determinantes que marcan la diferencia entre la delgada línea de éxito/fracaso.

Si Casillas nos dio el Mundial de Sudáfrica, hoy nuestro marco aparece húerfano de Santo. La portería es ya de por sí una zona delicada, y en España me atrevería a decir que peligrosa. Ninguno de los que han pasado por esta posición en la reconstrucción de la selección ha mostrado un nivel de seguridad fiable de cara a las grandes citas y tampoco hay grandes alternativas que mejoren lo que hay.

Al final, el que se ha asentado sin especial devoción del pueblo ha sido Unai Simón, correcto a la par que temerario en ciertas acciones del juego, sobre todo con el cuero en sus pies. No obstante, esta es la zona donde, realmente, no hay una solución de garantías. Y uno de los mayores hándicap con los que se puede encontrar España.

Donde sí hay posibles mejoras, y bastante evidentes, es en el eje de la zaga, otra parcela delicada, también plagada de jugones a los que en ocasiones se les olvida que su principal cometido es defender. Efectos secundarios del estilo de posesión impregnado.

Pau Torres, Eric García, Laporte, o en esta última convocatoria Guillamón, son claros ejemplos (con la ausencia de Iñigo Martínez) de esta tónica. Y aquí sí que hay por dónde operar para mejorar una consistencia defensiva que sera clave frente a rivales de talla mundial.

No entiendo por qué Raúl Albiol, un defensa experimentado y más que curtido en el arte milenario de defender sin tanto alarde de balón, que sumaría muchísimo en la seguridad defensiva de la retaguardia, no entra en los planes de Luis Enrique. Más aún como pareja de Pau, la ideal en cuanto a equilibrio entre defensa a la vieja usanza y salida limpia de balón.

Incluso la remota opción, pero no del toco descartable, de que vuelva Gerard Piqué, otro pilar de nuestra mayor hazaña, sería una bendición para todos. Lo que sí tengo claro es que necesitamos a uno de estos dos centrales en Qatar.

En el centro del campo no es que no haya nada que tocar, es que hay overbooking. Todos son muy buenos y aptos para la alta elaboración que busca nuestro seleccionador. Pedri, el ‘nuevo Iniesta’, también es ya la nueva estrella de este equipo, y el líder silencioso que espera girar a la nueva camada de talento. La única ausencia llamativa, por el momento, está siendo la de Sergio Canales.

En los costados también hay materia de calidad, para mí con Dani Olmo encabezando el cartel de extremos. También están Ferran, goleador habitual con Luis Enrique; Sarabia, desatascador, y más perlas emergentes como Yéremi Pino, por nombrar algunos.

El último puesto, otro fundamental, es la punta de ataque. Morata es el ‘9’ y tiene opiniones de todo tipo, pero creo que cualquiera con un mínimo de sentido común puede ver que no es un delantero que siempre vaya a aparecer en el momento decisivo, como en su día lo hacía Villa.

Como hemos reivindicado en esta casa en previas ocasiones, las bazas de Gerard Moreno y Raúl de Tomás también merecen oportunidades.

Así es la España que viene para el Mundial.

Imagen principal: Twitter @SeFutbol.


En ELXIIDEAL tenemos una amplia oferta para insertar la publicidad de tu negocio en nuestra web y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí