El West Ham ha comenzado la Premier League 2022/23 de una manera arrolladora, situándose en sexta posición con 10 puntos de 15 posibles. De esta forma, los aficionados ‘Hammers’ sueñan con llegar alto esta campaña en competiciones domésticas como en Europa League.

West Ham, una reconstrucción necesaria después del mercado de fichajes:
A pesar de haberse alzado con el título de la Conference League la pasada temporada, el conjunto londinense ha sufrido la pérdida de piezas claves en este mercado estival.
La baja más sonada ha sido la de la estrella del equipo Declan Rice, que dejó desolada la medular del conjunto de David Moyes. Aún así, el club ha recibido una gran suma de dinero por su venta al Arsenal (alrededor de 130 millones de euros). A la baja del internacional inglés, se le suman otras no menos importantes, como la de Scamacca, Vlasic o Lanzini.
A pesar de todo esto, el West Ham ha sido capaz de reponerse y armar un equipo bastante competitivo, mezclando a jugadores veteranos con nuevas incorporaciones de gran calibre.

En estas primeras jornadas de liga, hemos podido ver cómo Moyes se decantaba por un 4-2-3-1, dándole las riendas del equipo al recién llegado Ward-Prowse, que está demostrando en su nuevo equipo la tremenda calidad y el buen trato de balón que posee. Junto a él, se alternan el veterano Soucek con la nueva incorporación Edson Álvarez para hacer el trabajo sucio en el centro del campo.
Por delante de este doble pivote, Lucas Paquetá parece haber explotado definitivamente esta campaña tras un primer año en el club algo discreto. Michael Antonio continua en la punta de ataque, con ese espíritu de batalla tan característico en él. En los extremos, Benrahma y Bowen siguen al pie del cañón, repartiendo asistencias y materializando en gol las oportunidades que les llegan.
En la línea de la defensa, Zouma y Aguerd son indiscutibles junto a los dos puñales por la banda, Coufal y Emerson. El guardián de la portería sigue siendo el francés Areola, que lleva varias temporadas demostrando ser un portero de gran seguridad.
Una gran diferencia que se está viendo en este inicio de temporada con respecto a otros años es el fondo de banquillo. Actualmente, el entrenador inglés cuenta con repulsivos más que notables en su banca. Fornals, Ings o el recién fichado Kudus son recambios más que efectivos para desatascar partidos.

West Ham, un inicio muy positivo en liga:
En este comienzo de Premier League, hemos visto cómo el conjunto londinense ha superado con facilidad a equipos de gran nivel como el Chelsea o el Brighton (victoria por 3-1 en cada encuentro), demostrando que es capaz de competir con cualquier rival por muy grande que sea.
Tras un primer empate contra el Bournemouth en la jornada inaugural, el West Ham enlazó tres victorias consecutivas. Una racha positiva que terminó con la derrota contra el Manchester City este pasado finde semana.
Aun así, esperan retomar la senda de la victoria en su encuentro de Europa League contra el FK TSC serbio el próximo jueves, competición europea a la que vuelven tras acceder como campeones de la Conference League y en la que buscarán repetir la hazaña de hace dos temporadas cuando llegaron a semifinales.
En el Estadio Olímpico de Londres sueñan en grande y no es para menos, tras este inicio de temporada que ilusiona a su afición y deja las expectativas muy altas en este inicio de campaña.
Sólo el tiempo dirá hasta dónde son capaces de llegar los chicos de Moyes.
Imagen principal: @WestHam.